Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco


msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
GERONA 1970. Foto: Jufer F. Morente. Fuente: todocolección



pacheco, la fecha de la fotografía es errónea, porque las obras del paso superior de Girona no finalizaron hasta finales de mediados de mayo de 1973, inaugurandose el nuevo trazado el 7 de junio siguiente. Por ello la fotografía corresponde a este período. Asimismo los primeros electrotrenes empezaron a circular en pruebas en febrero-marzo de 1971.

msj
Adjuntos
14.jpg
14.jpg (302.72 KiB) Visto 9390 veces


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
438-012-7 cubriendo un Cercanías de Medina del Campo a Valladolid. MEDINA DEL CAMPO 19-9-1989. Foto: Ter.P.Hautz
Adjuntos
143.jpg
143.jpg (369.84 KiB) Visto 9153 veces


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
435-026. 1992
Adjuntos
10001.jpg


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-507-8 en VALENCIA TERMINO, 29-Julio-1978. Foto: Kurbelwelle
Adjuntos
46.jpg


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Suiza" saliendo del túnel de SANT POL. Años 70. Foto: Robert Westphal.
Adjuntos
6009.jpg


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

pacheco escribió:
436-507-8 en VALENCIA TERMINO, 29-Julio-1978. Foto: Kurbelwelle


¿Que servcio podria hacer esta unidad? Castellon lo mas probable?
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Jorge251 escribió:
pacheco escribió:
436-507-8 en VALENCIA TERMINO, 29-Julio-1978. Foto: Kurbelwelle


¿Que servcio podria hacer esta unidad? Castellon lo mas probable?


Por estos años, Castellón o Xátiva-Moixent. En 1983 recuerdo las "suizas" con destino Castellón partir desde esta misma vía.


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Muchas gracias ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-537 en Malgrat de Mar (Barcelona), 30 de octubre de 1980. Foto: Martin Welzel.
Adjuntos
1933.jpg


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Unidad eléctrica s/436 efectuando un tren Tranvía estival entre Oropesa del Mar y Valencia-Tº, en la zona conocida como Playetas de Bellver, trazado desmantelado en 2003 y convertido en vía verde.
Adjuntos
trn8823026.jpg
Tranvía Oropesa del Mar-Valencia (Agosto 1988). Foto: Aut592.
trn8823026.jpg (109.11 KiB) Visto 7752 veces


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suizas con la decoración habitual de los años 80. Foto: RENFE
Adjuntos
1933.jpg


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-558-1. VILAJUIGA 27-3-1991. Sin datos de autor.
Adjuntos
5949.jpg


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Un viaje que hizo la Suiza série 435 de la AAFM a Calatayud...

https://www.flickr.com/photos/enric436/36481115885


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suizas en la estación de MANRESA, en obras de renovación de via. ¿Año 1970?.
Adjuntos
0.1.jpg
Postal

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Os subo esta foto de una "SUIZA" cuando aún circulaban M-R-MD, El lugar de la foto hoy en dia ha cambiado mucho su fisonomia, y solo los que "peinamos canas" lo podemos reconocer.
La foto esta tomada saliendo de la estación de Sants, (aproximadamente a la altura de la estación de Mercat Nou de la linea I de metro).
La segunda foto se trata de una UT800 en Puigcerdá, pero más que la 800 lo interesante es el edificio que vemos a la derecha, que se trata de la estación original de Puigcerdá, y que lamentablemente ya no existe,pués sufrio un incendio. (creo que fue en la decada de los 80s) También subo antigua postal comercial, para que compereis el edificio mencionado.
Las dos fotos son de Q.V.C.
Saludos
El adjunto C77-025.jpg ya no está disponible
El adjunto C77-025.jpg ya no está disponible
El adjunto C77-025.jpg ya no está disponible



Respecto a la fotografía de la 600's saliendo de la estación de Sants, observamos que lo hace en un tramo de vía doble. Poco más adelante, a la altura de la estación de La Bordeta del Metro Transversal, había el enclavamiento que dirijía las circulaciones hacia Vilafranca del Penedés o bien hacía Vilanova i la Geltrú. A partir de la transformación del apeadero de Sants en estación terminal en la primera mitad de los años 70's, y la construcción del enlace de la estación de plaça de Catalunya con la de Sants, se pasó en esta zona de la imagen de dos a cuatro vías. Asimismo entre ambas líneas se construiría una quinta vía destinada a la línea del Aeropuerto, que se explotava en vía única con un largo viaducto en curva y poco después una zona de cruce a la altura de la entrada a can Túnis. Poco después, una sexta vía, situada entre la vía de entrada a Sants y las vías del Metro transversal, uniría Sants y las instalaciones de can Túnis y pemitía mover los trenes expresos que llegaban a Barcelona y hacían el mantenimiento en can Tunis.

msj
Adjuntos
C77-025.jpg


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
msj escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Os subo esta foto de una "SUIZA" cuando aún circulaban M-R-MD, El lugar de la foto hoy en dia ha cambiado mucho su fisonomia, y solo los que "peinamos canas" lo podemos reconocer.
La foto esta tomada saliendo de la estación de Sants, (aproximadamente a la altura de la estación de Mercat Nou de la linea I de metro).
La segunda foto se trata de una UT800 en Puigcerdá, pero más que la 800 lo interesante es el edificio que vemos a la derecha, que se trata de la estación original de Puigcerdá, y que lamentablemente ya no existe,pués sufrio un incendio. (creo que fue en la decada de los 80s) También subo antigua postal comercial, para que compereis el edificio mencionado.
Las dos fotos son de Q.V.C.
Saludos
El adjunto C77-025.jpg ya no está disponible
El adjunto C77-025.jpg ya no está disponible
El adjunto C77-025.jpg ya no está disponible



Respecto a la fotografía de la 600's saliendo de la estación de Sants, observamos que lo hace en un tramo de vía doble. Poco más adelante, a la altura de la estación de La Bordeta del Metro Transversal, había el enclavamiento que dirijía las circulaciones hacia Vilafranca del Penedés o bien hacía Vilanova i la Geltrú. A partir de la transformación del apeadero de Sants en estación terminal en la primera mitad de los años 70's, y la construcción del enlace de la estación de plaça de Catalunya con la de Sants, se pasó en esta zona de la imagen de dos a cuatro vías. Asimismo entre ambas líneas se construiría una quinta vía destinada a la línea del Aeropuerto, que se explotava en vía única con un largo viaducto en curva y poco después una zona de cruce a la altura de la entrada a can Túnis. Poco después, una sexta vía, situada entre la vía de entrada a Sants y las vías del Metro transversal, uniría Sants y las instalaciones de can Túnis y pemitía mover los trenes expresos que llegaban a Barcelona y hacían el mantenimiento en can Tunis.

msj

Era la conocida como "Bifurcación Bordeta".
En esta foto la podéis ver a la izquierda.
Adjuntos
009.jpg
Bifurcación Bordeta
009.jpg (131.39 KiB) Visto 8264 veces
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Conectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Unidades suizas de cercanias con sus dos versiones de color más conocidas. Estación de OVIEDO, década de los 80
Foto: Antonio Roldán.
Adjuntos
0.14.jpg


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
Unidades suizas de cercanias con sus dos versiones de color más conocidas. Estación de OVIEDO, década de los 80
Foto: Antonio Roldán.

Decoración Confort y pantografos romboidales.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

otzaurte escribió:
pacheco escribió:
Unidades suizas de cercanias con sus dos versiones de color más conocidas. Estación de OVIEDO, década de los 80
Foto: Antonio Roldán.

Decoración Confort y pantografos romboidales.

Uno, el otro es monobrazo


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Os subo esta foto de una "SUIZA" cuando aún circulaban M-R-MD, El lugar de la foto hoy en dia ha cambiado mucho su fisonomia, y solo los que "peinamos canas" lo podemos reconocer.
La foto esta tomada saliendo de la estación de Sants, (aproximadamente a la altura de la estación de Mercat Nou de la linea I de metro).
La segunda foto se trata de una UT800 en Puigcerdá, pero más que la 800 lo interesante es el edificio que vemos a la derecha, que se trata de la estación original de Puigcerdá, y que lamentablemente ya no existe,pués sufrio un incendio. (creo que fue en la decada de los 80s) También subo antigua postal comercial, para que compereis el edificio mencionado.
Las dos fotos son de Q.V.C.
Saludos
C77-025.jpg
PUIGCERDA 177.jpg
PUIGCERDA 004.jpg


Yo sin dudarlo me quedo con la segunda foto.
Justo detrás de la estación primitiva aparece un edificio blanco que era la vivienda del jefe de estación. Hasta hace 2 años yo vivía en el edificio que aparece en obras en la parte izquierda de la imagen. Que decir de los dos Barreiros y el pegaso de una conocida empresa de transportes de Puigcerda. Cuanto habré jugado de pequeño en el mismo lugar desde donde está realizada la foto, solo faltan los diploris con los que nos entreteníamos. Como pesaban!!!

Saludos nostálgicos.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal