betulo237 escribió:
Buenas noches,
Sobre precios mejor no hablar, lo que para uno es caro para otro está bien de precio. De lo que si se tendría que hablar es de si es ético transformar unos coches históricos de coches restaurante con todo lo que eso conlleva. en una palabra para que unos cientos de cruceristas viajen a Montserrat se han cargado unos coches que estaban preservados. Creo que eso si que es grave.
Salud y trabajo,
Albert
Hola a todos:
La verdad, es que no he visto la reforma "in situ", pero parece ser que más que reforma, podriamos decir modificación, o adaptación, y diria que es "reversible" por lo que si el tema no funcionase, se puede volver atrás. Si que consideraria grave, es la transformación que en su dia se hizo con los coches "Pullman" de Vascongados, para circular con el transcantabrico.
El caso, es que a este material, se le asigna un cometido, ya que esto conlleva su conservación y mantenimiento, pués al contrario, si no se asigna un cometido, el material se abandona y al final, es pasto de actos vandálicos, y a veces queda irrecuperable, y termina desguazado.Y añadiré.Habia una solución,que se llama €, y es comprar un material,restaurarlo,conservarlo, y guardarlo, en un lugar privado, y para circular, pasar revisiones,homologación, y lo más importante, PASAR POR CAJA, y pagar. Lamentablemente,y por haberlo vivido, nunca se ha llegado a cubrir el coste de adquisición de material ferroviario (eso que era a precio de chatarra, de la Garrat 106,la Patxanga 304 y la Berga 31.) Y si se conserva algo, aún hay que dar las gracias.Ah y no hablemos de los viajes especiales.
Saludos