Índice general Foros Tren Real 20 aniversario Cercanías. (exposición)

20 aniversario Cercanías. (exposición)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 25 Sep 2008 11:31

Menuda jornada fotográfica me espera, en la estación Principe Pio de Madrid con motivo del 20 aniversario de Cercanias están expuestos para visitar incluidas cabinas, los trenes reales más emblemáticos de todo este tiempo. Comenzando con la 440 original y terminando con el Civia.
Hasta el 27 de Diciembre.
No os lo perdáis.
El Tren de tu vida


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

joe es tremenda la exposicion solo con poder pasar a las cabinas es de lo mejorcito si si !! un saludo borja


Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Renfe Cercanías Madrid ha organizado en la estación de Príncipe Pío la exposición ‘Cercanías Madrid. 20 años contigo’, una muestra de trenes y fotografías que permiten a los visitantes viajar por la evolución y el desarrollo que ha vivido el sector ferroviario desde que la operadora empezó a funcionar en 1989. Se trata de una de las actuaciones que va a llevar a cabo Cercanías para celebrar sus dos décadas y que se ha completó ayer con el viaje en una ’suiza’ que realizaron representantes del Ministerio de Fomento, de Renfe Cercanías y de la Comunidad de Madrid.
http://treneando.wordpress.com/2009/12/14/veinte-anos-de-cercanias-exposicion-en-la-estacion-de-principe-pio/


Veinte años han transcurrido desde la entrada en servicio de las primeras unidades 446 de Renfe, popularmente conocidas como las ‘dodotis’ porque ninguno de sus coches lleva aseos. Revolucionarios en su día, estos trenes fueron los primeros de la operadora diseñados específicamente para el servicio de Cercanías. Y al decir de los técnicos son notables por su gran fiabilidad, mantenibilidad, elevado confort, reducido consumo energético, así como excelentes prestaciones de aceleración y deceleración que le hacen idóneo para este tipo de servicios. La carencia de servicios y la velocidad máxima que pueden alcanzar (100 kilómetros hora) son sus principales inconvenientes. Precisamente entraron en servicio un día como hoy (27 de noviembre) del año 1989.
http://tinyurl.com/yk4nwok


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Ayer estuve viendo esta exposición. La verdad es que es una gran alegría poder ver la evolución de las cercanías en los últimos años gracias a los trenes allí expuestos: 435 de AAFM; 440 también de AAFM; 446; 450 y 465 CIVIA. Todos en batería (salvo la 435 que estaba en la misma vía que la 440 (azul y amarilla impecable).

Se puede ver el interior de los trenes, e incluso, acompañado por las azafatas, acceder a las cabinas de conducción (todo un detalle)

Me resulto curioso, sorprendente, y por momentos vergonzoso, la información colocada en alguno de los paneles con las características del material expuesto:
- En el caso de la 435 se indica que es de 1935 (!) y que su longitud es de 18900 mm (!).
- En el caso de la 440 original ofrece exactamente los mismos datos que para la renovada en lo referente a capacidad de viajeros, lo cual es incorrecto porque no llevaban tantos viajeros como después de renovadas.
- Y en el caso de las renovadas no se hace mención a sus dos configuraciones de asientos (2+2 o 3+2).
- En los paneles de las 440 original y reformada aparecen como fechas 1976-B5 (error de imprenta posiblemente)

¿Nadie ha revisado estos paneles? ¿No se han hecho correcciones? ¿Quién ha sido el hacha que ni siquiera es capaz de copiar unos datos de los múltiples cuadros de características publicados en diferentes publicaciones durante estos años? A nadie se le caerá la cara de vergüenza ante estos fallos. Para cuatro cosas que hacen y las hacen mal... (Aunque prefiero que las sigan haciendo por supuesto)


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Un apunte gráfico sobre lo que he comentado más arriba. Precisión en los datos (yo creo que no han dado una). También había errores en el panel de la 440 y 440R al menos.
Adjuntos
100_5626.JPG
Panel referente a la unidad 435. Precisión en los datos


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
:lol: :lol: :lol: :lol: , la suiza como los pinguinos de antiguaaaaaaaaaaaaaaa, y con esos 70 km de velocidad máxima, como se nota que la trucamossssss, como si fuera una moto

Madre mia que bueno!!! :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Ya he encontrado la razón de tales errores.

¡Han puesto los datos de los automotores 501 a 508 (también 435)!

El que preparó esos carteles tenía poca idea de trenes. Un currito al que le han encargado el trabajo, y con toda su buena voluntad ha puesto lo primero que le salía por 435.

Así nos luce el pelo.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es cierto, los datos corresponden a los 500 del Bilbao-Portugalete, su matrícula UIC era 435-501 a 435-508


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
mmmm que exposicion tan interesante, igual es una buena ocasion para pasarse por alli :roll:
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Esta mañana he estado por allí, y lo que vale realmente la pena es poder visitar el interior de la 440-096, en especial el remolque 152C, que ha quedado de lujo con los asientos de skay. La gente apenas prestaba atención a los demás vehículos, casi toda la atención se iba a la 440 y la "suiza". La única "pega" es que la 435-005 ha quedado tan arrimada a la 440, que ésta última no hay manera de sacarla entera en una foto. Pero bueno, en contrapartida te puedes subir y sentarte en el asiento del maquinista. No quisiera dejarme en el tintero/teclado la posibilidad de agradecer el magnífico trato dispensado por la gente de AAFM que va allí voluntariamente para explicar todo aquello que a la gente se le ocurra preguntar sobre el material de cercanías, pasado y presente. El tema de los paneles explicativos es el problema de siempre, lo hace gente que ni entiende ni quiere entender de la materia, y eso se nota.
Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 30 Oct 2009 22:13
alguien sabe si el dia de navidad se puede visitar la exposición?
mejor dixo si se podra visitar las cabinas tambien?


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
MANUTANDEM escribió:
alguien sabe si el dia de navidad se puede visitar la exposición?
mejor dixo si se podra visitar las cabinas tambien?


Segun Lei el pasado lunes en el periodico, el dia 24 por la tarde esta cerrado y el 25 todo el dia.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Ostras, no jodas que el día 25 no se puede visitar...:O., yo que sólo podía ir ese día...al menos desde los andenes se podran ver.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron