Desconectado Mensajes: 169 Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Buenas!
He visto que ya se habla de esta película en la página 19 de este hilo, pero para que nadie se la pierda y no tengáis que buscarla, os la dejo de nuevo:
Pacific 231, rodada en 1949 en Francia. Cine experimental como un poema de imágenes que dudo que hoy sea más fácil que entonces de rodarlo. Resulta verdaderamente increíble!!!
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español
Desconectado Mensajes: 1119 Registrado: 17 Ago 2010 17:11
(Si el moderador piensa que este hilo se puede unir al citado más abajo. Por mi parte adelante).
Cuando abrí este hilo, no existía: CINE y FERROCARRIL (2ª Parte) No merece un hilo separado del anterior. Aprovecho la ocasión para poner otra película de los inicios del cine.
Alexandria.jpg (193.05 KiB) Visto 10284 veces
Como veis es una película francesa. "Arrival Train Alexandria 1896. (Es muda). ¿Podéis decirme qué locomotora, y qué coches forman el tren? Muchas gracias. Saludos. Michael.
Desconectado Mensajes: 1426 Ubicación: València Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Me permito enlazar con un post que colgué de otro hilo, referente al ferrocarril donde se filmaron las imágenes ferroviarias que aparecen en esta película-mini serie, dirigida por Josefina Molina y basada en la novela de Vicente Blasco Ibáñez "Entre Naranjos". Una producción de "andar por casa"... La locomotora protagonista es la que aparece en mi avatar.
Podeis ver las imágenes de la llegada del tren a "Alzira" entre los minutos 26 y 27 del capítulo... Se puede ver al amigo Daniel en la marquesina de la locomotora... yo en ese momento estaba comiendo (con Toni Cantó, quien me indicó su ilusión por subir a la locomotora, cosa que hicimos tras acabar el "ágape") así que me perdí el aparecer luciendo el palmito en la peli...
Desconectado Mensajes: 169 Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Buenos días!
Anoche me vi por primera vez El maquinista de la General. Muy entretenida, fue un placer verla. Lo que ya fue casualidad (bueno, cookies de YouTube), fue descubrir este cortometraje protagonizado por el mismo Buster Keaton. The Railroader, de 1965, mantiene mudo al maduro actor, en un viaje de lo más disparatado por Canadá en una dresina.
Que la disfrutéis jejeje y un saludo
Edito PD: Para completar ya esto como un maratón "ferrokinemático", me he visto hoy Breve Encuentro. No es poco el cine con presencia ferroviaria, no...
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español
Desconectado Mensajes: 498 Registrado: 21 Mar 2016 18:37
220px-Aliceetmartin.jpg (15.74 KiB) Visto 9721 veces
Alice et Martin es una interesante película de André Techiné, protagonizada por Juliette Bicnohe y Alexis Loret, también con la presencia de Carmen Maura, que narra la historia de un amor entre los dos personajes, pero con un pasado de remordimiento sobre unos hechos familiares que le afectan al chico. Realizada en 1998 es de esas películas con gran presencia ferroviaria, con personajes que viajan en el Metro de París y que viven al lado de unos de sus tramos aéreos, y que también suelen utilizar el tren, por lo que pueden verse y oirse trenes de la época. Y una bonita sorpresa: en un viaje que hacen a Granada y luego por el sur de España (según comentan ellos, y por los paisajes podría interpretarse que es Almería), se bajan de un MAN de FGV !!, o al menos es lo que me pareció (composición doble en amarillo y blanco). La emitieron el sábado en la Tv local de Barcelona Betevé, y por desgracia no la grabé y de momento no he podido encontrar imágenes al respecto. Saludos
Desconectado Mensajes: 3328 Ubicación: Bilbao Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Estamos de enhorabuena como aficionados al cine, pero de enhoramala como aficionados al tren.
Acaban de publicar el primer trailer de la nueva versión cinematográfica de "Murder on the Orient Express", basado en la famosa novela de Agatha Crhristie.
De enhorabuena, por el plantel de artistas que trabajan y por los medios con los que parece que se ha hecho la película.
De enhoramala, porque no hay ni rastro de la estética CIWL. ¿Problemas de royalties? ¿Deseos creativos de crear una ambientación más libre?
A primera vista, han construido unos decorados y utilizan un material que más parece americano o ruso (por el galibó interior) que el clásico europeo de la Compañía Internacional.
Mal comienzo para nosotros los aficionados al tren.
Parece que la genial película de Sidney Lumet de 1974 quedará como la película más fiel a la realidad ferroviaria, con un cast inmejorable y una de las mejores bandas sonoras que se recuerdan:
Saludos Carrington, que irá al cine aunque sea por Brannagh
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.
Estamos de enhorabuena como aficionados al cine, pero de enhoramala como aficionados al tren.
Acaban de publicar el primer trailer de la nueva versión cinematográfica de "Murder on the Orient Express", basado en la famosa novela de Agatha Crhristie.
De enhorabuena, por el plantel de artistas que trabajan y por los medios con los que parece que se ha hecho la película.
De enhoramala, porque no hay ni rastro de la estética CIWL. ¿Problemas de royalties? ¿Deseos creativos de crear una ambientación más libre?
A primera vista, han construido unos decorados y utilizan un material que más parece americano o ruso (por el galibó interior) que el clásico europeo de la Compañía Internacional.
Mal comienzo para nosotros los aficionados al tren.
Parece que la genial película de Sidney Lumet de 1974 quedará como la película más fiel a la realidad ferroviaria, con un cast inmejorable y una de las mejores bandas sonoras que se recuerdan:
Saludos Carrington, que irá al cine aunque sea por Brannagh
La película está rodada en localizaciones de Malta, Londres e Italia. Justo en el valle italiano d`Aosta, es donde están rodadas los exteriores ferroviarios nevados. Los interiores de los coches de pasajeros, obviamente, están rodados en estudios.
Respecto a la locomotora, es francesa, SNCF Serie 241 P.17, debidamente "tuneada" para el film, con un quitanieves.
Lo que ya no puedo indicar es qué cantidad de cambios se hicieron in situ, y qué otros son efectos digitales.
Aquí la veis en acción en un video subido por un aficionado francés en un viaje especial, entre Le Creusot y Belfort en el verano de 2015.
Y aquí una instantánea, con los focos que aparecen en la película, aunque sin el quitanieves:
Pienso que es un montaje de Photoshop, en que han pillado de varias fuentes. Si os fijáis en el minuto 2,22 la locomotora tiene un cilindro montado encima y a continuación de otro, o sea dos cilindros, señal inequívoca de la aplicación de varios modelos. Tampoco me parece correcta la proporción de las ruedas motoras con respecto a la masa de la locomotora.
Y que decir de los coches cuyo gálibo, a juzgar por el interiorismo tendría que ser desmesurado.
Desconectado Mensajes: 817 Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Algunas imágenes de la composición usada en el rodaje de la película americana THE PROMISE. La locomotora es la denominada "Verraco". Las grabaciones se efectuaron el día 15 y 22 de octubre de 2015 y la película se estrenó en España el 02 de junio de 2017, con el título de "La Promesa" https://vimeo.com/143639282/42f716d604
Parece que se ha vuelto a instalar en las Cajas el concepto de publicidad de la rentabilidad social, es decir, que solo apoyan aquellas iniciativas culturales que les puedan dar la máxima publicidad a la Caja de turno, Cajamar en este caso.
Mi apoyo para la Asociación Amigos del Ferrocarril de Almeria.
'15:17 Tren a París': Clint Eastwood desbarra y se estrella Clint Eastwood recupera para su trigésimo sexta película como director la historia real de los viajeros que evitaron un atentado en un tren Ámsterdam-París en agosto de 2015
Conectado Mensajes: 1144 Registrado: 14 Feb 2009 17:47
Hola Esta pelicula no la veo en el historial .... creo que es interesante y ademas por el aporte del tren ... Southern Pacific con la locomotora Daylight . saludos
Adjuntos
c3550b49868f5510b6fe39fa507f735d.jpg (76.82 KiB) Visto 6708 veces