Hola Norber,
según la documentación del fabricante, la respuesta a tu pregunta parece que sería: si.

- PC357N-Fig 13.png (23.05 KiB) Visto 6670 veces
Esta gráfica parece indicar que los retardos respecto a los pulsos de entrada tanto para la subida como para la bajada son similares, lo que indicaría que los pulsos (invertidos) medidos en el colector tendrían una duración similar, aunque retrasados, a los aplicados en el diodo emisor. No obstante, pienso que aunque fueran diferentes, al decodificar la tensión DCC se trata de diferenciar los ceros de los unos y tienen suficiente diferencia como para que no hubiera problema.

- PC357N-Fig 12.png (40.51 KiB) Visto 6670 veces
En esta otra están los retardos en función de la resistencia de carga a emplear. Vemos que un valor entre 1 y 4 K es el que tiene menor diferencia entre los cuatro retardos. Yo probaré con una resistencia de 3K9, que es donde menos se diferencian td y ts que son los más dispares.

- PC357N-Fig 14.png (35.96 KiB) Visto 6670 veces
Ahora bien; esas condiciones son para VCE=2V, lo que significa que el microcontrolador no vería un cero, que para eso debe ser VCE<0'8V. En esta Fig. 14 vemos que tendremos que hacer que la corriente IF por el diodo emisor sea de varios mA para que la tensión VCE sea menor de 1V.

- PC357N-Fig 7.png (39.55 KiB) Visto 6670 veces
Y finalmente esta otra nos dice que la máxima transferencia se produce con una corriente de 10 mA por el diodo emisor. Así que ya tenemos prácticamente todos los datos necesarios para probar. Claro que el fabricante se cura en salud diciendo:
Así que algo falla, ya sabes: la culpa es del usuario.
Como bien sabes, mi opinión es que esto hay que probarlo hasta tener la seguridad con los resultados. Como tengo este componente, cuando pueda hacer pruebas con él, te enseñaré lo que resulte.
Espero haber ayudado a resolver tus dudas. Saludos,
Germán