Las cuentas se ven bien claras compañero, en mi caso, en la medida de lo posible intentaré evitar el tornear la pestaña, si bien es cierto que dos décimas es muy poco, mis locomotoras suelen circular por maquetas de lo más variopinto y la calidad de las instalaciones , vías y demás es un handicap, no quiero que descarrile cada dos por tres. Si toda la vía estuviera en perfectas condiciones lo mismo acababa por meterme con la pestaña. Pero salvo que me dé problemas... Así se va a quedar. Es verdad que las pestañas están muy próximas pero no se tocan. Puede que haga un efecto feote, pero como en la zona de proximidad de pestañas va a llevar zapatas... Esa proximidad quedará escondida a ojos del espectador.

Y ojo, todo esto que expongo es según mi criterio, que no digo que sea correcto pero para mis gustos es más que suficiente. La locomotora no parece la misma ni de broma y en cuanto sepa si tengo disponibilidad de algunas bielas acopladas de fundición LEMABO remataré la obra. Si no es así, le daré una solución con las bielas acopladas originales. Se puede hacer casquillos a medida o usar un set de vástagos roscados con tuerca para biela del catálogo Markits, parecen bastante próximos de medidas a lo que hace falta... Pero vamos, yo lo tengo claro, llegado el caso de necesitar algo asi...casquillos torneados
En fin, sin prisa pero sin pausa. En un par de semanas le daré solución, antes está Lleida. Un saludo.