nº 140-2438 (Norte 4883). Valladolid, mayo 1960. Foto: John Champion
1402438c.jpg (98.19 KiB) Visto 6998 veces
nº 140-2438 (Norte 4883). Sin datos de la imagen
1402438d.JPG (318.82 KiB) Visto 6998 veces
nº 140-2450 (Norte 4895). Sin datos de la imagen
1402450.JPG (100.51 KiB) Visto 6998 veces
nº 140-2451 (Norte 4896). Villena, 20/09/1961. Foto: Charles F. Firminger
1402451.jpg (213.01 KiB) Visto 6998 veces
nº 140-2461 (Norte 4906). Foto: Álbum RENFE 1947
1402461.JPG (196.67 KiB) Visto 6998 veces
140-2446 cerca de Linares-Congostinas en el año 1951 Fondo Vicente Garrido
140-2390. Año 1964
140-2291 En el depósito de Miranda de Ebro, estaba siendo preparada para trasladarla a Bilbao y ser expuesta en Bilbao-Parque con motivo del MOROP en la primera semana de Septiembre de1967. Se podía haber salvado....pero no fue así. Sin datos de autor
Desconectado Mensajes: 505 Registrado: 16 Ago 2015 17:32
Locomotora nº 140-2504 Se incorporó al parque de RENFE desde el Ferrocarril Murcia-Caravaca. La locomotora era originaria de la Compañía del Norte nº 4777 (serie 4701/4916). En el Murcia-Caravaca mantuvo el número de Norte. Construcción: Babcock & Wilcox, núm. 316, año 1929
Desconectado Mensajes: 505 Registrado: 16 Ago 2015 17:32
Locomotoras serie 140-2505/140-2526 Procedentes del Ferrocarril Santander-Mediterráneo, serie 101/122 Construcción: Babcock & Wilcox, núms. de fca. 175/180, año 1927; núms. de fca. 207/210, año 1928 y núms. de fca. 300/311, año 1929
Adjuntos
nº 140-250x (SM 101/122). Villaverde, 25/03/1967. Foto: Tony Bowles
nº 140-250x (SM 101/122). Soria, s/f. Foto: Ferrán Llauradó
140250xc.jpg (467.16 KiB) Visto 6897 veces
nº 140-2505 (SM 101). San Leonardo, 01/05/1967. Foto: Graham Stacey
1402505.jpg (317.14 KiB) Visto 6897 veces
nº 140-2510 (SM 106). Año 1962. Foto: Marc Dahlstrom
1402510.JPG (273 KiB) Visto 6897 veces
nº 140-2514 (SM 110). Burgos, 05/10/1957. Foto: Charles F. Firminger
1402514.jpg (191.82 KiB) Visto 6897 veces
nº 140-2519 (SM 115). Sin datos de la imagen
1402519.JPG (452.04 KiB) Visto 6897 veces
nº 140-2522 (SM 118). Soria, 1963. Foto: autor desconocido
1402522.JPG (162.42 KiB) Visto 6897 veces
nº 140-2523 (SM 119). Soria-Cañuelo, 01/05/1967. Foto: Graham Stacey
1402523.jpg (248.05 KiB) Visto 6897 veces
nº 140-2526 (SM 122). Burgos, 01/05/1967. Foto: Graham Stacey
1402526.jpg (282.09 KiB) Visto 6897 veces
Tren correo traccionado por la locomotora serie 140-2513 ( ex Santander-Mediterraneo n° 109) a su paso por el río Arlanzón; la composición está formada por un coche ex M.Z.A. DWffv n°51, ACWffv n° 54, AAC 301 y vagones J. El puente es una obra de fábrica de 45 m. construido para vía doble en 1928. En la actualidad, ya no quedan restos de esta obra, ya que sido demolido (VIII/1962) magnífica fotografía de Harald Navé
140-2516 BURGOS 1963
Dispuesta para prestar servicio, la 140-2514 (ex Santander-Mediterráneo 110), repleta de briquetas de carbón, espera la salida para traccionar un tren correo hacia Villarcayo en la desaparecida estación de Burgos Avenida (I/1958) fotografía de Villafranca
Desconectado Mensajes: 373 Ubicación: Cerca de Burgos Registrado: 27 Ago 2013 19:40
La primera foto de este último post con locomotoras del SM corresponde a Sotopalacios, al paso a nivel de la carretera nacional Burgos-Santander. Erróneamente figura como "Villaverde" (me figuro que Villaverde Peñahorada). El tren es un mercancías Burgos-Villarcayo. Hermosa foto.
Como se agradecen estas fotos que sacaron los ingleses en décadas pretéritas, sobre todo en líneas secundarias, así como el que nos hayan hecho partícipes de las mismas...!
Lo que queda de un ferrocarril del que sólo persisten testimonios gráficos...
Desconectado Mensajes: 1720 Registrado: 03 Oct 2013 23:03
ESTACIÓN DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN La 140-2054, ayudada por la ALCO 1604, traccionando el tren especial de la ASAF entre Sevilla y Jerez de la Frontera Fecha: 25 de Octubre de 1981. Foto: Mario Fontán Antúnez
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.
La foto nº 9 de la 140-2519, del Santander-Mediterráneo, es obra de L.G. Marshall, tomada el 11 de octubre de 1963. Y la de la Franco-Crosti en color estacionada bajo marquesina es de P.W. Gray, en Valladolid el 26 de mayo del 65
Desconectado Mensajes: 184 Registrado: 02 Oct 2009 20:16
Buenos días:
1402126.jpg (147.42 KiB) Visto 6540 veces
Es posible que esta foto no corresponda a la ubicación indicada (Morón de Almazán). Creo que la toma está realizada en Aranda-Chelva por la situación del depósito de agua, vías, edificio de viajeros.... Además se intuye el Directo al final de las vías.
Un saludo.
Última edición por fjcm el 01 Feb 2016 11:37, editado 1 vez en total