Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ROCRAIL

ROCRAIL

Moderador: 241-2001


Nota 04 Feb 2017 14:04

Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 27 Dic 2016 10:43
Hola
Tengo una central z21 de Roco y el ruter y me gustaria controlar los trenes con Rocrail, ¿tengo que usar algo mas para poder controlarlos?

Nota 05 Feb 2017 11:08

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Pues depende de lo que quieras hacer y del "grado" de digitalización de la maqueta que no nos dices.
Si solo quieres "mover" los trenes nada mas. Si quieres controlar los desvíos, semáforos y automatizar la circulación necesitaras decoders para los accesorios y retroseñalizadores.

Nota 11 Feb 2017 15:41

Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 27 Dic 2016 10:43
Hola, yo lo que quiero es el control de semáforos, desvios, trenes, etc

Nota 12 Feb 2017 18:31

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Para controlar los semáforos, desvíos y trenes, es decir todo, necesitas:
Para los semáforos una placa electrónica que los gestione y reciba las ordenes de la central para cambiar de color según las necesidades.
Para los desvíos, lo mismo una placa electrónica que reciba la orden de la central para mover el desvío.
Para los trenes, que cada locomotora lleve instalado un decoder para recibir las ordenes de la central y ajustar velocidad, sentido de la marcha y luces.
Las placas electrónicas llevan cada una un microcontrolador que lleva grabada una dirección que es la que emite la central para activar cada uno de los componentes de la maqueta, desvíos y semáforos, y si quieres también iluminación.

Para que esto funcione necesitas la central, la Z21 que ya tienes, y un programa que gestione todo esto desde el ordenador.
La central se conecta al ordenador y recibe las ordenes del programa que uses, RocRail.

Para que todo se pueda gestionar con un poco de comodidad, es necesario que la maqueta esté dividida en bloques, estos se pueden gestionar con un detector de presencia que es lo que se conoce como retromodulos S88.

Estos retromódulos tiene diversas salidas, una para cada zona, y alimentan en cada una de sus salidas a una zona, bloque, o cantón, de la maqueta y cuando se produce un consumo en el mismo informa a la central de ello, con lo que se entiende que la zona está ocupada.
Eso se ha, se puede, gestionar mediante rutas en el programa, RocRail, desconozco cuales son las características de la Z21, pero puede ser que también lo haga.
También es importante el volumen de la maqueta, pues en función de su tamaño necesitaras distintas zonas de alimentación, piensa que cada fuente de alimentación suele proporcionar solo 3 amperios, y si van a circular más locomotoras de las que puedes alimentar hay que dividir la maqueta en bloques, una fuente para cada bloque, y en cada bloque 3 A.

Después podras operar la maquea en manual o en automático.

Esto es un pequeño resumen, creo que deberías documentarte con calma y sin prisas sobre todo esto, para hacer una idea y comprender toda esta parafernalia.
Cuando lo empieces a tener claro, entonces empiezas a tomar decisiones.

Puede que sea un pequeño laberinto, pero cuando está en marcha es muy satisfactorio.
Otra decisión a tener presente es si todo el material electrónico lo compras o te lo haces, la diferencia en coste hay que tenerla presente, pero en tiempo también, claro está.
Hay páginas donde todo esto lo tienes resuelto y solo es bajarse los esquemas y la lista de componentes.

En esta afición lo peor son las prisas.
Espero te sea útil.

Un saludo,
Antarjcor
Valencia


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal