Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Planos de Náufrago

Planos de Náufrago

Moderador: 241-2001


Nota 08 Sep 2016 17:14

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
¡Hola a todos!

Servidor a dado un pasito más y se ha decidido a usar SCARM para ir diseñando planos. Creo este hilo especialmente para cuando vaya a empezar en serio a proyectar maquetas ue después sean montadas. Por ahora, realizaré ensayos, tanteando mi estimación del espacio que podré usar.

En este caso, el plano es de un circuito H0 de Roco Geoline (ya he entendido lo de los radios de las curvas de este modelo... :x ). Os indico en azul los desvíos, en rojo las secciones finales de algunas vías, en amarillo las cocheras, en verde las estaciones de pasajeros y en naranja una de mercancías.

Problemas

Las secciones negras son las vías, que quería unir en una y llevarla hasta la recta de 200 del lateral derecho, similar al otro lado. Pero tras buscar un encaje, no he conseguido nada. Por otra parte, he puesto en verde claro unas vías entre las que parece que queda un resquicio. No sé si eso tiene solución o es cosa de la aplicación.

Os agradeceré cualquier sugerencia para este mapa o para futuros. Por ahora, una última pregunta: ¿Cómo se pone alturas?

¡Muchas gracias!

PD: ¿Qué tipo de vías me recomendáis en H0 y N? Sobre todo para diseñar con ellas. De nuevo gracias
Adjuntos
Ensayo SCARM.jpg
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)

Nota 08 Sep 2016 20:59

Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
Hola.

Para las alturas, haz clic en el tramo de riel que quieras elevar (o bajar), y tomará el color rojo. Verás que en las herramientas de la parte superior aparece una letra "h" de color rojo. Haces clic en ella, y aparecerán en los extremos de todos los tramos el número "0". Entonces, haces clic en el extremo del tramo elegido, y en las "h" de la parte superior elegirás el subir o bajar de altura. En cada clic que repitas cambiará el valor de la altura hasta donde quieras. Estos cambios te aparecerán en colores marrón, verde, blanco, según le inclinación que vaya tomando el tramo (acompañada del valor en % de tal inclinación). En general, se recomienda estar en el rango de 2 al 3 %. Luego, repites el procedimiento para los demás tramos de vía que desees. Es muy fácil de hacer, pero complicado para explicarlo con palabras. Ya tienes la idea.

Saludos.

Nota 09 Sep 2016 09:54

Desconectado
Mensajes: 46
Ubicación: Alicante
Registrado: 02 Jul 2013 00:24

[quote="Naufrago a la deriva"]¡Hola a todos!


""""Las secciones negras son las vías, que quería unir en una y llevarla hasta la recta de 200 del lateral derecho, similar al otro lado. Pero tras buscar un encaje, no he conseguido nada. Por otra parte, he puesto en verde claro unas vías entre las que parece que queda un resquicio. No sé si eso tiene solución o es cosa de la aplicación.""""""""""


Buenos días.
Veo que después de un desvío colocas tres ( R2 7,5) prueba a colocar una pieza ( 2GB ) que es lo mismo y no te complicas y en la salida recta del desvío coloca una G185 y a partir de hay hasta el siguiente desvío que pongas vas colocando G200 y así te cuadra.

Espero haberme explicado. Un saludo .
Cuanto mas creo saber, me doy cuenta que se menos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal