Índice general Foros General Compatibilizar H0 y N

Compatibilizar H0 y N

Moderador: 241-2001


Nota 24 Nov 2016 19:00

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Empecé hace unos 21 años con la escala N. Al poco tiempo vendí todo para pasar a H0 y hasta ahora.
No me he arrepentido nunca de haber cambiado de escala, pero he empezado a participar en encuentros de módulos y he visto las preciosidades en N de mis compañeros.
En definitiva me ha picado el gusanillo y he decidido hacerme con alguna composición, básicamente para poder participar en los encuentros de forma activa.
No pretendo adquirir todas las novedades de ambas escalas, porque no hay bolsillo que lo soporte, pero con el tiempo ir comprando aquellas piezas de N que me gusten especialmente.
De hecho, no solo tengo H0 y ahora N, también tengo algo de Z (precioso) y On30.
En realidad me gusta el tren en todas sus escalas.
¿Consideráis que lo mio es algo fuera de lo común?
¿Le ocurre a alguien más?

Nota 24 Nov 2016 19:52

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡¡SII!! eres algo fuera de lo común. :lol: :lol:

¡¡JAMAS SE ME HA OCURRIDO ALGO ASÍ!! :mrgreen: :mrgreen:

Estimado Mikadoazul creo que quien nos impide tal "heroicidad" es nuestro "Vicio-presupuesto" que es mas sensato que uno mismo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Si el presupuesto te lo permite y la corporación conyugal lo desconoce.... :lol: ¡Adelante! ;)


Un saludo.


Pd.- Se te ha olvidado la escala 0, tiene que ser la leche. :D
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 24 Nov 2016 20:18

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Inchenchato, en lo referente al servicio de "aduana" doméstico, lo gestiono como puedo.
Por cierto la escala N es mejor para ese tipo de cosas, ya que cabe en un bolsillo.
Se me olvidado añadir una pequeña de vapor de Maxitrak, de 5". Para comprarla tuve que vender parte de la colección H0, pero sinceramente, mereció la pena.

Nota 24 Nov 2016 20:56

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
No no eres raro, a mi me gusta TODAS.

La N me gusta por poder hacer un buen trazado en poco espacio y sobretodo Fleischmann de la SBB por tener sonido muchos modelos.
La H0 me gusta la relación tamaño/detalle en general.
También me alucinan los modelos de la marca Black Stone Models escala H0n3

Y ultimamente estoy mirando videos de escala 0 ... a partir de Enero dispondré de una terraza muy grande y estoy planteandome hacerme unos modulos de maniobras, es una pasadaaaaaaaa. Hay unos kits de inicio de Lenz por 500 y pico Euros y llevan desenganche automático.
Mira miraaaaaa


Nota 24 Nov 2016 21:23

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Dampflok escribió:
No no eres raro, a mi me gusta TODAS.

La N me gusta por poder hacer un buen trazado en poco espacio y sobretodo Fleischmann de la SBB por tener sonido muchos modelos.
La H0 me gusta la relación tamaño/detalle en general.
También me alucinan los modelos de la marca Black Stone Models escala H0n3

Y ultimamente estoy mirando videos de escala 0 ... a partir de Enero dispondré de una terraza muy grande y estoy planteandome hacerme unos modulos de maniobras, es una pasadaaaaaaaa. Hay unos kits de inicio de Lenz por 500 y pico Euros y llevan desenganche automático.
Mira miraaaaaa


Escala 0 es una maravilla.
Antiguamente era una escala exclusiva para clases acomodadas, pero últimamente hay nuevas marcas, que sacan novedades a precios algo mas "asequibles".
Lo que ocurre es que una escala que requiere obligatoriamente espacio.

Hace tiempo estuve tentado de meterme en una locomotora de vapor vivo a escala 0. La idea era comprarla en Inglaterra (allí está muy extendido). Contacte con una empresa que te la vendía por partes (chasis, rodadura, caldera, etc., porque de esta manera, la inversión era más asumible. (estamos hablando de 2 ó 3.000 euros)
Al final me di cuenta de que vivo en un piso de 90 metros y que era una locura.

La afición al tren es como una droga que a veces te hace perder la lógica, pero la dura realidad de las limitaciones del bolsillo, te devuelve el sentido común.

Bueno, se hará lo que se pueda.

Nota 25 Nov 2016 08:15

Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Yo también soy multiescala.

Principalmente tengo N, pero ciertos modelos (y sus composiciones a juego) los tengo en H0, como la Triplex de MTH o una S3/6 (BR18 alemana) con su carbonero americano y expreso bábaro a juego. Y ojalá tuvieses la paciencia para ahorrar y comprarme alguna cosilla de Aster o KM1.

El único límite somos nosotros, con nuestros gustos, prejuicios y presupuesto.

Lo de esconderle los botines a la jefa (o engañarla con su valor), creo que es mala idea. Luego no nos extrañemos que acepten 20€ por un modelo que vale 200, porque les dijimos que nos había costado 15. Mejor de vez en cuando hacer limpieza, vendiendo lo que ya no usamos o queremos para financiar las nuevas adquisiciones (o al menos que nos vea fotografiando los modelos, publicando anuncios en internet y preparando paquetes y rellenando formularios para los envíos certificados).

Nota 25 Nov 2016 19:06

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Bueno, en mi caso los desfases económicos confesados a la jefa, no son tan exagerados, aunque los productos adquiridos siempre están en promoción, je, je, je...
Ella se hace la tonta, haciendo ver que no se da cuenta y yo se lo agradezco mucho.
Lógicamente hay que aprender a compensar...

Nota 26 Nov 2016 11:33

Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo soy de H0, pero reconozco que me ustan todas las escalas. Las pequeñas tienen el encanto de la miniaturización, pero las grandes, Ay las grandes! Cada vez me gustan mas. Solo tengo un tranvía americano en 0n30, pero vamos que n descarto en absoluto adquirir algo mas o bien de 0n30, (que tienen la ventaja de poder rodar por mis vias H0), o escala 1 o LGB

Lo que no se todavía es como hacer para no ser nominado a abandonar la casa el día que entre con una locomotora de esas bajo el brazo... :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 26 Nov 2016 16:08

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Entro poco por los foros últimamente y este hilo no lo había visto.
Me confieso multiescala, al fin y al cabo termino comprando lo que me gusta y si no está en una escala está en otra.
Si no puedo reproducirlo en Z lo hago en G y Santas Pascuas.
Al fin y al cabo esta afición ha de satisfacernos a nosotros mismos, no ser algo que nos encorsete en un tamaño determinado.
¿Os imagináis que Velázquez o Picasso sólo hubieran podido pintar en lienzos de 100 x 120 cm.?
Saludicos.
José Manuel.

Nota 26 Nov 2016 22:11

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Pienso lo mismo que vosotros, ¿porqué hay que encorsetarse?
Yo también soy de H0, pero aprecio todas las escalas.
La escala N y la Z, me chiflan por el nivel de miniaturizacion y por la posibilidad de montar grandes trazados en un espacio comedido.
Las escalas grandes por el nivel de detalle y realismo, pero claro, aparte del espacio requerido, el problema está en el precio.
Hace um tiempo descubrí la escala 0n30 (utiliza via H0) y me adjudique algunas locomotoras de Bachmann Spectrum, a precios interesantes.
Es la via estrecha de la escala 0 y el nivel de detalle es sensacional.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal