lupus escribió:
La ausencia de publicidad en TV tampoco ayuda.
Creo que somos un mundillo muy pequeño, como para que gasten dinero en publicidad.
Hace unas décadas, cuando, como niños, jugábamos con los coches de Rico con mando por cable, o con el Geyper Factory, el tren eléctrico tenía más difusión.
Hoy en día, en los niños ves que, por Navidad, no piden un tren eléctrico, sino el último video juego de tal o cual.
Apenas resisten los clicks de Famobil (dado que, por mucha atracción de los videojuegos, los niños siguen siendo niños, y el juguete físico sigue teniendo su atracitvo), y resiste el Lego (el cual, en parte, ha dejado de ser 'el Lego', pues el que teníamos antes tenía un número reducido de tipos de piezas, lo que abría campo a la imaginación, mientras que en el de hoy, el niño tiene que ser, principalmente, un gestor del complicado uso de los diversos tipos de piezas disponibles).
Pero claro, Lego ha tirado por esta tendencia, de diversidad muy elevada de piezas, pues es la única forma de mantenerse en el mercado; pero es un claro ejemplo de que el concepto ha cambiado: ya no se trata del cajón de piezas sueltas con el que imaginar y montar cosas, sino que ahora es más un 'cómpralo, móntalo, y déjalo en la estantería como objeto decorativo'.