Índice general Foros General Valorando cambiar de profesion y hacerme maquinista

Valorando cambiar de profesion y hacerme maquinista

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 11 Feb 2017 18:02
Buenas tardes a todos.

Ante todo quiero adelantar que lo que voy a escribir no es una broma ni pretendo faltar al respeto o cosa parecida.

Tengo 35 años, mujer y dos hijos, llevo años dando tumbos por España en una profesion tecnico-industrial (prefiero no detallar mas) en la cual estoy fijo, y que por las caracteristicas del negocio creo que no me va a faltar trabajo nunca. Gano sobre 1900 euros limpios, lo cual no es un mal salario para un obrero estando como estan las cosas.

No conozco el mundo ferroviario, sea por aficion o por familiares, no se nada de nada. Pero desde bien pequeño he soñado con llevar un tren, siendo un enano mi abuelo me llevaba a la estacion de tren y veia emocionado partir a los trenes cargados de carbon, recuerdo que se ha quedado grabado a fuego en mi mente, y que siempre ha sido como una espina clavada.

Hace poco tiempo he tenido conocimiento de que hay cursos de renfe y otras empresas con las que poder ser maquinista, ya que el hijo de un compañero de trabajo ha acabado trabajando en renfe estos años anteriores.

No conozco a nadie que trabaje en el mundo del ferrocarril que me pueda informar o al que pueda preguntar, por eso me he registrado en el foro. ¿Que posibilidades de trabajar hay si se realiza un curso de maquinista? ¿Que se gana normalmente hoy en dia? ¿Que condiciones de trabajo a nivel de horarios y demas hay en la actualidad? ¿Hay seguridad a la hora de trabajar despues de hacer un curso de maquinista y empezar a trabajar?

Basicamente quiero valorar si merece la pena dejar mi trabajo actual por intentar ser maquinista, agradeceria comentarios de cualquier persona que conozca el mundo o sea maquinista.

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 391
Registrado: 29 Jul 2009 15:09


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
En época de tribulaciones, mejor no hacer mudanza.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.

Tempranillo

Desconectado
Más vale pájaro en mano, que ciento volando.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Un maquinista de privadas me han dicho que ganan 900 al mes.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
FTS escribió:
Un maquinista de privadas me han dicho que ganan 900 al mes.


Eso es totalmente falso.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Eso me dijo gente de Renfe.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 11 Feb 2017 18:02
Os agradezco a todos las respuestas.

Me gustaria saber si alguien puede comentar algo acerca de como es una semana de trabajo en una privada o renfe y cuanto es un sueldo realista en ambas, ya que me cuesta encontrar informacion.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
FTS escribió:
Eso me dijo gente de Renfe.


Claro, de donde sino... Será que ellos mismos se avergüenzan de decir que tienen empleados haciendo el mismo trabajo que un maquinista y cobrando 650 euros al mes.

En una privada eso es totalmente falso, creo que en la peor de todas, se cobra sobre unos 1300 al mes.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Me alegro por ellos entonces.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
fernan269 escribió:
FTS escribió:
Eso me dijo gente de Renfe.


Claro, de donde sino... Será que ellos mismos se avergüenzan de decir que tienen empleados haciendo el mismo trabajo que un maquinista y cobrando 650 euros al mes.

En una privada eso es totalmente falso, creo que en la peor de todas, se cobra sobre unos 1300 al mes.

Bueno, igual de falso es que en el sector privado haya gente que gane 900 euros como que en RENFE haya gente ejerciendo de labores de maquinista y cobre 650 euros. Si bien es cierto que se dan circunstancias como la vergüenza de los becarios en periodo de formación y que si han cobrado esa cantidad, nadie que este desempeñando labores de maquinista en RENFE han cobrado ese sueldo y mucho menos.
Ponerse a comparar cual empresa es mejor o peor para trabajar se puede convertir en una batalla campal, pero los hechos son que en la última OPE se presentaron maquinistas que ya estaban trabajando en empresas privadas y eso no es casualidad. Precisamente COMSA , que es una de las privadas que mejor valora (y remunera) a sus profesionales del ferrocarril ha tenido un grave problema de maquinistas porque se han ido la tira de ellos para RENFE. De hecho, ahora mismo estan haciendo un curso de maquinistas en Constantí para formar gente para esta empresa. Creo que esto no es fruto ni de la casualidad ni de la ignorancia. Tan tirados no deben estar los maquinistas nuevos de RENFE.

Eso sí, para nada estoy de acuerdo con la triple escala salarial, contratos fin de obra y sueldos de becario en periodo de formación. Al igual que creo que la jornada de conducción de un maquinista que se tiene que desplazar con el coche de empresa cruzando media España no está pagada. Y es que no todo es el sueldo, las condiciones de trabajo también hay que tenerlas en cuenta.
Saludos.

csc

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Badalona
Registrado: 26 Ene 2014 01:59
bakertalgo escribió:
fernan269 escribió:
FTS escribió:
Eso me dijo gente de Renfe.


Claro, de donde sino... Será que ellos mismos se avergüenzan de decir que tienen empleados haciendo el mismo trabajo que un maquinista y cobrando 650 euros al mes.

En una privada eso es totalmente falso, creo que en la peor de todas, se cobra sobre unos 1300 al mes.

Bueno, igual de falso es que en el sector privado haya gente que gane 900 euros como que en RENFE haya gente ejerciendo de labores de maquinista y cobre 650 euros. Si bien es cierto que se dan circunstancias como la vergüenza de los becarios en periodo de formación y que si han cobrado esa cantidad, nadie que este desempeñando labores de maquinista en RENFE han cobrado ese sueldo y mucho menos.
Ponerse a comparar cual empresa es mejor o peor para trabajar se puede convertir en una batalla campal, pero los hechos son que en la última OPE se presentaron maquinistas que ya estaban trabajando en empresas privadas y eso no es casualidad. Precisamente COMSA , que es una de las privadas que mejor valora (y remunera) a sus profesionales del ferrocarril ha tenido un grave problema de maquinistas porque se han ido la tira de ellos para RENFE. De hecho, ahora mismo estan haciendo un curso de maquinistas en Constantí para formar gente para esta empresa. Creo que esto no es fruto ni de la casualidad ni de la ignorancia. Tan tirados no deben estar los maquinistas nuevos de RENFE.

Eso sí, para nada estoy de acuerdo con la triple escala salarial, contratos fin de obra y sueldos de becario en periodo de formación. Al igual que creo que la jornada de conducción de un maquinista que se tiene que desplazar con el coche de empresa cruzando media España no está pagada. Y es que no todo es el sueldo, las condiciones de trabajo también hay que tenerlas en cuenta.
Saludos.


Suscribo cada una de tus palabras!

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En los años 70 del pasado siglo, maquinistas de Renfe cobraban al mes entre 375.000 y 400.000 pesetas, entre horas, retrasos y si, chanchullos... de aquellas un trabador normal, (obrero que se decía antes) podía cobrar mensualmente poco mas de 40.000 pesetas; yo de hecho no llegaba. Fue una época de oro aquella para algunos. Doy Fe.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
FTS escribió:
En los años 70 del pasado siglo, maquinistas de Renfe cobraban al mes entre 375.000 y 400.000 pesetas, entre horas, retrasos y si, chanchullos... de aquellas un trabador normal, (obrero que se decía antes) podía cobrar mensualmente poco mas de 40.000 pesetas; yo de hecho no llegaba. Fue una época de oro aquella para algunos. Doy Fe.


En mi opinión, cuando se hacen afirmaciones como estas, parece necesario documentarlas, porque por decir, podemos decir lo que queramos. Dicho sea con respeto a la opinión dada.

Saludos cordiales.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No me hace falta documentarme. Cuento lo que he visto y vivido entonces. Yo estaba alli. Para la posteridad.


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 10 May 2013 07:36
La profesión se esta adaptando a los nuevos tiempos de forma especialmente rara. Es un trabajo interesante, pero el periodo de incorporación. Curso nueve meses. Contrato, otros seis mas, y seis años de media para destino fijo. La convierten en solo recomendable para veinte cinco años máximo.
Uno con casi 40 años de carrera. 20 de instructor.

csc

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Badalona
Registrado: 26 Ene 2014 01:59
garitamellao2 escribió:
La profesión se esta adaptando a los nuevos tiempos de forma especialmente rara. Es un trabajo interesante, pero el periodo de incorporación. Curso nueve meses. Contrato, otros seis mas, y seis años de media para destino fijo. La convierten en solo recomendable para veinte cinco años máximo.
Uno con casi 40 años de carrera. 20 de instructor.


Precisamente en los próximos 2-3 años, van a hacer falta muchos maquinistas, y no solo en Renfe. Si hablamos de Renfe, la plantilla tiene una media de edad de 54 años, solo este año, se van a jubilar casi 700 maquinistas (según han firmado hoy los sindicatos). Esto va a provocar, que la gente no esté tanto tiempo, de media ahora van a tardar entre 2-3 años, en acabar en sus destinos fijos.


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 10 May 2013 07:36
Discrepo de esa afirmación. Solo datos Renfe.
1a. promocion de la nueva regulación. Año entrada 2010. 6 años en Barna.
2a. 2011. 5años fuera. Y el sistema ahora a punto de colapsar. Tu afirmación de 2años, no es una realidad.
Se puede ir anotando.

csc

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Badalona
Registrado: 26 Ene 2014 01:59
garitamellao2 escribió:
Discrepo de esa afirmación. Solo datos Renfe.
1a. promocion de la nueva regulación. Año entrada 2010. 6 años en Barna.
2a. 2011. 5años fuera. Y el sistema ahora a punto de colapsar. Tu afirmación de 2años, no es una realidad.
Se puede ir anotando.


Si te fijas amigo, he dicho a partir de ahora, es decir, las promociones que hemos entrado ahora. No he hablado del pasado.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron