Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Duda con Seuthe 11 (Generador de humos)

Duda con Seuthe 11 (Generador de humos)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Hoy he instalado mi primer generador de humos en una BR45 de Liliput. Es un Seuthe 11, indicado para digital por el fabricante.
Por lo que veo en las instrucciones, es plug and play, por lo que lo he insertado en la loco, he añadido un par de mililitros de líquido fumígeno en su interior y al poner la loco en la vía compruebo que no funciona. No genera humos.
¿Qué hago mal?. :?
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Referente al generador de humo en esa maquina como lo as instalado directo me imagino a al contacto que tiene en la parte de abajo por lo cual te tiene que funcionar con las luces por lo tanto tendrás que mirar el voltaje que le llega a es punto
Saludos


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Simplemente he presionado el generador de humos insertándolo en el hueco. Entiendo que la loco está preparada para que haciéndolo así funcione.
Las luces se encienden bien. No sé cómo comprobar el voltaje que llega.
Ahora, si intento extraer el generador de humos, quedó tan ajustado que es casi imposible sacarlo. Si lo hago seguro que descascarillaré la pintura en la parte superior del mismo.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Intenta abrir la locomotora me refiero quitando la ( carrocería ) seguro que lo que te pasa es que no te llega el fumigero bien porque este doblado demasiado el contacto ( hilo que tiene en la parte de abajo) a la pletina de contacto
Una vez que la tengas abierta presiona bien el fumigeno hacia abajo y pon la ha funcionar sin la ( carrocería ) ya comentaras que tal si sigue sin funcionar ahora puedes ver el voltaje que le llega con un polimetro poniendo una punta en la base y la otra en el soporte claro con las luces encendidas sino ves que todo esta bien te comentare otra solución
Saludos


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

He conseguido sacar el fumígeno. :idea:
El contacto (hilo) no llega ni por asomo. Mide 1 mm. aproximadamente. ¿Ésto es normal?.
He introducido un destornillador por el hueco del fumígeno en la loco para ver la medida que hay hasta la pletina y es mucho mayor que el fumígeno en sí más ese pequeño hilo de contacto.
¿Qué se puede hacer?. ¿Alargar el contacto (hilo) soldándole un cable para que llegue a la pletina?.
Ya me fastidia que estas cosas no vengan perfectamente preparadas. :evil:
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Yo no intentaría soldar algo un hilo para que llegara a la pletina de contacto ya que lo mas fácil es que se estropee el fumigeno ,yo aria unas pruebas
1º Mediría la profundidad que tiene la desde el borde hasta el contacto, para saber cuanto le falta al fumigeno para hacer contacto, una vez que sepa esto y sabiendo que el fumigeno mide 24mm mas el hilo de contacto buscaría otra solución
2º Abriría la locomotora para ver si puedo levantar la pletina de contacto,si se puede la levantaria para que la distancia queme falta para hacer el contacto , pero teniendo en cuenta que ha la hora de meter el fumigeno me hiciera contacto en ella
3ºOtra solución y la mas fácil creo seria limar el borde del fumigeno para que entrara mas eso si quedaría un poco mas abajo del borde
Sobre lo que dices que te fastidia que las cosas que no vienen como tenia que ser en este hobby te puedes encontrar cosas inverosímiles, yo me encontrado decoder que en su posición no se dejaban prograrmar y poniendolos al revés si se podía ,en otros he tenido que poner una resistencia intercalada en la vía de programacion para que me detectara el consumo y poderlos programar ya que el consumo del motor no era suficiente esto suele pasar el los selectrix te puedo contar infinidad de cosas, pero bueno todo tienen solucion con un poco de maña
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Yo ayer acabe de digitalizar y "humear" una Br 18 de color verde del ferrocarril de wuttemberg de Roco a altas horas de la noche, si me pilla la parienta me hecha la bronca.
Primero apuntar que esta maquina viene preparada de serie para poner fumigeno haciendo retorno por masa por lo que NO hay que usar el nº11 que recomiendan para digital ya que no da bastante humo por estar preparado para el voltage mas alto en digital, sino que hay que poner el nº 10 para analogico, mira haber si este es tu caso.
Por otro lado en mi primer intento de colocar el fumigeno el contacto del fumigeno no llegaba al contacto de la maquina ni de coña, pero doble este para que quedara mas levantado y problema resuelto.

Un saludo y suerte con el tema.


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Gracias por vuestros consejos.
El problema está en conseguir abrir esta dichosa loco. Según las instrucciones basta quitar tres tornillos para que se separe el suelo de la misma, pero de momento se resiste a abrirse después de retirarlos. Recuerdo que es una BR45 por si alguien tiene idea de cómo se hace.

Liliput BR 45 DRG Ep_II Digital 104593.jpg
Liliput BR 45 DRG Ep_II Digital 104593.jpg (16.49 KiB) Visto 1861 veces


Le falta medio centímetro desde la pletina hasta donde llega el fumígeno.
Hundir más el fumígeno es una solución no viable.
Seguiré intentando abrir la loco para ver si puedo alcanzar la dichosa pletina.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Sino recuerdo mal las locomotoras de Liliput tienen 4 tornillos 2 situados en la parte de atrás tapados por las ruedas portadoras y dos en la parte delantera también tapados por el bisel .he estado mirando el despiece de esa locomotora y vienen 4 tornillos
Adjuntos
Despiece.jpg

Nota 17 Oct 2013 11:46

Desconectado
Mensajes: 175
Ubicación: La Coruña
Registrado: 03 Feb 2011 11:05
editado por el autor.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Como de todas formas vas ha tener que abrir la locomotora si o si según dice la ley de Murphy, en vez de obsesionarte en que el fumígeno llegue hasta la pletina o intentar doblar esta para que llegue al fumígeno ¿porque no pones un suplemento que haga contacto con la pletina y el fumígeno?.
Por ejemplo, enrolla hilo de cobre de 1 mm. o de un poco menos en algo del diámetro interior de la chimenea (un palito de chupachusp o bastoncillo de los oídos u otra cosa) creando un resorte de cobre o haces un pequeño cilindro del mismo diámetro con papel de aluminio hasta crear este suplemento que falta en distancia; lo mas probable es que funcione y te haga el contacto que te falta pero si no funciona no pasa nada ya que como dije antes abrirás la locomotora de todas formas y podrás quitar fácilmente el invento que hagas.
No pierdes nada con intentarlo pero si pita la flauta asunto solucionado.

Por otro lado si abres la locomotora ya que la abres yo aprovecharía esto y lo pondría mejor que como lo quieres tener ahora.
Como esta ahora el fumígeno SIEMPRE estará funcionando cuando las luces estén encendidas con lo que estas supeditado a tener las luces apagadas si no quieres que el fumígeno funcione, y si enciendes las luces el fumígeno estará funcionando aunque no le eches liquido y la resistencia recalentándose constantemente en vacío con lo que la vida útil del fumígeno tiene los días contados.

Lo mejor e ideal:
- El decoder que tenga por muy básico que sea (por ejemp. Lenz Estandar o Esu V3) traen una función extra para esto, busca el decoder y veras que hay un cable suelto que no esta unido a nada, este cable es el de la función para el fumígeno u otro accesorio que quieras conectar.
- Desconecta el cable de la pletina que da el problema y aísla este cable o quítalo por completo y suéldale a la pletina el cable del decoder.
- Con este simple gesto tendrás separadas la función de las luces por un lado y la función del fumígeno por otro, puedes activar desde la central la que quieras de una forma independiente.

Esto es lo que haría yo y quedaría como debe ser.
Un saludo, Angel


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal