Índice general Foros Fabricantes y Novedades FURGON GENERADOR "MANSO" MABAR

FURGON GENERADOR "MANSO" MABAR

Moderador: 241-2001


Nota 21 Ene 2017 11:32

Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 26 Feb 2016 11:35
Hola, soy un gran apasionado de los talgos, y viendo la cantidad de artículos mansos que saco mabar me surjen ciertas dudas, las cuales haber si un filosofo de la materia me puede ayudar, gracias de antemano.

- El talgo III tenia un manso pero según mabar, ¿que manso seria? el normal que solo aparece el logo de talgo III en blanco o en cambio el que aparece la palabra renfe en amarillo en el otro extremo donde viene la matricula...como mabar saco varios a la venta no se muy bien cual es el correcto...

- Me pasa igual con el talgo III de largo recorrido y el de grandes lineas (referencias electrotren 33336 y 3305) que no se cual manso de mabar hay que poner, si el que contiene el logotipo de renfe en amarillo o blanco, el que solo trae el logotipo de grandes lineas o largo recorrido en blanco...

- ¿Para el talgo III RD grandes lineas no es necesario furgon generador verdad?

Gracias de antemano...lo fácil seria que me pusierais la referencia del manso con la referencia del talgo electrotren, así me ayudarías a al perfección, un saludo


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Mabar ha reproduciodo todas las versiones de todas las decoraciones que han recibido los Mansos a lo largo de su historia y todas son correctas. Sólo hay que saber qué composición quieres reproducir y adecuar la decoración que le corresponda.
Para la ref 3336 el óptimo es el 81115, y para el 3335 el 81113.
Última edición por Fantito el 22 Ene 2017 13:58, editado 1 vez en total
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 26 Feb 2016 11:35
Gracias de antemano, si mira te digo las referencias (creo que tienes una errata al poner la misma con manso diferente...) y si podéis hacer el favor me decís a la que corresponde con la de Mabar como bien hiciste.

- TALGO III REF ELECTROTREN 3301
- TALGO III GRANDES LINEAS REF ELECTROTREN 3245
- TALGO III LARGO RECORRIDO REF ELECTROTREN 3336

Los siguientes dudo si tienen o no manso, creo que no, que solo llevarian las composiciones con anterioridad nombradas, ya me decis igualmente.
- TALGO ESTADO DE ORIGEN REF ELECTROTREN 3303
- TALGO RD GRANDES LINEAS REF ELECTROTREN 3324
- TALGO TRANS EUROPE EXPRES REF ELECTROTREN 3309

Mil gracias de antemano, un saludo y feliz domingo

pistacho

Desconectado
Mabar solo ha reproducido las versiones posteriores a 1993 del furgón convertidor y excepcionalmente generador conocido como manso, esto es con cofre y matrícula largos.

Las versiones que no llevan ningún isotipo o imagotipo de UN son válidas de 1993 a 1995, con el isotipo de Largo Recorrido (el rombo) de 1995 a 1998 y con el imagotipo de Grandes Líneas de 1998 a 2009. Ningún Talgo RD ha circulado con Manso.

Las versiones más antiguas pueden ser relativamente pasables con composiciones de los 80 y primeros 90, pero más a modo de licencia, pues las inexactitudes son notables, sobre todo el cofre del techo. La versión en estado de origen, sin el fileteado negro, no sería válida con manso, pues este esquema desapareció a finales de los 60 y los furgones convertidores se entregaron en 1974.


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 26 Feb 2016 11:35
Pistacho eres un filosofo de la materia, que placer aprender contigo :D ya que yo soy un inculto notable de la misma (como has podido apreciar) y tus tecnicismos me hicieron leer 3 veces el mensaje llegue a la siguiente conclusión, que sino es así me corriges:

- Talgo RD ny TEE no tienen manso
- Talgo estado de origen no tiene porque no se ha fabricado en HO

SOLO TIENEN MANSO LOS SIGUIENTES TALGOS.:

- Para el talgo III valdria la referencia 81112 (logotipo blanco del talgo III) o el 81113 (logotipo blanco talgo III y renfe e amarillo)
- Para el talgo III Largo Recorrido la referencia 81115 (logotipo talgo, logotipo renfe y logotipo largo recorrido) o 81122(logotipo talgo y logotipo largo recorrido) ¿cual de los dos?
- Para el Talgo III Grandes Lineas la referencia 81124 (logotipo grandes lineas banco y logo renfe en blanco) o 81111 (logotipo grandes lineas blanco y renfe en amarillo) ¿cual de los dos?

Veo que muchos lo que cambia es el color de renfe (que no se porque es) y claro esta la matricula....agradeceria tu respuesta Pistacho o la de otro filosofo de la materia.

Un saludo y gracias de antemano, Feliz Domingo


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

victor87 escribió:
Gracias de antemano, si mira te digo las referencias (creo que tienes una errata al poner la misma con manso diferente...)


Corregido.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
victor87 escribió:
- Talgo estado de origen no tiene porque no se ha fabricado en HO

No, el Talgo III en estado de origen sí está reproducido (aunque tiene un fallo en la posición de los pilotos inferiores de los testeros), pero jamás llegó a llevar Manso.

victor87 escribió:
SOLO TIENEN MANSO LOS SIGUIENTES TALGOS.:

- Para el talgo III valdria la referencia 81112 (logotipo blanco del talgo III) o el 81113 (logotipo blanco talgo III y renfe e amarillo)

En realidad no. El Talgo III sin logotipos de UN comercializado por Electrotren representa el estado de este Talgo entre 1991 y 1993 (matrículas en formato corto), por lo que no es época IV como lo vendía Electrotren, sino ya V. A este Talgo le correspondería un Manso con el cofre del techo bien corto (1991-1993), bien largo (1993) y matrícula abreviada (TG1z-00 en lugar de TG1z-111000), y Mabar no sacó ninguno así. Como dice Pistacho, no hay reproducida ninguna versión anterior a 1994.
victor87 escribió:
- Para el talgo III Largo Recorrido la referencia 81115 (logotipo talgo, logotipo renfe y logotipo largo recorrido) o 81122(logotipo talgo y logotipo largo recorrido) ¿cual de los dos?

La referencia 81122 es de escala N.
victor87 escribió:
- Para el Talgo III Grandes Lineas la referencia 81124 (logotipo grandes lineas banco y logo renfe en blanco) o 81111 (logotipo grandes lineas blanco y renfe en amarillo) ¿cual de los dos?

La referencia 81124 también es de escala N. Para Grandes Líneas valen la mayoría de versiones, exceptuando la Largo Recorrido. Resulta paradójico que la versión menos comercializada del Talgo III (porque fue una serie limitada de POLY), sea la que más opciones tiene.

victor87 escribió:
Veo que muchos lo que cambia es el color de renfe (que no se porque es) y claro esta la matricula....agradeceria tu respuesta Pistacho o la de otro filosofo de la materia.

En muchos cambia según la versión del logotipo de RENFE que lleva. El de los años 70 tendrá la Galleta amarilla o blanca, sin obedecer a ninguna regla, y en el remozado siempre será blanca.

Voy a buscar la tabla de fallos que tengo de los Mansos de Mabar, al estilo de la que ya subí sobre los 9000 de Roco, y que creo que aclara todas las dudas que hay sobre estos furgones sobre épocas y combinaciones.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 26 Feb 2016 11:35
Grandisima aportación Zritiax, ya voy poco a poco aclarando mis dudas!!!

Por lo que para completar la composicion seria lo siguiente (aunque su veracidad es algo escasa por los defectos del propio fabricante)

- Para el talgo III (3301 REF ELECTROTREN) valdria la referencia 81112 (logotipo blanco del talgo III) o el 81113 (logotipo blanco talgo III y renfe e amarillo)
- Para el talgo III Largo Recorrido (3336 REF ELECTROTREN) la referencia 81115 (logotipo talgo, logotipo renfe y logotipo largo recorrido)
- Para el Talgo III Grandes Lineas (3245 REF ELECTROTREN) la referencia 81111 (logotipo grandes lineas blanco y renfe en amarillo)

Gracias pro vuestra ayuda. Buen dia

Posdata: Esta tabla Zritiax quiza venga muy bien al tema, un saludo compañero


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ene 2017 17:30
Supongo que en los periodos de transición entre los cambios de logotipos se podrían ver talgos de largo recorrido con mansos de grandes líneas y VV, aunque serían fugaces, no creo que decoraran todo el material de golpe.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
1962 escribió:
Supongo que en los periodos de transición entre los cambios de logotipos se podrían ver talgos de largo recorrido con mansos de grandes líneas y VV, aunque serían fugaces, no creo que decoraran todo el material de golpe.
Saludos

Es probable, pero de forma muy efímera, porque los cambios de inscripciones en los Talgo se solían hacer bastante en bloque. De todos modos, yo no he visto ningún Manso de Grandes Líneas en 1998, todos a partir de 1999, por lo que Manso GL + rama LR no parece que se haya podido dar. Inicialmente, por lo que he podido ver, se limitaron a quitarles los isotipos de Largo Recorrido, pues en algunas fotos de 1998 y principios de 1999 lo que se aprecia es la marca del Rombo. Más abajo hay alguna foto.

victor87 escribió:
Posdata: Esta tabla Zritiax quiza venga muy bien al tema, un saludo compañero

Tengo los datos más desordenados de lo que pensaba. Estoy intentando organizarlos, pero no sé cómo hacerlo. Creo que de momento voy a dejar una serie de apuntes y fotos de los reales en orden cronológico, que permita explicar después:


Como se puede ver en las fotos más modernas, ya con el desgaste se aprecia que el logotipo de Talgo III era plateado. Este logotipo no era igual que el actual, sino que los caracteres eran algo más finos y estaban separados entre sí. También se puede apreciar que algunos furgones no llegaron a recibir la persiana, así como que el pantógrafo era gris oscuro y nunca fue rojo como reproduce Mabar.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Muchísimas gracias, Zitriax. Habrá que revertir el de Mabar al de estado original.

Saludos
Carrington, merendando una pera en su estado original
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 26 Feb 2016 11:35
Simplemente espectacular el aporte de nuevo Zitriax, mil gracias. Una consulta de ignorante total, ¿con las locos 354 (ejemplo Virgen de Lourdes) un talgo III llevaba manso?¿ o con que locos los talgos III, Grandes lineas o Largo Recorrido llevaban un manso? Gracias de nuevo

pistacho

Desconectado
victor87 escribió:
Simplemente espectacular el aporte de nuevo Zitriax, mil gracias. Una consulta de ignorante total, ¿con las locos 354 (ejemplo Virgen de Lourdes) un talgo III llevaba manso?¿ o con que locos los talgos III, Grandes lineas o Largo Recorrido llevaban un manso? Gracias de nuevo

Con las 354 solo en traslados y siempre con Manso, pero nunca en servicio comercial. La función como generador del manso es secundaria e insuficiente para un viaje. En el caso de la 3001T o 353-001 que es la Virgen de Lurdes no sería necesario el uso de un manso. De hecho tanto las 352 (2000T) como las 353 (3000T) están diseñadas para remolcar las ramas de Talgo III sin problema alguno.

Como curiosidad, la referencia 3324 tampoco necesita manso al ser un Talgo RD.


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 26 Feb 2016 11:35
Hola Pistacho, gracias por tu nueva aportación. Yo me estoy iniciando y al querer crear composiciones lo mas reales posibles ando algo perdido con algunas cosillas....me dices que cualquier loco 353 no necesita manso cuando hace un trayecto con pasajeros pero al inicio que si lo necesita cuando no lo hace...esto no entiendo porque...si en unas veces lleva manso y en otras no...yo es que me compre la referencia 81112 para el talgo III del que dispongo el set+4 vagones adicionales y la loco virgen de Lourdes 353-00, ¿pienso que esta correcto es así?

Otra consulta, ¿en el talgo grandes lineas y en el largo recorrido que locomotoras se utilizarían? a ser posible de referencia electrotren pues casi todo lo que tengo es de allí. Y estos dos con su manso correspondiente claro esta.

Gracias de antemano, un cordial saludo y feliz viernes

pistacho

Desconectado
victor87 escribió:
Hola Pistacho, gracias por tu nueva aportación. Yo me estoy iniciando y al querer crear composiciones lo mas reales posibles ando algo perdido con algunas cosillas....me dices que cualquier loco 353 no necesita manso cuando hace un trayecto con pasajeros pero al inicio que si lo necesita cuando no lo hace...esto no entiendo porque...si en unas veces lleva manso y en otras no...yo es que me compre la referencia 81112 para el talgo III del que dispongo el set+4 vagones adicionales y la loco virgen de Lourdes 353-00, ¿pienso que esta correcto es así?

Otra consulta, ¿en el talgo grandes lineas y en el largo recorrido que locomotoras se utilizarían? a ser posible de referencia electrotren pues casi todo lo que tengo es de allí. Y estos dos con su manso correspondiente claro esta.

Gracias de antemano, un cordial saludo y feliz viernes

Las 354 son las que necesitan un Manso para transladar los Talgo III. Las 353 no necesitan manso nunca.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
pistacho escribió:
victor87 escribió:
Hola Pistacho, gracias por tu nueva aportación. Yo me estoy iniciando y al querer crear composiciones lo mas reales posibles ando algo perdido con algunas cosillas....me dices que cualquier loco 353 no necesita manso cuando hace un trayecto con pasajeros pero al inicio que si lo necesita cuando no lo hace...esto no entiendo porque...si en unas veces lleva manso y en otras no...yo es que me compre la referencia 81112 para el talgo III del que dispongo el set+4 vagones adicionales y la loco virgen de Lourdes 353-00, ¿pienso que esta correcto es así?

Otra consulta, ¿en el talgo grandes lineas y en el largo recorrido que locomotoras se utilizarían? a ser posible de referencia electrotren pues casi todo lo que tengo es de allí. Y estos dos con su manso correspondiente claro esta.

Gracias de antemano, un cordial saludo y feliz viernes

Las 354 son las que necesitan un Manso para transladar los Talgo III. Las 353 no necesitan manso nunca.

Técnicamente eso es una verdad como un templo, pero no era extremadamente raro ver intercalado un manso por razones logísticas para llevarlo a ciertas estaciones para rotar el manso de otros trenes. Es el caso del talgo 201 madrid-Bilbao-Irun , que dejaba el manso en Miranda para rotar con el material del 533 Miguel de Unamuno, o bien para la rama de Salamanca o la de Bilbao. Saludos.

pistacho

Desconectado
bakertalgo escribió:
pistacho escribió:
victor87 escribió:
Hola Pistacho, gracias por tu nueva aportación. Yo me estoy iniciando y al querer crear composiciones lo mas reales posibles ando algo perdido con algunas cosillas....me dices que cualquier loco 353 no necesita manso cuando hace un trayecto con pasajeros pero al inicio que si lo necesita cuando no lo hace...esto no entiendo porque...si en unas veces lleva manso y en otras no...yo es que me compre la referencia 81112 para el talgo III del que dispongo el set+4 vagones adicionales y la loco virgen de Lourdes 353-00, ¿pienso que esta correcto es así?

Otra consulta, ¿en el talgo grandes lineas y en el largo recorrido que locomotoras se utilizarían? a ser posible de referencia electrotren pues casi todo lo que tengo es de allí. Y estos dos con su manso correspondiente claro esta.

Gracias de antemano, un cordial saludo y feliz viernes

Las 354 son las que necesitan un Manso para transladar los Talgo III. Las 353 no necesitan manso nunca.

Técnicamente eso es una verdad como un templo, pero no era extremadamente raro ver intercalado un manso por razones logísticas para llevarlo a ciertas estaciones para rotar el manso de otros trenes. Es el caso del talgo 201 madrid-Bilbao-Irun , que dejaba el manso en Miranda para rotar con el material del 533 Miguel de Unamuno, o bien para la rama de Salamanca o la de Bilbao. Saludos.

Pero muchas veces en esas circulaciones donde el manso no ejercía su función no iba necesariamente entre la locomotora y la composición. Algunas veces iba en cola y en otras entre las ramas.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Exacto, muchas veces era condicionado a la manera de hacer la maniobra para realizar para perder el mínimo de tiempo. Muchas veces intercalado, muchas veces en cola y alguna vez con material convencional (lo más raro que haya visto). Saludos.


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 26 Feb 2016 11:35
Ok gracias por las aportaciones, aun asi en la vitrina pondré la 353 con el manso para el talgo III.

Me gustaría saber que loco poner en el Talgo grandes lineas con su manso y en el largo recorrido con su manso correspondiente que tengo puesto que como me habéis dicho antes seguro que habrá viajes de locos + talgo sin manso y otras locos que necesitaban manso para dichos talgos, saludos


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
victor87 escribió:
Ok gracias por las aportaciones, aun asi en la vitrina pondré la 353 con el manso para el talgo III.

Me gustaría saber que loco poner en el Talgo grandes lineas con su manso y en el largo recorrido con su manso correspondiente que tengo puesto que como me habéis dicho antes seguro que habrá viajes de locos + talgo sin manso y otras locos que necesitaban manso para dichos talgos, saludos


Resumen, salvo excepciones:
Talgo 3 podía ir con
*350
*352
*353
*Locomotora preparada para Talgo + manso

(Cuando se dice locomotora preparada para Talgo quiere decir que los topes de la locomotora tienen capacidad de compresión suficiente para guiar el talgo 3, mejor dicho, el manso. Se distinguen por una T en los laterales de cabina (al menos así fue durante un tiempo, aunque creo posteriormente se cambió a un símbolo pero no recuerdo cual) y que ahora recuerde pueden ser muchas, ejemplo las 333, las 252, las 269, pero no todas las de la serie, sino las que cumplen los requisitos de topes precomprimidos y / o suplementados.... )


Ojo, no equivocar talgo 3 con talgo RD

Y luego todas las excepciones raras, en las cuales es mejor no entrar para no liarte.

Saludos.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal