Desconectado Mensajes: 629 Ubicación: Zona Mediterránea. Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Terminal de mercancías de Constantí (Tarragona). Junio 2017.
Como curiosidad el corte de cisternas que se ve a la izquierda, ha llegado esta mañana desde la química del Morell por el único tramo que queda en activo (mas allá de Constantí), de la antigua línea Reus-Roda de Berà.
Desconectado Mensajes: 629 Ubicación: Zona Mediterránea. Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Estación de Selgua (Huesca). Línea Lleida-Zaragoza. Septiembre 2017.
Antigua cabecera del Ramal Ferroviario a Barbastro (1880-1985). Por él, gran cantidad de productos del Somontano fueron distribuidos por toda la península.
Adjuntos
Vistas en sentido Lleida.
Vistas en sentido Zaragoza.
A la salida de la estación en sentido Lleida, nos encontramos con el inicio del antiguo Ramal a Barbastro. Hoy reducido a la mínima expresión ya que termina a poco mas de 1 km en una empresa dentro del poligono Armentera de Selgua.
Desconectado Mensajes: 629 Ubicación: Zona Mediterránea. Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Apeadero de Santa Linya (Lleida). Línea Lleida-Pobla de Segur. (Único tramo en activo del inacabado Fc. Baeza-Saint Girons). Octubre 2017.
Unos 6 Km de "maltrecha" pista forestal sin asfaltar, nos llevan desde la población hasta esta antigua estación, rebajada a apeadero desde los años 70.
El edificio de viajeros de dos plantas homologo a otros de la línea como el de Cellers-Llimiana, fue derruido a principios del siglo XXI.
Se encuentra enclavado en pleno pantano de Camarasa.
Adjuntos
Un pequeño anden recrecido y la nueva señaléctica de FGC es lo único que encontraremos.
Vistas en sentido Pobla de Segur.
Vistas en sentido Lleida.
Una antigua topera, los restos del muelle de mercancías y los cimientos de la aguada, son los únicos vestigios que quedan de su pasado como estación.
Restos del muelle de mercancías.
A la entrada del apeadero lado Pobla, se encontraba la aguada de la antigua estación.
Desconectado Mensajes: 629 Ubicación: Zona Mediterránea. Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Apeadero de Vilanova de la Sal (Lleida). Línea Lleida-Pobla de Segur. (Único tramo en activo del inacabado Fc. Baeza-Saint Girons). Octubre 2017.
Situado en un boscoso paraje a la salida del túnel más largo de la línea, el de Porta, es otra de las dependencias mas escondidas de la línea, a la que se llega por una estrecha carretera construida ex profeso, eso si, asfaltada.
Dista del pueblo que le da nombre unos 6.5 Km.
En sus orígenes tuvo funciones de apartadero, con una sola vía de cruzamiento, pero pronto fue rebajada a apeadero.
Desconectado Mensajes: 629 Ubicación: Zona Mediterránea. Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Estación de Vilaverd (Tarragona) en pleno mini temporal de frío; Febrero 2018.
Uno de los pocos edificios originales que se conservan en este tramo de la línea, en estaciones más importantes como Montblanc o Alcover se demolieron los viejos edificios allá por los 70 y se sustituyeron por los actuales edificios "Setenteros" en los que predominaba la funcionalidad y no el diseño.
Otros edificios como los de La Selva del Camp o La Riba también fueron derruidos y perdieron la categoría de estación rebajándose a apeadero.
Desconectado Mensajes: 629 Ubicación: Zona Mediterránea. Registrado: 21 Jun 2012 12:41
"Nueva" estación de Vallada (València); Línea València-La Encina. Marzo 2018.
Ya son 8 años, los que llevan los vecinos de esta población sin parada tren desde que comenzaron las obras del AVE a Alicante, momento en el cual fue cortada la línea C-2 de Cercanías a la altura de l'Alcúdia de Crespins.
El tramo cerrado por obras de 18.9 Km entre l'Alcúdia de Crespins y Moixent se realiza en autobús.
Como curiosidad, esta será ya la TERCERA estación con la que habrá contado el municipio; la estación original languidece medio en ruinas unos metros más adelante de esta, en sentido La Encina.
La segunda estación fue un apeadero construido en los 90 cuando se inauguró la variante de velocidad alta entre Xàtiva y Moixent (cerrandose la primitiva dependencia por estar dentro de la variante).
Se encontraba a unos metros atrás de esta, en sentido València, fue derruido al inicio de las obras de la nueva estación.