Carrington escribió:
En un conocido portal de subastas acaba de aparecer un ejemplar de "Automotores Españoles" de Aranguren, a 200 euritos del ala.
Sigo queriendo tener un ejemplar, pero a ese precio, va a ser que no. No obstante, quizás a algún compañero le parezca un precio justo y por eso lo pongo en conocimiento; además de reservarme mi opinión sobre este tipo de prácticas, me da la impresión de que algún editor está perdiendo dinero y no lo sabe...
*****
Iberia89, yo tengo el libro que comentas. Si te interesa la historia de nuestro ferrocarril, a mí me parece un libro imprescindible. Eso sí, diría que entra dentro de los técnicos: muchas cifras, muchos datos y tablas, mucho que leer y poco material gráfico.
Para mí tiene una importancia capital ya que sus cifras y datos demuestran a las claras la situación de las compañías privadas antes de la guerra, cómo las compañías privadas sacaron tajada de la nacionalización, y resultaron indemnizadas mucho más que generosamente por la nueva dictadura, que no iba a dejar desprotegidos a los ricos de toda la vida (¿os suena de algo?). Vamos, que lo que hoy vemos con las eléctricas, los bancos y demás, ya lo hizo Franco con las "grandes", asumiendo gran parte de sus pérdidas (descontados los daños de guerra, obviamente). Si estás interesado puedo escanear el índice para que tú y los compañeros veáis claramente las secciones en las que está dividido el libro.
Saludos
Carrington, nada amigo de socializar pérdidas privadas
Estaría genial que pondrías el índice.
Gracias Carrington
S2
