Índice general Foros Tren Real Tranvías de Madrid

Tranvías de Madrid

Moderador: pacheco


Nota 19 Dic 2009 20:12

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Que buenas fotos!!! me encanta esta nueva moda de los tranvias, para un amante del tren es como si los trenes se hubieran escapado y tomado las calles jejejeje
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 19 Dic 2009 23:26

Desconectado
Mensajes: 5157
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Ahora que esta de moda la reunion de Copenage,este es un ejemplo de la eliminacion del co2 en nuestras calles,y traficco rodado en nuestras ciudades.
Un medio de transporte que nunca tendria que haber desaparecido,de la vida de nuestras ciudades,en pos del nergocio de algun mal nacido de siempre.saludos muy buenes fotos Gracisa INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 20 Dic 2009 00:20

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
pues aqui en zaragoza... al paso que van y por culpa de los antitranvia.... no se no se.. :? :?
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 20 Dic 2009 01:00

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Y razón tienen AratreN. Yo de echo estoy en contra de que pongan tranvía en Zaragoza.

Para empezar, no cabe un tranvía por donde lo van a meter, y para continuar, si ya está mal para ir por Gran Vía y Fernando el católico en coche... si meten el tranvía, ya ni te cuento!!

Ójala todo lo que se están gastando en tranvía se lo gastasen en cosas más necesarias... Y por cierto, por dónde van a pasar el Ebro? Por el Puente de Santiago? Porque eso ya sería la ostia (Con perdón) Para una entrada más o menos directa al centro que tiene Zaragoza, como metan el tranvía por el cuello de botella del Mercado Central...

Un saludo.

Nota 20 Dic 2009 02:10

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Thunder, no conozco el caso concreto de Zaragoza, pero en general.. implantar el tranvia es una buena idea, hay que fomentar los transportes publicos, y evitar que la gente necesite usar su coche, y si ademas estos medios de transporte son menos contaminantes, mejor que mejor, asi que habra que hacer un esfuerzo por parte de todos
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 20 Dic 2009 12:12

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Bueno, en Zaragoza lo que hace falta es organizar de verdad el sistema de transporte, porque el servicio que presta Tuzsa es como mucho pésimo. Es vergonzoso que haya líneas que circulen cada 10 minutos en autobuses no articulados y que puedas pasarte una hora en la parada viendo pasar autobuses sin que ninguno lleve sitio para más viajeros. Los conductores no saben conducir, parece que en vez de personas lleven ganado, en fín, yo procuro evitar coger el transporte público y moverme andando o en la bici.

Lo que si que es cierto es que en mi opinión, para ir de los barrios de Zaragoza al centro, no hace falta el coche, puede irse perfectamente paseando, ya que Zaragoza tampoco es una ciudad tan grande.

Respecto al tema de la contaminación... no hace falta destrozar el tráfico de la ciudad, por qué no se ponen trolebuses? Son eléctricos, tienen un gasto mucho menor a la hora de implantarlos, el volumen de obra a ejecutar se redce casi a cero y lo más importante, es un sistema flexible, no está condicionado a un recorrido rígido por carriles como un tren. Por otra parte, no creo que el mayor problema de la contaminación en este mundo se genere por usar un turismo. Hay fuentes muy contaminantes y que todo el mundo usamos a diario.

En fin, para que te hagas una idea, la calle pr la que están metiendo el tanvía es una avenida que originalmente tenía dos carriles anchos. Hace unos años, los modificaron y los dejaron en dos carriles estrechos y un carril para bus y táxi, y ahora están dejando el tranvía, un carril y el de los bus y táxi. Resumiendo, la vía que une el centro con el 25% de la población de Zaragoza y una de las que más tráfico rodado soporta cada día queda reducida a un carril. Realmente es buena idea instalar un tranvía en Zaragoza?

Un saludo.

Nota 20 Dic 2009 12:47

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
si se hace el tranvia es en parte para reducir el coche y poder asi ya de paso reorganizar todas las lineas de autobuses, yo estoya favor del tranvia aparte de que no todo el tramo del tranvia sera igual, en unas partes solo podra circular el tranvia y en otras los vehiculos odran invadir la via y con respecto a lo del mercado central, los aragoneses somos muy burros, si algo ueremos algo hacemos :lol: :lol: :lol: yo tambien suelo ir andando a los sitios a no ser que tenga prisa este muy lejos y cuando hace buen tiempo la bici :lol: :lol:
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 20 Dic 2009 13:06

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Y realmente crees que van a reducir el tráfico con la línea que está proyectada? Un trayecto que cubren 3 líneas de autobuses? (Vale, una es casi paralela al tranvía y las otras dos de forma parcial)

Francamente, por mucho que me guste el ferrocarril, creo que poner tranvía en el centro de Zaragoza es matar la ciudad. Simplemente, NO CABE. En serio, analízalo bien, y verás que a parte de ser un peligro y que va a haber accidentes miles, en el centro de Zaragoza no cabe un tranvía. Mira si no lo que se ha echo en ciudades como Barcelona o Madrid, han puesto tranvías, pero en los barrios de las afueras, no en el centro. Por qué sera?

Un saludo.

Nota 20 Dic 2009 13:07

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Bueno en ese caso concreto que planteas, y tal y como lo cuentas, no parece muy logico, a veces se pasan reduciendo carriles..., pero tambien te digo que en parte lo entiendo, las politicas en cuanto a trafico de las grandes ciudades, tienden a eso, a "dificultar" el trafico para que la gente deje de usar el coche, y favorecer a los peatones, con grandes aceras y paseos, y te digo que lo entiendo porque la situacion en las grandes urbes es bastante critica, tu dices que un turismo no contamina tanto, efectivamente uno no, pero todos los que circulan habitualmente si lo hacen. Yo estoy cursando un master de energias renovables, y dispongo de bastantes datos, de fuentes oficiales sobre contaminacion, te puedo asegurar que el transporte influye y mucho, ademas es especialmente perjudicial porque nos afecta directamente en las personas, es decir son gases con los que estamos permanentemente en contacto.
Hay que comprender a los ayuntamientos, yo desde luego estoy de acuerdo, hay que evitar que la gente use el coche para todo. Desde luego en el caso concreto de Albacete, es una tonteria coger el coche para ir al centro, yo llego antes andando que en coche, ademas me evito gastos de combustible, gastos de aparcamiento, atascos....
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 20 Dic 2009 15:06

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
pues thunder, la que nos espera, no solo es el tranvia, muchas calles van a pasar a ser peatonales, para que no puedan pasar los coches y el carril bici.. bueno.. hemos pasado a tenerlo por el cinturon a poder meterte por zaragoza con el :D :D se que por sitios no caben pero y antes? antes si que cabian...
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 20 Dic 2009 17:18

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

ThunderboltA10 escribió:
Y realmente crees que van a reducir el tráfico con la línea que está proyectada? Un trayecto que cubren 3 líneas de autobuses? (Vale, una es casi paralela al tranvía y las otras dos de forma parcial)

Francamente, por mucho que me guste el ferrocarril, creo que poner tranvía en el centro de Zaragoza es matar la ciudad. Simplemente, NO CABE. En serio, analízalo bien, y verás que a parte de ser un peligro y que va a haber accidentes miles, en el centro de Zaragoza no cabe un tranvía. Mira si no lo que se ha echo en ciudades como Barcelona o Madrid, han puesto tranvías, pero en los barrios de las afueras, no en el centro. Por qué sera?

Un saludo.


En Barcelona se van a unir las 2 redes de tranvia por la diagonal, osea pasando por el centro, y sino se hace mas es por manias no porque no se pueda, siempre tienes el ejemplo de Europa.

En Barcelona tambien hubieron muchas quejas, que habrian muchos accidentes, que si era muy anticuado ect., pero ban abarrotados hasta los topes.

Nota 20 Dic 2009 20:09

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
A ver, vayamos por partes. Toda la reducción de gases a la atmósfera está muy bien, pero, por ejemplo, contamina muchísimo más la calefacción doméstica que usamos todos a diario que quemar un depósito de combustible con el coche y eso preocupa más bien poco. Una buena medida de evitar que el tráfico contamine es un buen estudio de los semáforos, racionalizando pasos de peatones por los que jamás ha cruzado nadie y aún así tienen su semáforo en que debes parar, o estudiando los recorridos de los vehículos y no haciendoles parar cada 20 metros en un semáforo.

Respecto a lo que dices tú AratreN, pues es cierto que en muchos lugares, se están cubriendo de gloria con el carril bici. Por ejemplo, en el paseo Mª Agustín, en dirección sur, hal liado una estupenda. De la Plaza de Europa, de los tres carriles que salían a sicho paseo, gracias al carril bici, han logrado que quede uno útil. Resultado: Caos de tráfico. El autobús que para en la rotonda, para poder seguir su ruta por esa calle debe cruzar tres carriles en 30 metros. Para los que no conozcan la vía, es la ronda del centro de Zaragoza, vía de tres carriles y que comunica tres de los barrios más poblados de Zaragoza directa o indirectamente. Pues bien, de tres carriles que tenía (Y siempre con bastante tráfico) ahora quedan dos, que tienen que absorver el mismo tráfico. Realmente cabía en esa calle el carril bici? En mi opinión no, eso si, políticamente queda muy bien hacerlo.
Quieren poner tranvía? Me parece estupendo, por qué no lo meten por las rondas, que suelen estar bastante despejadas de tráfico y cabe de sobra un recorrido exclusivo para el? (Puente del milenio/vía hispanidad/ranillas hasta el CPS) En fin, en mi opinión, el tranvía no cabe por donde lo van a meter. Si quieren poner ahí un tren, que lo entierren bajo los paseos, que ahí prestaría el mismo servicio y no molesta.

Respecto a Barcelona, J470, estuve este septiembre, y la verdade es que lo que ví (las líneas de los dos extremos de la diagonal) está muy bien organizado, circulando por avenidas muy amplias y zonde caben zonas exclusivas para que circulen los trenes. El tema de que unan las líneas por la Diagonal, no sé el tráfico que tendrá la avenida, pero hablamos de que el ancho de media Diagonal es como todo el ancho de la Gran Vñia en Zaragoza (Sumando bulebar y aceras), con tres carriles por sentido y sendas vías laterales con un par de carriles cada una, aceras laterales y dos bulevares. Aparentemente, creo que cabría una línea de tranvía por dicha avenida.
Lo que están haciendo en Zaragoza, para que te hagas una idea, es meter el tranvía por las ramblas. Te imaginas que pasaría en Barcelona si hiciesen eso?

Un saludo.

Nota 20 Dic 2009 22:55

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
cubriendose de gloria.. lo que pasa esque la gente es **** y esque estan haciendo que por la ciudad no pasen mucho los coches, que para eso estan las lineas circulares (3º cinturon,4º cinturon...) aparte de que ahora en zaragoza hay un anillo de carril bici, tu vas por el 3º cinturon, llegas hasta la plaza del pilar sin salirte del carril bicim y luego puees continuar hasta el 3º cinturon y dar las vueltas que quieras. por otra parte, he estado en las obras siguiendolas y por los sitios que va a pasar de momento si que cabe la "pifiada" va a estar en el tramo sin catenaria, pero por el resto del trayecto sin problemas. Y espero que hagan una "desviacion" despues de pasar granvia, porque como corten independencia te tendras que bajar en plza españa subir independencia, esperar al tranvia y cogerlo
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 20 Dic 2009 23:41

Desconectado
Mensajes: 5157
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Yo he subido en los tranvisa de Alicante,Murcia y Torre del Mar (Malaga) y son una maravilla,por mi podian dar por el Cu......... a todos los coches,en las ciudades son un estobo e inutilidad,ademas de contaminacion, estres,mala leche por parte del conductor,(metamosnos todos y salvese el que pueda),aparcamientos,y sobre todo bagancia por parte del personal, mas ventajas del coche 0.
Yo soy partidario del tranvia,y bien hecho da mucho,pero todo depende del inutil del politico de turno que solo ve su bolsillo.Saludo, ¡Ah! y Feliz Navidad y prospero año a todos los Foreros.Y los que trabajemos en Noche Buena por la noche, AJO Y AGUA.jejejejejejeje.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 22 Dic 2009 22:16

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

ThunderboltA10 escribió:
A ver, vayamos por partes. Toda la reducción de gases a la atmósfera está muy bien, pero, por ejemplo, contamina muchísimo más la calefacción doméstica que usamos todos a diario que quemar un depósito de combustible con el coche y eso preocupa más bien poco. Una buena medida de evitar que el tráfico contamine es un buen estudio de los semáforos, racionalizando pasos de peatones por los que jamás ha cruzado nadie y aún así tienen su semáforo en que debes parar, o estudiando los recorridos de los vehículos y no haciendoles parar cada 20 metros en un semáforo.





Yo discrepo un poco en cuanto a la polución, es cierto que en el lugar de "CONSUMO" no existe o si existe esa contaminación es única y exclusivamente sonora, pero en origen "central termica-nuclear o de gas o de ciclo combinado" me es indiferente, existe si bien es verdad que en grado menos acusado que en un vehículo clasico con motor de combustión, sujeto además a desajustes bién de carburación-inyección, bien a mecánicos que pueden hacer aumentar mucho su consumo normal.

En cuanto a lo de la Diagonal de BCN, no está ni muchísimo menos claro que la opción final sea en superficie, la opción tunel y en estos ultimos dias la opción de que no se haga la conexión vuelven a estar presentes.

Además en el intermedio unas elepciones municipales que según el mapa político pueden decantar la balanza en un sentido u otro.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron