Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¿Maqueta digital para analógico o analógica para digital?

¿Maqueta digital para analógico o analógica para digital?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 10
Ubicación: Sant Hilari Sacalm - Girona
Registrado: 30 Oct 2008 20:26
Hola buenos días a todos, acabo de leerme este hilo y no puedo más que agradeceros las explicaciones que haceis con todo detalle, particularmente a Orbhan. Sin duda explicaciones basadas en la experiencia personal son muy útiles.
Enric
Enric

Escala N
Época Reichsbahn
Vía Peco code 55
Devíos electrofrog - Desenganchadores Herkat
Sistema digital Lenz


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 03 Jun 2016 07:22
Buenas Noches.

Es mi primer post como novato. Necesitaria un poco de ayuda con unas dudas del sistema digital.

Tengo una pequeña maqueta analogica simple, tiene tres circuitos alimentados por un solo transformador, la maqueta la construi de chico hace mas de 20 años a los 13 aproximadamente ahora tengo 39 y la saque del galpon.

Al comenzar a leer he visto como a avanzado todo en sentido digital y he visto lo que pueden hacer las locomotoras como sonidos, luces, desenganches, etc. Mi pregunta es la siguiente.

1 - Puede transformar mi maqueta al sistema digital. (IMPORTANTE - Las vias (reeles) son lima unos de bronce y otros de acero (NO SON NIKEL) Aclaro porque un amigo me comento que si no tengo reeles Nikel que ni pierda el tiempo en digitalizar porque perdere señal constantemente???? Es cierto esto.

Gracias.-
Adjuntos
4.jpg
Maqueta 1
9.jpg
Maqueta 2
2.jpg
Maqueta en construccion


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola Hector

Lo primero, pedirte que pases por el foro general y presentaciones y te presentes.

Yendo a tu pregunta, cuando dices que tienes tres circuitos con un sólo transformador, ¿están separados los circuitos eléctricamente entre sí?
Por lo que veo tienes dos circuitos continuos y una vía que sube la montaña y una vía inferior (que no acabo de ver cómo está conectada al resto del circuito) ¿correcto?

Centrándonos en los dos circuitos continuos, veo dos opciones
1) el carril interior de ambos circuitos están interconectados (y por lo tanto el carril exterior) - no importa si en las agujas están aislados los carriles
2) el carril interior del circuito interior está conectado al carril exterior del circuito exterior - en este caso si no tiene aislados los carriles entre las agujas, no te funcionaría nada

en el caso 1, es sencillo, simplemente sustituye el transformador analógico por la conexión a vía de una central digital de tu elección, pon una o dos locomotoras digitalizadas y a funcionar.
en el caso 2, vas a tener problemas al pasar de un circuito a otro y deberás invertir las conexiones de los carriles de uno de los dos circuitos.

Esto por lo que respecta a las locomotoras.
No distingo si las agujas están motorizadas o no. si no lo están y no quieres motorizarlas (nada malo en ello) hemos acabado.
Si están motorizadas y las mandas desde un pupitre de interruptores, tendrás que alimentar ese pupitre con un transformador separado, que podría ser el transformador analógico que has retirado de las vías, y listo.
Si están motorizadas y quieres mandarlas desde el sistema digital, necesitarás añadir un decoder (normalmente uno por cada 4 agujas, pero no necesariamente) y conectarlo al sistema digital. Conceptualmente, dicho decoder sustituye a la bancada de interruptores).

Estas son las opciones y el camino que seguiría yo,
Primero la tracción
Luego (opcional) las agujas

con una maqueta ya montada y de ese tamaño, no me metería en el tema de detección de presencia, etc. etc. yo me pararía ahí y si quisiese seguir enredando, prepararía un diorama funcional para jugar con él.

Y sobre el material de las vías, recuerda lo fundamental: "Ruedas Limpias, Vías limpias" y no limpies la vía con materiales que puedan arañar la superficie, que las arañaduras son el refugio de la suciedad.

Venga, ánimo y que no decaiga


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 03 Jun 2016 07:22
Estimado Mateo. Muchas gracias por la respuesta. pasare por el foro general a presentarme.-

Me podes dar agunas aclaraciones?

1 - Aque te referis con "agujas" y "agujas motorizadas" (tengo mucho por leer parece)??? :shock:

2 - los dos carriles, tanto el interior y el exterior estan conectados conjuntamente recibiendo el voltaje del transformador

Muchas Gracias


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola Hector

Por agujas me refiero a desvíos y por motorizados a que se manejan con un botón y alimentación eléctrica (o manuales, que le das o mueves una pequeña palanquita) y así se puede cambiar de vía.

Una vía tiene dos carriles, cuando hablo del carril interno o del externo me refiero a eso, a los dos carriles de una vía o de un circuito, pero vamos, carril en la barra de hierro (o de otro material) sobre el que se apoyan las ruedas de un lado del tren.

Y no te preocupes, por desgracia todos (yo el primero) hacemos abuso de lenguaje (que es llamar a las cosas, no por su nombre correcto) y damos por supuestas muchas otras, pero recuerda que ninguno hemos nacido sabiendo y de una manera u otra (normalmente leyendo) hemos ido aprendiendo, aunque al cabo de un tiempo no nos acordemos de cómo lo hemos aprendido.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola Hector
A lo que te han comentado añadir, que el tema de las vías, carriles o reeles, lo que te han querido decir, es que si son muy viejas, han estado mal conservadas y no presentan una buena conductividad, será una continua fuente de problemas.
La señal digital necesita de una buena conductividad, si no la señal digital que va entremezclada con la alimentación no le llegara con calidad a la locomotora y a su decodificador, por lo que puede que no te haga caso, o cualquier otra historia.
Si las vías no son buenas, no vale la pena que te pongas a recuperarla, o bien sustituyelas por otras actuales.
En cualquier caso, antes de meterte, documentate, sin prisas, hay muchas cosas nuevas, y en digital se pueden hacer muchisimas cosas.
Un saludo,

Antarjcor


Desconectado
Mensajes: 62
Registrado: 26 Feb 2016 21:42

Estoy comenzando con una maqueta y no tengo ni idea de como hacerlo. Por lo que estoy leyendo es mejor comenzar con digital las vias oasea las maquinas y analogico lo que es cambios y semaforos. La duda que tengo es que necesito para comenzar, por que veo que esta la central digital y los booster, que esto no se para que sirve.
Agradeceria alguna aclaración. Tambien como se comienza con el cableado y los bluqles como se gestionan.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Hola Rochel:

En este mismo hilo, en la primera página, tienes la intervención de OrBahn del 15-08-2012.
También tienes la visita obligada a la página de Paco Cañada
http://usuaris.tinet.cat/fmco/home_sp.htm y para comenzar "Introducción a DCC", con 3 pdf que no tienen desperdicio.

Para mí es una fantástica introducción para no iniciados.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal