Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta "Ferroviaria Piñero y Cía."

Maqueta "Ferroviaria Piñero y Cía."

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Y bien, amig@s:

La "Ferroviaria Piñero y Cía.", ya tiene bastidor para la maqueta. Los días festivos de la Semana Santa han sido ideales para construirla.

El bastidor tiene unas dimensiones de 1,60 m. x 1,24 m. Los listones son de madera de pino, de 4 cm. de ancho x 4,5 cm. de alto.

La plataforma es tablero de aglomerado DM, de 8 mm y, provisionalmente, se apoya sobre dos borriquetas, también de pino.

Los listones se han unido pegados con cola de carpintero y asegurados con tornillos de 10 cm. de largo; y, los listones del perímetro, se han asegurado, además, con escuadras en el interior.

El apoyo con borriquetas es provisional, pues ha sido montado en un espacio expropiado con carácter temporal del salón comedor, mientras adecuamos el espacio de la buhardilla, que ya os enseñaré.

El coste total (listones cortados a la medida, tablero, borriquetas y tornillos) no ha llegado a 50 €.

Os dejo estas fotografías (la priera da idea de las secuencias de la colocación de los listones). La última fase fue pegar con cola de carpintero el tablero a los listones:
Adjuntos
BASTIDOR  1.jpg
BASTIDOR  2.jpg
BASTIDOR 3.jpg


Desconectado
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2014 19:18
Enhorabuena !!

La parte más difícil ya la tienes, que son : Los Expedientes de Expropiación, los permisos de Mº de Fomento, la Licencia de obras y el Informe de Impacto Mediambiental. ( Y los sobres por debajo de la mesa, pero esto no se puede decir ) :twisted:

Cuéntanos un poco más del proyecto, escala, trazado de vias, época de decoración...

Seguiremos atentos a la pantalla y te enviamos todo nuestro ánimo.

Un saludete.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Yo reforzaria esa estructura..
Es sentido transversal es muy debil,y tenderá antes que después a combarse y arruinarlo todo.
Una cuadricula de 4x3 estaria genial.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Se me olvidó comentar que será escala N.
Y he de dar la razón a Ilerita, parece conveniente reforzar el bastidor, al menos, con un listón longitudinal más, por si "las crestas".


Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
GREGORIOL escribió:
...reforzar el bastidor, al menos, con un listón longitudinal más, por si "las crestas".

Hola.

Pues no. Te ha dicho en sentido transversal, no longitudinal. Y deberías agregar al menos dos, para lograr una cuadrícula de unos 40x40 cm.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Y ya si haces algo así lo bordas...

Por otra parte, perdonadme que insista, los listones rectangulares, no cuadrados, lo que más mejora la resistencia de los listones es la altura de los mismos no la anchura.

Solo teneis que coger una estantería de casa, de esas dobladas por el peso, e intentar doblar la balda pero puesta de canto. Si alguno lo consigue que se apunte a un concurso, que gana seguro. :D

Saludos.
Adjuntos
BASTIDOR 3.jpg
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Ok. Muchas gracias. Esos refuerzos en escuadra parecen la mejor solución.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Dejar esos travesaños ajustados para una correcta transmision de esfuerzos no te será facil,
Mi consejo es un par de travesaños (en verde en la foto) y una correcta colocación del tablero,pues observo pandeos (en rojo) que darán problemas sí o si.
Espero te sirva de ayuda.
Es mi opinión y por supuesto no pretendo sentar cátedra.
Adjuntos
2016-04-02 14.54.29.png


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
En esa fotografía aún no estaba sujeto el tablero a los listones, por eso no se ve totalmente adherido. Lo pequé con cola de carpintero y con grapas de refuerzo, y parece que ha quedado muy robusto.


Desconectado
Mensajes: 6
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Registrado: 17 Ene 2010 13:52
Hola.
Desde mi punto de vista, cambiaría el DM por tablero de contrachapado. Menor peso y mayor residencia. Y como mínimo un listón cajeado transversalmente. Duró con ese trabajo. Seguiremos los avances y criticarlos. Que somos muy metonentodos


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Amigos:
Disculpad mi largo silencio, pero fui sometido a una resección subtotal de colon, para extirparme un cáncer y un pólipo que podía también degenerar en maligno, de modo que tuvimos que parar las obras del ferrocarril, hasta que mi recuperación va siendo casi total.
Hice caso de vuestros consejos y reforcé con listones longitudinales el bastidor, pero he mantenido el tablero de DM y le hemos adherido con silicona líquida goma EVA, como superficie en la que fijar las vías y elementos.

Este fin de semana pasada hemos hecho el replanteo de todas las vías (fundamentalmente Fleischmann Piccolo, aunque hay algunos tramos y desvíos Roco e Ibertrén en el depósito de locomotoras diesel y en la zona de carga de mercancías y en el viaducto) en lo que será la primera planta y el 8 de viaducto. Aunque supongo que no es definitivo, la geometría es correcta y encajan todas las vías.
Y hechos los cantones con pruebas provisionales satisfactorias.
En primer término la estación que quedará oculta.
Es un primer logro, aunque aún queda mucho.
Os iremos informando.
Adjuntos
REPLANTEO 1.jpg

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Pues ahora lo más importante es que te recuperes bien de esa intervención que es muy importante, he tenido experiencias de familiares cercanos.... y qué mejor manera que hacerlo disfrutando de ese pedazo de maqueta que habéis montado... :) y que sigáis montando y contándonos avances....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Completamente de acuerdo con lo que comenta fje sobre tu recuperación y luego me gustaría saber como vas a solucionar el retorno del ocho que tienes en la maqueta.
También me gustaría saber si la foto de tu abatar pertenece a la línea de Almorchón a Córdoba.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Muchas gracias por vuestros buenos deseos.
Creo que sí es de la línea de Almorchón-Córdoba, pero no lo puedo afirmar rotundamente, pues la obtuve de la página "alma de Herrero", porque me resultó muy familiar (hice la "mili" en Cerro Muriano).
El "ocho" diseñado no es un bucle, sino un circuito con igual polaridad durante todo el trayecto. A efectos de tensión es como un "óvalo rizado", por lo que no plantea problemas. Salvando las inexactitudes sobre el trazado replanteado, la idea es ésta:
Adjuntos
OCHO.jpg


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
A mi también me suena y creo que podría se Peñarroya.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Fotografías de detalle del replanteo de la zona de clasificación y carga-descarga de mercancías, depósito de locomotoras diesel y playa de la estación principal, placa giratoria y depósitos de vapor y de locomotoras Talgo.
Adjuntos
zona clasificacion y carga mercancías.jpg
depósito diesel.jpg
PLAYADE ESTACIÓN PRINCIPAL, PLACA Y DEPÓSITOS VAPOR Y TALGO.jpg


Desconectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Animo con la recuperación y me alegro que todo vaya bien.

Las rampas ¿Ibertren?
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Gracias, everio, por tus deseos.
La rampa principal del "8" y el puente, son de Faller; la salida en curva del puente (que será un tramo en túnel) tiene piezas de Vollmer y de Ibertrén, con pilares de Vollmer y de Kato.
La contrarrampa es la flexible de Busch.
Última edición por GREGORIOL el 09 Nov 2016 13:48, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Me alegra que te estes recuperando de tu enfermedad,
Y que lo hagas con el tren como terapia mejor que mejor.
En cuanto a tu avatar,que decirte si es mi linea favorita..


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Ene 2016 18:21
Muchas gracias, Ilerita73.
El tren es una medicina milagrosa, sin duda. :P

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal