Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
GGMANUMERO1 escribió:
Villaverde Bajo, 19 de abril 1992. La 269-244 con el Rápido Madrid-Cádiz/Málaga
Otra espectacular fotografía. Por aquellas fechas, el supositorio ya había comenzado a funcionar, pero a pesar de eso, como se puede ver, los TRENES seguían circulando por la línea clásica.
Rápido Madrid-Cádiz-Málaga, con una 269.200 al frente. Getafe-Alicante. 25-01-1989. Las 4000 de la izquierda, en pleno desguace...... Autor: desconocido
Muy buena foto Pacheco. ¿Cómo se conseguía que el Rápido procedente de Madrid llegase tanto a Cádiz como a Málaga? Gracias de antemano.
Las ramas de Cádiz y Málaga eran independientes. Las agregaban y separaban en la estación de CÓRDOBA, es decir de Madrid a Córdoba y de Córdoba a Madrid ambas composiciones siempre iban acopladas. Saludos
Desconectado Mensajes: 909 Registrado: 28 Ago 2017 16:31
¿Algún coche de la rama de Málaga se separaba en Bobadilla para ir hasta Algeciras, o los trenes Algeciras-Madrid circulaban vía Granada hasta Linares-Baeza? Lo pregunto desde mi total y absoluto desconocimiento, y como mera curiosidad, ya que yo soy del noroeste
¿Algún coche de la rama de Málaga se separaba en Bobadilla para ir hasta Algeciras, o los trenes Algeciras-Madrid circulaban vía Granada hasta Linares-Baeza? Lo pregunto desde mi total y absoluto desconocimiento, y como mera curiosidad, ya que yo soy del noroeste
En Bobadilla no se hacía ningún tipo de maniobra con la rama de Málaga. Los servicios diurnos entre Algeciras y Madrid estaban cubiertos por trenes TER, en los primeros años 80 y usaban la línea General de Andalucía por Córdoba y Linares. Saludos
Desconectado Mensajes: 1106 Registrado: 21 Ene 2011 21:24
pacheco escribió:
avant104 escribió:
Muy buena foto Pacheco. ¿Cómo se conseguía que el Rápido procedente de Madrid llegase tanto a Cádiz como a Málaga? Gracias de antemano.
Las ramas de Cádiz y Málaga eran independientes. Las agregaban y separaban en la estación de CÓRDOBA, es decir de Madrid a Córdoba y de Córdoba a Madrid ambas composiciones siempre iban acopladas. Saludos
Llegada de la composición de MÁLAGA a la estación de CÓRDOBA, una vez desacoplada la 269, los coches harán maniobra con un tractor 303 para acoplarlos la rama procedente de CÁDIZ con destino a Madrid Atocha. Años 80. Foto : Pacheco.
Adjuntos
FB_IMG_1515535797837.jpg (60.79 KiB) Visto 3672 veces
Desconectado Mensajes: 162 Ubicación: Madrid Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Pues humildemente aporto éstas cuatro fotografías de mi autoría a éste interesante "hilo" sobre éste mítico tren, precioso y cómodo donde los haya. Dos fotos en Montilla y Zona, en el año 88 creo recordar, otra en Aranjuez y la mas fea de todas a mi gusto la de San Cristóbal de los Ángeles, lo de fea por esos horrorosos bloques de casas familiares tan de moda en años anteriores. Pero con vuestro permiso quiero referirme al Rápido de Andalucía en años anteriores, aunque lamentablemente no tengo ninguna foto de entonces. Aquel Rápido remolcado por una locomotora "francesa" arrastrando coches "ochomiles" y "cincomiles", aquel rápido que también (y esto no se recuerda) llevaba un coche a Huelva y, (no estoy seguro), otro a Almería. Recuerdo que los coches de Málaga eran del tipo "cincomil". Éste tren provenía ya de los años 40-50, de la época del vapor, creo hay alguna fotografía por ahí en La Red, en aquellos tiempos salía de Madrid-Atocha con una locomotora 241-2200 "Bonita", aunque yo no llegué a ver eso, pero el de la "francesa" con los suyos viajé varias veces a Alcázar y hasta Córdoba, no os cuento lo que era pasar el Despeñaperros con la ventanilla bajada en un "ochomil"... fantástico. Con éste comentario solo quiero aportar algo mas sobre éste inolvidable tren, que no solo fue de los años "80-90". Un saludo. PACO ZABALA.
El Rápido Cádiz/Málaga-Madrid cruzando Despeñaperros, a su paso por el muro que se construyó para sustituir al antiguo puente de "las canteras", llamado así este lugar por existir una cantera para obtención de balasto, está situado entre las estaciones de Las Correderas y Venta de Cárdenas. Foto: GIRE RENFE. Los Rápidos de Barcelona a Andalucía I. Revista Vía Libre. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía.
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Magnífico hilo, nunca está demás recordar los trenes al estilo europeo que han desaparecido en España, y qué duda cabe que el Rápido protagonista de este hilo fue uno de ellos.