Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Petición de consejo sobre limpieza de vias

Petición de consejo sobre limpieza de vias

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hay un producto que quita el oxido creo que es ferroquid o algo a si , pero no se si sirve para esto.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Voy a fotografiar varias y las pondré para que me déis vuestra opinión.
Por cierto, ahora la pregunta pero a la inversa:
¿Qué se puede hacer para que no se oxiden las vías cuando la maqueta está guardada o se va a guardar durante mucho tiempo?
Gracias
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 26 Nov 2012 06:05
yo uso una tela de algodon y la empapo con alcohol normal y quedan muy limpias, eso lo saque de un manual de ferromodelismo


Desconectado
Mensajes: 3
Ubicación: Santiago de Chile
Registrado: 21 Jul 2013 03:49
Hola, soy nuevo en esto del Ferromodelismo, todavía no compro mi material rodante ni decorativo, ni siquiera he empezado con los planos de mi maqueta, pero estos días he estado investigando en foros, blogs, youtube, google, etc., y encontré una página que explica como fabricar de forma artesanal, un Vagón Limpia Vías (el cúal ya disfrazado, aparenta ser un Vagón Plataforma transportando palos de madera), y un Limpidor de Ruedas de Locomotoras.
Aquí abajo te dejo los links:
Vagón limpiavías:
http://lamaquetadeesteban.es/construcci ... avias.html
Limpidor de Ruedas de Locomotoras:
http://lamaquetadeesteban.es/construcci ... toras.html
Espero te sirva de ayuda :D


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Hola, ya se lo que voy a hacer este proximo fin de semana jeje :D
Es una buena idea ;)

Saludos
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 169
Ubicación: pozuelo de alarcón-madrid
Registrado: 27 Jun 2016 16:35
Hola, buenas tardes

he encontrado este hilo buscando en el Foro solución a un problema que me ha surgido tras intentar balastear mi primea maqueta.

Tras casi un año de montar mi primera maqueta y tras finalizar el colocado de las vías, motores, decodificadores, etc... he intentado poner balasto a las vías. Fruto de mi inexperiencia he puesto tanto demasiado balasto como solución de fijación del mismo (balast).

Ello ha afectado no solo a la estética de la maqueta sino aa la conductividad de las vías. He desmontado las vías, quitado el balasto de las mismas y limpiado los railes con goma Roco y con alcohol de 96º, inclusive el interior de las eclisas.

El resultado no ha sido el esperado y hay algunas vías y desvíos que siguen aquejados del problema. en el caso de los desvíos funciona una de las salidas pero no así la otra.

Vistas las maravillas que haceís los participante se este Foro, y picado por el gusanillo, he decidido arreglar esto por mi mismo antes que recurrir a la rcompra de los materiales afectados. aunque si no hay remedio....

He visto que algunos sugeris la utilización de alcohol isopropílico (el de quemar) para la limpieaza de vías. ¿Podría dar resultado en mi caso? ¿Alguna otra solución que no fuera agresiva con las vías?.

Os adjunto foto de cómo era la maqueta antes del desaguisado. Del día después no hay, ni ganas.

Gracias por anticipado

ángel
Adjuntos
MAQUETA 31-12-2016 (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
La cola blanca suele salir bastante bien con agua templada (que no hirviendo) y algún producto de limpieza con tensioactivo (el Tenn de toda la vida), un cepillo de púas de plastico y darle un poco a la mano, a la vez que haces ese ejercicio con todas tus vías práctica la frase "la próxima vez echaré menos de todo" :mrgreen:
Ánimo, que seguro que las recuperas. Un saludo.

JSA

Conectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Me gustaría saber si alguien tiene el limpiavías de Dapol y qué tal funciona. Según la descripción de artilugio,parece que tiene unos discos abrasivos, y eso me preocupa, porque sé por experiencia que las vías no se deben lijar. Si en una superficie lisa se acumula lasuciedad, no es difícil imaginar lo que pasa en una superficie rugosa, donde dicha suciedad tiene donde agarrarse con más fuerza.

En fin, si alguien tiene este aparato y puede contarnos sus experiencia, sería de agradecer.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
JSA escribió:
Buenas tardes.

Me gustaría saber si alguien tiene el limpiavías de Dapol y qué tal funciona. Según la descripción de artilugio,parece que tiene unos discos abrasivos, y eso me preocupa, porque sé por experiencia que las vías no se deben lijar. Si en una superficie lisa se acumula lasuciedad, no es difícil imaginar lo que pasa en una superficie rugosa, donde dicha suciedad tiene donde agarrarse con más fuerza.

En fin, si alguien tiene este aparato y puede contarnos sus experiencia, sería de agradecer.

Saludos cordiales.


Esto podría ayudarte, Pepe.

viewtopic.php?f=8&t=30288&p=568458&hilit=Dapol#p568458


Saludos
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 169
Ubicación: pozuelo de alarcón-madrid
Registrado: 27 Jun 2016 16:35
Buenos días

Bakertalgo, muchas gracias por tu rápida respuesta. La pondré en práctica el fin de semana (la frase tambíen, una por vía).

Un saludo

ángel


Desconectado
Mensajes: 632
Registrado: 19 Abr 2016 16:00
ajbd60 escribió:

He visto que algunos sugeris la utilización de alcohol isopropílico (el de quemar) para la limpieaza de vías. ¿Podría dar resultado en mi caso? ¿Alguna otra solución que no fuera agresiva con las vías?.


ángel


No quiero hablar con total seguridad, pero creo que el alcohol de quemar no es el isopropílico. Éste (el isopropílico) lo uso para mi maqueta y para los módulos de la asociación. Deslizo un pequeño taco de madera de la anchura de un vagón envuelto en un trapito humedecido con el alcohol, y me sirve a la perfección. Y lo he comprado siempre en farmacias.

Saludos

OG22


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
OG22 escribió:
ajbd60 escribió:

He visto que algunos sugeris la utilización de alcohol isopropílico (el de quemar) para la limpieaza de vías. ¿Podría dar resultado en mi caso? ¿Alguna otra solución que no fuera agresiva con las vías?.


ángel


No quiero hablar con total seguridad, pero creo que el alcohol de quemar no es el isopropílico. Éste (el isopropílico) lo uso para mi maqueta y para los módulos de la asociación. Deslizo un pequeño taco de madera de la anchura de un vagón envuelto en un trapito humedecido con el alcohol, y me sirve a la perfección. Y lo he comprado siempre en farmacias.

Saludos

OG22


Cierto, el isopropílico NO es el de quemar. Éste último tiene muchas impurezas y no es el más adecuado para la limpieza de vías u otros componentes relacionados con la conductancia.

¿El isopropílico lo has comprado en farmacias?


Saludos.
Última edición por Training el 10 Ene 2017 09:49, editado 1 vez en total
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Uno es metanol y el otro propanol. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 632
Registrado: 19 Abr 2016 16:00
Posiblemente se pueda adquirir en algún otro comercio, no estoy seguro, pero yo lo he encontrado siempre en farmacias. Y por cierto, no lo tenían en "stock", sino que me lo preparaban en laboratorio al momento.


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
OG22 escribió:
Posiblemente se pueda adquirir en algún otro comercio, no estoy seguro, pero yo lo he encontrado siempre en farmacias. Y por cierto, no lo tenían en "stock", sino que me lo preparaban en laboratorio al momento.


Gracias.

Yo tuve que pedirlo por internet a una empresa. No lo encontré por ningún otro sitio.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 632
Registrado: 19 Abr 2016 16:00
Pues nada, directamente en farmacias. He comprado en tres de distintas, y en todas ellas ningún problema.

Saludos

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
En Madrid yo lo he conseguido en una droguería especializada en pinturas


Desconectado
Mensajes: 364
Ubicación: Catalunya Central
Registrado: 08 Ene 2011 01:31
Si, si, en droguerías también se encuentra, y mas barato que en las farmacias; yo lo encuentro en un pueblo de 3000 habitantes.

Saludos

Albert
Si no logras desarrollar toda tu inteligencia, siempre te queda la opción de hacerte político


Proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=63994

JSA

Conectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Training escribió:
JSA escribió:
Buenas tardes.

Me gustaría saber si alguien tiene el limpiavías de Dapol y qué tal funciona. Según la descripción de artilugio,parece que tiene unos discos abrasivos, y eso me preocupa, porque sé por experiencia que las vías no se deben lijar. Si en una superficie lisa se acumula lasuciedad, no es difícil imaginar lo que pasa en una superficie rugosa, donde dicha suciedad tiene donde agarrarse con más fuerza.

En fin, si alguien tiene este aparato y puede contarnos sus experiencia, sería de agradecer.

Saludos cordiales.


Esto podría ayudarte, Pepe.

viewtopic.php?f=8&t=30288&p=568458&hilit=Dapol#p568458


Saludos


Buenos días.

Carlos, muchas gracias. La verdad es que veo unas opiniones más bien negativas sobre el aparatejo. Seguiré buscando información al respecto.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
JSA escribió:
Training escribió:
JSA escribió:
Buenas tardes.

Me gustaría saber si alguien tiene el limpiavías de Dapol y qué tal funciona. Según la descripción de artilugio,parece que tiene unos discos abrasivos, y eso me preocupa, porque sé por experiencia que las vías no se deben lijar. Si en una superficie lisa se acumula lasuciedad, no es difícil imaginar lo que pasa en una superficie rugosa, donde dicha suciedad tiene donde agarrarse con más fuerza.

En fin, si alguien tiene este aparato y puede contarnos sus experiencia, sería de agradecer.

Saludos cordiales.


Esto podría ayudarte, Pepe.

viewtopic.php?f=8&t=30288&p=568458&hilit=Dapol#p568458


Saludos


Buenos días.

Carlos, muchas gracias. La verdad es que veo unas opiniones más bien negativas sobre el aparatejo. Seguiré buscando información al respecto.

Saludos cordiales.


Efectivamente, no parece funcionar demasiado bien. Yo también ando buscando.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal