Desconectado Mensajes: 427 Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba Registrado: 28 Mar 2010 21:24
Ya que estoy de pintura , estos tres ya los tenia listos para las calcas . Pintados a mano . Creo que hice bien en arrepentirme , dar marcha atras y pintarlos mejor . Estoy mas satisfecho . Los detalles se perdian y el aspecto era bastorro . Dicen en mi pueblo que cortando pijos se aprende a capar . A partir de ahora que llega el buen tiempo atendere la maqueta , sobre todo el tema de decoracion .
Adjuntos
Aprovechando la racha esto no es muy ferroviario , pero pueden considerarse carga para vagones
Desconectado Mensajes: 427 Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba Registrado: 28 Mar 2010 21:24
El vagon es de ATF , es el que aparece en novedades de este Foro . Los furgones son : ( he tenido que ir a mirarlo y solo tengo las instrucciones de montage) Juanjo - Algeciras Mayo 2011 . Dos versiones , varian los topes . Estos los monte el invierno 1016 y la pintura un desastre .Los consegui a traves de Forotrenes , tiene que haber algun rastro de ellos por alguna parte
Desconectado Mensajes: 427 Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba Registrado: 28 Mar 2010 21:24
El tiempo de la maqueta. Con mejor o peor acierto le toca el tiempo de la decoracion . Tema dificil , pero se hara lo que se pueda . Caigo en que no hice las alcantarillas y desagues y montones de detalles que se escapan . Al final los voy a pasar por alto y en lo proximo avances los incorporare si puedo . Si doy marcha atras con todo lo que tengo por delante veo que no terminare nunca . Trato de aprovechar elementos sencillos . El anden es una tabla forrada de cartulina . Los tejadillos son los que deseche al Españolizar las estaciones de Ahujagen , y las estructuras son de laton caseras .Creo que quedaran aceptables .
Desconectado Mensajes: 427 Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba Registrado: 28 Mar 2010 21:24
Llegado el tiempo de regresar al taller .Varios temas : Primero La Guadix que estaba en la reserva a la espera . La empece a primeros de mes , ya le queda poco . La Electrica Japonesa E 58 tiene en mi poder ya 41 años . Es la tercera vez que la reconstruyo . La primera , soldaduras muy chapuzas , la segunda la pintura se arrugo , y ahora espero que a la tercera va la vencida . Aprovecho para incorporar la tecnologia moderna ( Digitalizarla ) .La trageron de Japon aprovechandome de mis amigos Nipones , mas tarde logre otra de Vapor . Y por fin una pareja de Locomotoras Rabachol Francesas . Esta las comence antes , posiblemente en el año1972 . No tenia mucha idea ,pero con el Unimat Emco ( Maquina Torno y Fresa ) poco a poco y rompiendo algunas herramientas ,avance hasta aqui en que no pude avanzar mas . Al cabo de los años ya encontre la solucion y creo que en breve tendran remedio . El chasis es macizo de una sola pieza . Funciona bien , el problema es en la sugecion del motor y las tomas de corriente . La intencion de hacerdos era regalarle una a un amigo . Lamentablemente en la espera tuvo tiempo de dejarnos . La idea de realizarlas me vino por una revista Loco Revue .
Desconectado Mensajes: 427 Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba Registrado: 28 Mar 2010 21:24
Después de algún tiempo de poca actividad , reanudo la faena . Semáforos . Necesitaba cierta cantidad . Pense en algo industrial . Lo primero utillaje para que cunda . De momento acerté ,pues de mucha ayuda el cachivache donde coloco las piezas y , con un sopletazo queda todo unido . El modelo no es ninguno en particular . Tiene algo de todos . El caso es que van cumplir su misión .
Desconectado Mensajes: 427 Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba Registrado: 28 Mar 2010 21:24
140 Renfe
Adjuntos
Encontré en Villaverde un Kits antiguo para transformación de una locomotora comercial , en 140-2041 Renfe de Rafael Sanchez . Sobre esta base ,y con la Guadix al lado . Las piezas que faltan , de Mabar y lo que no se encuentra , pues a , hacérselas como es natural . El Tender , despues de ver fotos de la epoca , ves que en ese tiempo ,a falta de material , debian de mirar lo que tenian a mano , y ya esta solucionado . Y , yo conociendome no voy a ponerme ningun impedimento . Este Tender sobrante de la Pacific Alemana de Renfe . Adjudicado sin ningun remilgo .
Desconectado Mensajes: 427 Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba Registrado: 28 Mar 2010 21:24
El remate de la caja de fuego da problema al curvarlo . Solución : pieza maciza de cobre tallada a mano . para asegurar no romperla y facilidad de manejo , la sueldo a una base plana .
Desconectado Mensajes: 204 Ubicación: Madrid; con frecuencia, Molina del Segura. Registrado: 26 Ene 2017 12:50
Me tenéis abrumado, ¡qué afición! ¿qué digo? ¡qué vocación! Me encanta; cómo disfruto imaginándome que, por un momento, me calzo vuestras manos y soy yo el que le da forma al metal para construir esas maravillosas réplicas.