Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
1400MZA escribió:
Efectivamente Luís

Pepe és José Martínez Muñoz, con nombre de guerra Lemabo.


Txema, no estás bien informado, Pepe hace los domos de 1400-1600-1700, las correspondientes chimeneas, etc además de piecería excelsa para otras locos
Muchas gracias 1400MZA.Saludos


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
bakertalgo escribió:
Sería interesante saber si Lemabo sigue vendiendo o no, ya que aunque haya fusileros de sus creaciones, nadie iguala la calidad de su microfusión. Esta claro que es una cuota de mercado irrisoria, pero el desarrollo ya está hecho, estaría bien poder seguir comprando sus productos. Mi almacén particular empieza a flaquear.
Un saludo.
Si seria muy interesante.Yo tiro lo que puedo de Lemabo en todas las maquinas,lo que actualmente son inconseguibles.Saludos


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
DiegoAlco escribió:
que pintaza tiene esa confe, como todas las que tienes!
Muchas gracias.Lo bueno de la confe es que hice fotos antes de pintarla y se aprecia mejor el detalle.Saludos


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Otra vista en primer plano piezas Lemabo:Arriba engrasadores Friedmann,abajo:zapatas en tijera artesanales utilizando las Lemabo y a la derecha en los cilindros,valvulas deseguridad Lemabo
P1040259.JPG


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
REctificame si me equivoco,las ruedas aun tienes que tornear las pestañas?


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
241valvulas escribió:
Hostras :shock: :shock: :shock: Te FELICITO.Eres el puto amo(Con perdon :lol: :lol: :lol: :lol: )

Todavía queda trabajo, pero desde luego que ver la bonita con unos buenos ruedotes anima a seguir. Es la primera vez que meto al torno una pieza sujeta mediante un tornillo de métrica 1.6 . Resultado, los dos primeros ejes se han partido por la rosca a pesar de haber construido un útil específico para poder tornearlos. Conclusión, ir despacio. Así he hecho una docena de ejes para mi y todos mis compañeros, pero para mí primero :lol: :lol: :lol:
Un saludo.
IMG_20170227_212744.jpg


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Digno de admiracion.Lo llevas claro,te van a perseguir en el foro.Me alegro MUCHO


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
241valvulas escribió:
REctificame si me equivoco,las ruedas aun tienes que tornear las pestañas?

Es algo que tengo que valorar. Realmente me parece un poco arriesgado con una diferencia de 15 mm entre las ruedas romford pasadas a escala real y las de la locomotora (1,734.78 /1750 ).
7.5 mm de radio a de escala real son centesimas a escala H0, y sinceramente, me conformo con que se aproximen bastante a la realidad. Ya aún así me cuesta sacar tiempo para montar kits y hacer transformaciones... Como me lo tomara como un ejercicio de precisión total... No acabaría una locomotora nunca. Eso lo reservo para el vapor vivo cuando me jubile. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
:lol: :lol: Tu haz la tuya y acorrer.Todo lo que es una obligacion deja de ser jovi.Mientras no se toquen las pestañas no hay problema.En cuanto al engranaje preparate un tubo con un diametro interior de 1,5 mm para enpujarlo sin dañarlo y poder meterlo en el eje romford.Animo lo tienes chupado lo mas dificil lo tienes hecho.EL puto amo :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
241valvulas escribió:
DiegoAlco escribió:
que pintaza tiene esa confe, como todas las que tienes!
Muchas gracias.Lo bueno de la confe es que hice fotos antes de pintarla y se aprecia mejor el detalle.Saludos

En el documental frances " Pasion por los trenes en miniatura", sale un aficionado artesano frances, que no pinta sus modelos acabados, para que se aprecie mejor su trabajo.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
diesel1977 escribió:
241valvulas escribió:
DiegoAlco escribió:
que pintaza tiene esa confe, como todas las que tienes!
Muchas gracias.Lo bueno de la confe es que hice fotos antes de pintarla y se aprecia mejor el detalle.Saludos

En el documental frances " Pasion por los trenes en miniatura", sale un aficionado artesano frances, que no pinta sus modelos acabados, para que se aprecie mejor su trabajo.
Saludos.
Efectibamente algunos solo las barnizany asi se aprecia el detalle.Al pintarlas de negro se come el detalle.Pero eso es para esposicion.Mi fin es disfrutarlas en maqueta.Saludos


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Diesel 1977 .dejarlas asi en maqueta ,como que no cadra.No te parece?
DSCN1625.JPG


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
A mi novia le gustan en latón. De hecho le parece un crimen que las pinte. El gen urraca le digo... :lol: :lol: :lol:
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
bakertalgo escribió:
A mi novia le gustan en latón. De hecho le parece un crimen que las pinte. El gen urraca le digo... :lol: :lol: :lol:
Saludos
A mis antiguas novias tambien.Actualmente a mi mujer tambien y no te lo pierdas a mi ex ,las de metal blanco y laton sin pintar :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 04 Jun 2013 15:27
Personalmente pienso, que una locomotora bien pintada y con una leve veladura de suciedad, realza todos los detalles de la misma.


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
santanderino escribió:
Personalmente pienso, que una locomotora bien pintada y con una leve veladura de suciedad, realza todos los detalles de la misma.

Incluso resalta los defectos, y ahí los deja cual alfileres pinchando en los ojos :lol: :lol: :lol:
Completamente de acuerdo. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
bakertalgo escribió:
santanderino escribió:
Personalmente pienso, que una locomotora bien pintada y con una leve veladura de suciedad, realza todos los detalles de la misma.

Incluso resalta los defectos, y ahí los deja cual alfileres pinchando en los ojos :lol: :lol: :lol:
Completamente de acuerdo. Saludos.


Soy de la misma opinión, pintada la veo real, como en mis tiempos y eso me gusta horrores.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Piezas Lemabo:arriba silbato 5tonos,debajo cabina inyector y abajo en rueda acoplada zapata de freno
P1040257.JPG


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Simplemente ADMIRABLE.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
mikelet escribió:
Simplemente ADMIRABLE.

Saludos desde Barcelona.
MUCHAS GRACIAS.SALUDOS

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal