Desconectado Mensajes: 1720 Registrado: 03 Oct 2013 23:03
No me es de extrañar. La línea Almería hasta Alquife, si no fue la primera en electrificar, sería de las primeras, aunque todo puede ser. De todos modos, seguro que nuestros amigos nos darán una mejor respuesta.
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.
Desconectado Mensajes: 392 Ubicación: Entre el Pirineo y el sur Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Las obras de la electrificación a 3000 V. fueron muy lentas... No fue hasta 1989 cuando se inauguró la nueva electrificación... Para dejar de utilizarla en 1996. Es decir, estuvo tanto tiempo en uso como lo que se tardó en hacerla. He visto por ahí alguna otra foto en la que ya se veían postes colocados a la altura de 1982.
Las obras de la electrificación a 3000 V. fueron muy lentas... No fue hasta 1989 cuando se inauguró la nueva electrificación... Para dejar de utilizarla en 1996. Es decir, estuvo tanto tiempo en uso como lo que se tardó en hacerla. He visto por ahí alguna otra foto en la que ya se veían postes colocados a la altura de 1982.
Próximo encuentro reivindicativo propuesto por la plataforma ciudadana Granada en Marcha para la reconexión ferroviaria entre Granada y Linares Baeza. Será en la estación de MOREDA el próximo Domingo día 26 de Marzo a las 12 horas. Os esperamos.
Adjuntos
IMG-20170316-WA0011.jpg (46.06 KiB) Visto 6610 veces
Locomotora 319-308 remolcando el TALGO III MADRID-ALMERIA partiendo de la estación de MOREDA. Año 2003
Desconectado Mensajes: 392 Ubicación: Entre el Pirineo y el sur Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Según lo último que leí por ahí, de la Serna se negaba en rotundo a volver a meter los trenes por Moreda por "tiempos pocos competitivos". Esta gente quiere cargarse el tramo Moreda-Linares, así que me alegro de que se haya puesto el acento en la reconexión por Moreda y que se vaya a celebrar esta manifestación.
Desconectado Mensajes: 37 Registrado: 27 Oct 2008 19:25
Hola, claro que hubieron todo tipo de problemas para la electrificación y puesta en servicio, solo comentaré que pugnaron dos contratas Por la obra y una de ellas cayó en quiebra esta fue Ignacio soria,cuando prácticamente existía material en vagones a la espera de ser descargados y que nunca se realizó dicha descarga hasta moreda y linares Baeza. Por otra parte las subestaciones eléctricas no podían suministrar corriente a catenaria debido a problemas con expropiación y ubicación de los postes de alta tensión En la zona de santa fe a gador, los millares que eran restos de un poblado prehistórico. También venían definidas las ubicaciones de las subestaciones a lo largo de la línea incluso hasta granada.
Buenas tardes, aquí teneis un articulo de Antonío Sevillano, del Diario de Almería de hoy 19-03-2017, sobre la exposición de Talleres Oliveros organizado por ASAFAL, muy interesante,saludos INDALTRENSA
Lo que el señor Rajoy se le llena la boca de que la soberania reside en el pueblo, se lo pasa por los cojones,(al pan pan y al vino vino) estoy arto de que los politicos cebolleros,se hagan de su capa un sayo.si como dice el minstro que la linea no es rentable que lo haga rentable menos AVE y mas trenes convencionales,las democracia se distinguen por elegir el medio de transporte que le permita A MI BOLSILLO NO AL SUYO,Señor ministro.dejemos de tanto marear la perdiz hacia Andalucia oriental,Rajoy con Galicia y el Ministro con el Pais Vasco,somos españoles todos para Hacienda tambien lo somos todos para inversiones, No sigo mas porque me ENCIENDO.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Magnífico testimonio donde encontramos la 010 , los viejos J's y nuestro amado Talgo.
Moreda, ¡¡¡ quién pusiese verte así de nuevo!!!
Saludos cordiales desde Granada.
Quien diría que con el paso de los años MOREDA se convertiría en un páramo ferroviario, con tan solo 4 circulaciones diarias actualmente (dos Talgos I/V ALMERIA-MADRID). En esta imagen clásica tomada hace ya casí 54 años, se puede observar la Mikado-Tanque 141-0213 (Oeste 853) en cabeza de una composición de viajeros con destino a Linares Baeza. MOREDA 26-Mayo-1963. Eran otros tiempos.