Índice general Foros Fabricantes y Novedades Adios a Hornby España Electrotren

Adios a Hornby España Electrotren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
renfe333diesel escribió:
SALACIUS:

"... No hay reposición generacional ..."

+1000


Elementos responsables de la situación actual y futura:
Imagen

Imagen

Imagen

Por último añadir las críticas de los no aficionados: Gastar 800 euros en un teléfono movil para ver el tiempo, jugar a criar verduras en una huerta virtual y guasapear está bien visto, en cambio la mitad de ese dinero gastado en una estilográfica de montblanc 149 y dos máquinas de escala n, es considerado una estafa. Es así, pero no pasa nada, yo soy de teflón, me resbala todo.

Saludos.




Dentro de los responsables de la situación actual que dificulta la incorporación de nuevos aficionados se te ha olvidado a un gran culpable:

IMG_2313.PNG


Estaciones vacías y abandonadas aderezadas con algún avelandia donde sólo puedes ver al supositorio tras pagar billete y pasar controles no ayuda precisamente a acercar el tren a las nuevas generaciones y despertarles el gusanillo por tener a escala aquello que vemos habitualmente en 1:1.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No puedo estar más de acuerdo con Salacius. Además de reírme a mandíbula batiente con el tema del "Druidismo ferroviario", que ayuda a distender el hilo, me sorprende cómo los fabricantes grandes han prescindido de la mejor herramienta para su difusión entre el gran público: la publicidad televisiva.

Extraña que hayan entrado sin problemas en la era digital, con la incorporación del DCC, decoders con funciones quasi milagrosas, páginas webs, portales de compra, videos de presentación, publicidad en revistas especializadas... Pero, como bien apuntaba el compañero, abandonando la presencia entre el gran público. ¿Puede toda la información del mundo mundial insertada en un portal de internet competir con un anuncio semanal de 30 segundos en horario infantil poniendo los dientes largos a los niños con una maqueta bien montada mostrando los adelantos del ferrocarril a escala? Yo creo que no.

Si Hornby-Electrotren hubiera incluido alguna de sus novedades, presentadas en la maqueta de Béjar que aparecía en Facebook, por la pequeña pantalla junto a la promoción de alguno de sus sets de inicio, no me cabe duda de que la repercusión habría sido mayor. Incluso al precio de ver circular las eléctricas (7200/7500/7700/7800) sin catenaria. Alguien podrá argumentar que la publicidad televisiva se ha puesto por las nubes. Pero la visibilidad que se consigue sigue sin poder superarse, habida cuenta de la imposibilidad de muchos por poder superar la brecha digital, y más en tiempos de crisis.

Así que igual parte de la responsabilidad recae más sobre las marcas que sobre renfe-Adif por cambiar el modelo de ferrocarril real. Por poner un ejemplo sencillo, no he visto a ningún chaval de los que se haya vuelto fanático de los juegos de ordenador, comparar, en un primer momento, el helicóptero que aparece en un juego de acción, con un modelo real. Quizá eso puede venir en una segunda fase; pero, ante todo, se le ha ofrecido la posibilidad de jugar a un juego en el que aparece un helicóptero.

En otros países, caso de GB, la presencia de los trenes es mayor en TV/video (baste recordar la serie "Thomas and Friends") y muchos de los nuevos jovencitos entran en el mundo del tren con esos sets ofrecidos por Bachmann o Hornby. Que su traducción en la versión castellana haya sido tan lamentable (a la hora de traducir términos ferroviarios reales) da la medida del cuidado que se tiene aquí con la cultura/patrimonio ferroviario: cero.

Y quizás ese papel de difusores del patrimonio ferroviario es algo que las marcas debieran tomarse un poquito más en serio pues, además de ayudarles a vender sus productos, redundaría en beneficio suyo de cara a un futuro cercano cada vez más minoritario.

Saludos
Carrington, horrorizado desde que puso a su sobrina un capítulo en castellano de Thomas y escuchó lo de vagón tanque (por tank wagon, vagón cisterna)
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 868
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
El problema para enganchar a los niños es que la legislación actual no permitiría que ninguno de los modelos que hacen los fabricantes de modelos de trenes sea vendido a los niños, porque tienen un montón de piezas pequeñas que pueden tragar, en los tiempos de la Ibertren original los modelos eran una simple carcasa de la que casi ningún elemento se podría desprender, salvo bocinas y poco mas, además de aquella la legislación era bastante mas permisiva, se vendían juguetes hechos de lata a niños, seguramente todos nos hemos cortado o lastimado alguna vez con algún juguete, algo que ahora sería impensable, así que tendrían que hacer series especiales para niños, y este tipo de trenes de juguete sigue existiendo, aunque no sé que ventas tendrán.

En cuanto al relevo generacional, es verdad que casi no existe, solo hay que ver la media de edad en vídeos sobre encuentros modulares u otros eventos de modelismo ferroviario, como los vídeos de presentación de la 1900 de Mabar, lo que sí encuentro también es que la media de edad que se ve en dichos vídeos es menor en los encuentros de escala N que en los de H0.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Pichi escribió:
El problema para enganchar a los niños es que la legislación actual no permitiría que ninguno de los modelos que hacen los fabricantes de modelos de trenes sea vendido a los niños, porque [...]

Estoy de acuerdo. Por eso, a un compañero de trabajo que tiene dos hijos de 4 y 8 años de edad, le estoy pinchando con la serie Marklin "My World", como hizo el compañero vilflyse con su hijo.
Los modelos para adultos no son de recibo para niños (aunque a veces tampoco para según qué adultos), pero echo de menos materiales como esos de "My World" que sí lo son, para luego poder ir creciendo.
Como también se ha comentado, la gente ve normal pagar un dinero por algo que da "status" y no por algo que "es un juguete".
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
También está la opción de Pequetren para iniciarse de niño. Lo tuve antes de ibertren y muy interesante hasta que descubres el escaparate de la tienda de manos de mi padre y eso de que funcione a pilas y el nivel de detalle hace que se quede en el armario guardado. Pero es muy buena opción, de calidad y economico.

Imagen

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Yo les he comprado a los sobrinos un tren que vendían en el Lidl. Está muy chulo para que cacharreen con él. Va a pilas sobre vías de madera con las que se pueden múltiples combinaciones. Trae puente, paso a nivel, rampas, apeadero, personas, animales.... Y otro tren de tracción manual. La escala es similar a la H0. Por 19 euros se lo pasan en grande.


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Es cierto, como afirmais más arriba, que son muchas causas las que han provocado la ausencia de afición en los niños. De todas ellas, la más imporante, a mi juicio, son la renfe y adif. En el mundo rural, el tren ha desaparecido. En las estaciones no se pueden ver trenes. Por supuesto, nada de fotografías. Los trenes, que pagamos entre todos a un precio descomunal de empresa pública insolvente, son muy , pero que muy suyos y no los enseñan a nadie. Los modelos antiguos (vapor) no puden circular, etc. etc. Este panorama hace que a los ojos de los niños, un tren sea algo tan raro y tan de otro mundo como el "Halcón Milenario". A esto debermos sumar cuanto de recuerdo tiene nuestra afición y el fracaso está servido. Un saludo
Tomás


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Si quieres que se aficiones al tren un niño, comprarle algo que se sienta identificado, cercanías, aves, metros. No le compres vapor por que nunca lo ha visto.

Por ejemplo el mío viaja en ave a ver su abuela y en casa tiene su Velaro, para jugar y se siente identificado.

Si no viajas en tren nunca, no le compres ninguno porque para el no es una cosa cercana y conocida.

Ya descubrirá el vapor y los modelos antiguos cuando sea mayor y tenga criterio.

Un ejemplo por 20€. Y sin piñonitis
Adjuntos
IMG_20161208_152943.jpg


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
[quote="Pichi"]El problema para enganchar a los niños es que la legislación actual no permitiría que ninguno de los modelos que hacen los fabricantes de modelos de trenes sea vendido a los niños, porque tienen un montón de piezas pequeñas que pueden tragar, en los tiempos de la Ibertren original los modelos eran una simple carcasa de la que casi ningún elemento se podría desprender, salvo bocinas y poco mas, además de aquella la legislación era bastante mas permisiva, se vendían juguetes hechos de lata a niños, seguramente todos nos hemos cortado o lastimado alguna vez con algún juguete, algo que ahora sería impensable, así que tendrían que hacer series especiales para niños, y este tipo de trenes de juguete sigue existiendo, aunque no sé que ventas tendrán.



Erroneo, Sí, existen modelos para niños que imiten la realidad.
Otra cosa es que sea rentable fabricarlos. Hay modelos de ciertos fabricantes que si dan modelos como los reales, pero para niños. Pongo el ejemplo del velaro anterior.

Quizá puede que sea por que la generación que esta en época de tener niños actualmente crecio en la era de los viajes en automóvil y no en tren. Y si lo desconoces raro será que se lo puedas inculcar a tus hijos, por que ya no lo viviste.

S2


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Pichi escribió:
El problema para enganchar a los niños es que la legislación actual no permitiría que ninguno de los modelos que hacen los fabricantes de modelos de trenes sea vendido a los niños, porque tienen un montón de piezas pequeñas que pueden tragar, en los tiempos de la Ibertren original los modelos eran una simple carcasa de la que casi ningún elemento se podría desprender, salvo bocinas y poco mas, además de aquella la legislación era bastante mas permisiva, se vendían juguetes hechos de lata a niños, seguramente todos nos hemos cortado o lastimado alguna vez con algún juguete, algo que ahora sería impensable, así que tendrían que hacer series especiales para niños, y este tipo de trenes de juguete sigue existiendo, aunque no sé que ventas tendrán.
.


Cierto. En mi época yo jugaba con unas escopetas que disparaban unos rodamientos que pondrían los pelos de punta a los padres de ahora, con trenes hechos con hojalata, con unos juegos de química que ríete tú de "Breaking Bad", y aún me acuerdo de los cuchillos que venían en los Geyper-Man (y también de aquel bazooka que disparaba y todo).
No voy a ser yo quien se queje de la legislación actual, porque estoy de acuerdo en que hay que prevenir los accidentes. Símplemente son otros tiempos.

Al igual que el compañero que cito, creo que la marcas tendrían que hacer series especiales para niños, para fomentar la afición.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Roco presentó Next Generation en Núremberg 2015, aunque lo habían dado a conocer ya el año anterior, y prometía bastante en el sentido en que habláis. Por lo que parece, no debió de tener mucho éxito o consideraron que no tenía futuro y parece que lo han dejado de lado, ya que no aparece en los menús de la web, aunque sigue estando la página disponible. Creo que la idea era excelente, combinando nuevas tecnologías con un tren eléctrico simple adaptado para niños. Quizá no supieron promocionarlo correctamente. Os recomiendo que echéis un vistazo, porque es muy interesante.

http://www.roco.cc/es/specials/next/index.html
https://www.facebook.com/pg/roco.cc/pho ... 2622991140
http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html
https://play.google.com/store/apps/deta ... .com&hl=es
https://itunes.apple.com/es/app/roco-ne ... 73900?mt=8

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 868
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Los chavales de hoy quieren Smartphones, Tablets y cosas de éstas, será difícil, si no imposible, cambiar ésto, en mi época todos soñábamos con el Ibertren y el Scalextric, luego anuncios como estos en las fechas de navidades nos ponían los dientes largos




También iniciativas como la de Salvat e Ibertren podrían servir para resucitar la afición dormida de algunos o animar a otros a meterse en el mundillo, aunque por aquí se le dió una caña a esta iniciativa bastante desproporcionada, si no hay iniciativas para fomentar la afición nos quejamos, si las hay las ponemos a parir.




Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
¡ Ay! Cuántas Navidades me habré pasado yo mirando las cajas de Ibertren en los escaparates y los Reyes no me las trajeron nunca...

Ya con 30 tacos me vengué y me metí en esto de lleno, pero es como las paperas. Cuando las pasas de mayor...
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
"También iniciativas como la de Salvat e Ibertren podrían servir para resucitar la afición dormida de algunos o animar a otros a meterse en el mundillo, aunque por aquí se le dió una caña a esta iniciativa bastante desproporcionada, si no hay iniciativas para fomentar la afición nos quejamos, si las hay las ponemos a parir."


La caña que se le dio, pienso que fue por entender mal a que publico iba la coleccion. Se entendia que era para iniciarse o principiantes sin muchas exigencias, y como dices que se integraran en le mundillo.

Pero apareció el aficionado exigente de por medio, pensando que se encontraría un chollo de quiosco y entonces se lio porque empezaron la comparativas con modelos de calidad y mas cosas.
Otro tema es que las colecciones deben de ser cortas por que el comprador de fascículos de quiosco después de largo tiempo llega a cansarse y dejar de comprar su fasciculo. Y todas la colecciones de quiosco son por regla general de nivel medio tirando a bajo para acercarse a todos los públicos.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola

Volviendo un poco al tema central del hilo, pienso que no hay que dramatizar tanto la situación de Electrotren ya que en diversos países la situación es bastante similar.

Sin movernos del grupo Hornby, en Francia nuestros colegas están también "desesperados" porque no esperan NINGUNA novedad de Jouef para esta Navidad. Pero es que el año que ya finalizamos no ha sido mejor: ningún molde nuevo. Un cero patatero. Todo un año sin rascar nada: algún repintado de locomotora y precios de saldo para novedades recientes. Montañas de estocs sin vender.

En Italia las novedades van saliendo en cuentagotas y tampoco se agotan en pocas semanas como ocurría 3-4 años atrás. ACME está "estirando" su catálogo desde el 2013 hasta el 2016 y no sale al mercado todo lo que se propusieron últimamente siendo muy optimistas.

En LS Models pasa algo parecido aunque ellos estuvieron mucho tiempo parados a causa del cierre de Modern Gala y la dificultad en recuperar moldes. Ahora parece que quieren recuperar el tiempo perdido pero es que tampoco se vende lo que está saliendo hace poco. Los precios no ayudan: un coche Corail a 70€ (moldes superamortizados, ojo) o un vagón cerrado a bogies 55€!

De Electrotren no nos podemos quejar porque a fin de cuentas hemos podido disfrutar de la locomotora 7800 el año 2016 y antes de las 7200/7500/7700. Ni los aficionados galos han tenido tantas novedades como nosotros.

Hay que esperar a ver como los de Hornby International reorientan el negocio en estos próximos meses, pero yo creo que nada va a ser como hace 10 años atrás. Las novedades serán en cuentagotas y los precios en aumento. Pero podemos confiar en Electrotren perfectamente.

En Francia sí lo tiene crudo Hornby-Jouef ya que la competencia es muy ajustada y dura (LS Models, REE, Rail 37, etc). Hasta ACME les ha reproducido un coche cama MU SNCF....

Saludos


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
ALCOMAN escribió:
Pichi escribió:
El problema para enganchar a los niños es que la legislación actual no permitiría que ninguno de los modelos que hacen los fabricantes de modelos de trenes sea vendido a los niños, porque tienen un montón de piezas pequeñas que pueden tragar, en los tiempos de la Ibertren original los modelos eran una simple carcasa de la que casi ningún elemento se podría desprender, salvo bocinas y poco mas, además de aquella la legislación era bastante mas permisiva, se vendían juguetes hechos de lata a niños, seguramente todos nos hemos cortado o lastimado alguna vez con algún juguete, algo que ahora sería impensable, así que tendrían que hacer series especiales para niños, y este tipo de trenes de juguete sigue existiendo, aunque no sé que ventas tendrán.
.


Cierto. En mi época yo jugaba con unas escopetas que disparaban unos rodamientos que pondrían los pelos de punta a los padres de ahora, con trenes hechos con hojalata, con unos juegos de química que ríete tú de "Breaking Bad", y aún me acuerdo de los cuchillos que venían en los Geyper-Man (y también de aquel bazooka que disparaba y todo).
No voy a ser yo quien se queje de la legislación actual, porque estoy de acuerdo en que hay que prevenir los accidentes. Símplemente son otros tiempos.

Al igual que el compañero que cito, creo que la marcas tendrían que hacer series especiales para niños, para fomentar la afición.


Y ahora juegan con videojuegos que muestran guerra, odio y violencia con inigualable realismo. He visto horrorizado a niños matando gente (virtual) con una crudeza impensable hace tan sólo unos años.

Son otros tiempos, pero prefiero el escopetín de aire comprimido con el que jugaba yo de pequeño. Por cierto, que un día se me ocurrió dispararle a un gorrión y acerté. Todavía llevo el remordimiento dentro.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
aloga escribió:
[...] pero prefiero el escopetín de aire comprimido con el que jugaba yo de pequeño. Por cierto, que un día se me ocurrió dispararle a un gorrión y acerté. Todavía llevo el remordimiento dentro.

:D :D Recuerdo una tira de Mafalda en la que va Felipe con un disfraz de llanero solitario, montando un caballo de los de palo y ve un pajarito en la rama de un árbol y le dispara con su pistola. El pajarito ni caso, claro, y piensa Felipe:
"Que sabia es la naturaleza, si ese pájaro llega a caer muerto, yo no pego ojo en un mes" :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Pues haciendo mención al nombre del hilo, creo que a estos precios desaparecer no se, pero venderse, se van a vender poco. Precisamente hace menos de un mes adquirí la 440 digital con sonido por 220, si si, es muy buen precio, pero ni tanto ni tan calvo. En fin, veremos....
Adjuntos
IMG-20161212-WA0023.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Quiero suponer que, al igual que con la 319 de Mabar, estos precios son tarifa del fabricante, y en los comercios los veremos entre un 15-20% más económicos. Ya veremos...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Eso espero yo, que sea PVR y luego los comercios hagan sus precios. Un saludo..

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal