Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coches CIWL

Coches CIWL

Moderador: 241-2001


Nota 05 Oct 2016 22:00
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Es que pesan mucho.

Nota 06 Oct 2016 06:29

Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
Me queda claro lo que tu me dices, por que la foto es bien clara y como dice el refran una imagen vale mas que 1000 palabras, pero en este mismo foro concretamente en: una de coches cama LX y restaurantes WR CIWL. hay unas cuantas fotso de estos clasicos coches donde los logotipos son de alumino ó por lo menos eso parece. Ojo con esto que yo estoy diciendo no pongo en duda lo que tu dices, pero es curioso que en la fotos se vea de color aluminio, por que tambien puede ser que sea un efecto optico

Nota 06 Oct 2016 09:02

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Buenos dias,

Tengo el escudo de CIWL en casa. Recuerdo que cuando lo compré hace muchos años a un anticuario, el peso era bastante notable, por lo que me inclino a pensar que debe ser bronce. Descarto latón, ya que sería menos pesado y blando y puedo asegurar que es duro y no se dobla.

No obstante, no soy ni mucho menos un experto en metales, por lo que no puedo confirmar este punto.

Recuerdo también, que los tornillos y tuercas que lleva son de rosca tipo inglesa, por lo que me fué dificil encontrar un sistema de rosca para pared.

El color evidentemente es dorado intenso envejecido.

Slds,

Josep Ma.
Barcelona
Adjuntos
Escut CIWL.jpg

Nota 06 Oct 2016 11:57

Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
Creo que no me has entendido, Nadie pone en duda lo que tu dices, pero que opinas de las fotos que yo te he comentado, las has visto. Eso es lo que no entiendo por que en las fotos se ven blanco

Nota 06 Oct 2016 12:11

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pues como te bases en el color de una foto estas apañado, casi nunca la fotografía refleja la realidad ya que por la intensidad de luz, la óptica de la cámara, la calidad del papel cuando era analógica la fotografía, y un sin fin de causas mas, la fotografía no refleja la realidad, como veo que no llevas mucho tiempo en el foro, si miras los hilos que versan sobre el color del material ferroviario basándose en fotografías veras que es una lucha dialéctica sin sentido ya que una foto da un color y otra el contrario, pero en este caso un compañero dispone de un original y me inclino a pensar que ese era el color corporativo que la CIWL usaba en su emblema, por otro lado nada descabellado ya que simbolizaban el lujo con mayúsculas en el mundo del ferrocarril. Plateados yo nunca he visto y si los hubo, seguramente una fotografía no pueda dar fe de ello.
Un saludo

Nota 06 Oct 2016 17:32

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Creo que más que plateados, lo que puedes haber visto es a los Lx, algún S1, S2, S4 ó T2 de la CIWL, serie 5300, e incluso restaurantes, en muy mal estado de conservación en sus últimos tiempos (desde mediados de los 80 hasta inicios de los 90 en función de las series).

Si bien es cierto lo que dicen del color de las fotos los compañeros, que son muy poco fiables, sí que es cierto que en su última etapa en RENFE, cuando algunos parecía que se caían a cachos, y siempre caracterizando ese afán que ha tenido la compañía de descuidar el aspecto externo de su material, los escudos, bajo ciertas condiciones de luz estaban completamente mates y sin bruñir (aunque quizás no sea la descripción adecuada, creo que se me entiende). Como "deslustrados", si se me acepta el término... y en diferentes gradaciones de color. Un par de fotos...

WR3562.jpg


230871renfeciwl3566wr.jpg


230871renfeciwl3486wl.jpg


pt2pp.jpg
pt2pp.jpg (94.56 KiB) Visto 2338 veces


Hay bastantes fotos de este último estado de vida bastante lamentable en este mismo foro (muchas de las fotos o son de Paco Zabala o de Werner), pero creo que se aprecia que son diferentes grados de dejadez.

Sí que diré, en cualquier, que hay una foto en la que hasta a mí me entran las dudas... Aunque lo más probable es que simplemente sea efecto del sol de justicia que está golpeando el lateral del coche:

230871renfeciwl2963wla.jpg



Saludos
Carrington, extrañando la marquetería CIWL
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 06 Oct 2016 21:04

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
El bronce sometido a intemperie acaba creando una capa que lo desluce..desde una costra blanquecina hasta una hermosísima patina de color verde.

Nota 07 Oct 2016 07:42

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
En serio, puede que esa sea la causa, pero pienso que los fabricantes deberían dar la cara y decir la verdad a los clientes, no me imagino a mediamark dejando tirados a varios cientos de clientes que han pagado un televisor que no les llega por tenerlo varado en un contenedor de un buque en alguna parte del Atlántico, sin embargo, Electrotren se permite dar plazos ficticios para la distribución (aunque supongo que hablaban desde la esperanza de que se solucionara el problema de la naviera) y luego dan la callada como respuesta.
En broma, al final será verdad que el coche cama terminará como el de Camas, varado y en lamentable estado.
Un saludo

Nota 07 Oct 2016 08:24
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
269ymedio escribió:
En serio, puede que esa sea la causa, pero pienso que los fabricantes deberían dar la cara y decir la verdad a los clientes, no me imagino a mediamark dejando tirados a varios cientos de clientes que han pagado un televisor que no les llega por tenerlo varado en un contenedor de un buque en alguna parte del Atlántico, sin embargo, Electrotren se permite dar plazos ficticios para la distribución (aunque supongo que hablaban desde la esperanza de que se solucionara el problema de la naviera) y luego dan la callada como respuesta.
En broma, al final será verdad que el coche cama terminará como el de Camas, varado y en lamentable estado.
Un saludo


Compañero, ¿no te has equivocado de hilo? Supongo que este comentario se refiere al coche del Club Electrotrén. ¿No?

Saludos cordiales.

Nota 07 Oct 2016 08:45

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Tienes razón, cosas de la vista y el despiste mañanero.
Gracias y un saludo

Nota 07 Oct 2016 10:34
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
269ymedio escribió:
Tienes razón, cosas de la vista y el despiste mañanero.
Gracias y un saludo


Un cafelito con una tostada o unas campurrianas lo solucionan todo. O al menos, lo aclaran. :lol:

Saludos.

Nota 07 Oct 2016 12:10
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Eran todos de bronce, plateados no hubo; pero color mugre como se puede ver arriba muchos.

Nota 07 Oct 2016 14:12

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! Hablo mas de memoria que con conocimiento absoluto, cuando estudiaba química creo recordar que la densidad de los dos materiales, bronce y latón, son muy parecidas, sobre 9 gr/cm3. Por lo que su peso es parecido.

Sobre el uso de los dos materiales, el uso del bronce es más mecánico y el latón mas ornamental. Por lo que me inclino que los escudos sean de latón.

Dudo que los hicieran de aluminio, ya que este material en la intemperie tiende a cubrirse de una capa oscura que lo afea enseguida. (no exactamente oxido, mas parecida al pasivado usado en tuberías de aluminio y su protección interior)



Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 08 Oct 2016 13:37

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Una cosa importante.

En aquella época el uso del aluminio no estaba generalizado y dudo mucho que la fundición también en arena por supuesto y después se tendría que hacer un pulido para eliminar el grano de la fundición y en aluminio es malo de pulir.

Entonces por época y dado la a necesidad de resistencia a las inclemencias sólo hay dos posibilidades bronce o latón de amplia experiencia en su fundición a lo largo del tiempo.

Puede que para evitar su mantenimiento se cromaran algunos o por su estado de deterioro fuera necesario.

Saludos.

Nota 09 Oct 2016 10:03

Desconectado
Mensajes: 100
Registrado: 12 Sep 2009 10:01
En aquella epoca subir en un coche CIWL denotava lujo y prestigio social,asi todo lo rezumaba,
habian candelabros,lamparas,ceniceros y hasta soportes de huevos para comerlos duros .
Por esta razon creo al 100/100 que era metal y no bronce,en cuanto el metal y el bronce decir-
selo ha la parientas si oxida o no, sin ir mas lejos los pomos,picaportes y estatuas.

Ha la de Nueva York

Nota 09 Oct 2016 13:51

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Confirmado.los escudos eran de bronce y solo bronce.eso sí,no eran macizos estando por detras huecos.

Nota 09 Oct 2016 14:31

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
llerita73 escribió:
Confirmado.los escudos eran de bronce y solo bronce.eso sí,no eran macizos estando por detras huecos.



Todos los escudos originales de la Compañía, que han pasado por mis manos, y no son pocos, eran, todos, todos y todos de bronce macizo. Ninguno estaba hueco por detrás.
Modesto MA

Nota 09 Oct 2016 14:40

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Hasta donde sé,solo eran macizas las copias.
Los originales eran concavos en su parte trasera.
No obstante lo importante es que como bien dices eran de bronce.

Nota 09 Oct 2016 15:46

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Tiene su lógica total.

Los originales se hicieron a partir de un modelo y fundidos con molde de arena.

Después al cabo de cierto tiempo se encargaría más reproducciones a otra fundición y se partiría de un escudo real simplificando el molde pero con más bronce al ser macizo y sólo por una cara.

Pero así pongo en duda que uno u otro sea el original.
Si se hubiera utilizado uno para realizar el otro uno de los dos tiene que ser más pequeño por la contracción que sufre el material en la fundición y la copia sería más pequeña.

Ser hueco o no, sólo le puede aportar peso y resistencia a la rotura y por eso se reprodujeron macizos.

Saludos

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal