En el hilo de Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien rescato este post del 24-10-2010 sobre Automotores Billard en Cartagena y Alicante , por si alguien no lo conoce: viewtopic.php?f=9&t=8413&hilit=werner&start=60#p131678
Automotor Billard nº 2 de los FSM apartado en el depósito de Casa Misericordia en Málaga, son visibles la oxidación y el deterioro. 20 de agosto de 1968. Foto John Sloane-30937 Transport Photograph Database. Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía.
Adjuntos
FB_IMG_1519495118738.jpg (41.22 KiB) Visto 8379 veces
Desconectado Mensajes: 5164 Ubicación: Badalona Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes, Que lástima, Pacheco. Mas que apartado está abandonado, debería estar esperando el final de su vida. Es decir que el malgasto en material ya viene de lejos. Es curioso ver como se les modificó la "joroba" con el paso del tiempo. Supongo que era la ventilación ¿no? A ver si alguno de vosotros puede aclararlo. Salud y trabajo, Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona
Crónicas de la vía estrecha (XIII R): Los automotores del plan del 53 (II): Los Billard (FEVE 2101 a 2104, 2111 a 2131 y 2141 a 2145) del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos
Los automotores Billard, de construcción francesa, llegaron a la línea Alicante-Denia a finales de la década de los cincuenta para sustituir, definitivamente, la tracción vapor. Impulsados por el crecimiento del turismo durante las siguientes décadas, se convirtieron en imagen icónica de la Costa Blanca. Foto: C. Salmerón. Terminus CET
Los Billard provenían de la evolución de un primer modelo que se construyó en 1938 para algunos ferrocarriles franceses de vía estrecha. Entre 1957 y 1961, España adquirió 30 coches motores (y 17 remolques) del modelo actualizado que FEVE numeró con la serie 2100. Por la línea de La Robla llegaron a circular 8 coches de este tipo, todos traídos con posterioridad de otras líneas FEVE más rentables. El último estuvo en servicio aquí hasta los años 80.
El automotor 2116 que vemos en las imágenes prestó servicio con anterioridad en las líneas Málaga-Fuengirola, Carcaixent-Dénia y Alicante-Gandía. Aquí lo vemos en unas imágenes de julio de 1993 en el Valle de Mena, tras su recuperación funcional y de imagen que llevó a cabo la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao. De los 3 Billard que se conservan actualmente en España, es el único que mantiene su imagen original. En ocasiones realizan viajes exclusivos con esta composición, como el que realizaron en 2007 hasta Santander.
Aunque la duración del viaje no ha cambiado mucho desde hace 50 años, hay que reconocer que los trenes actuales que circulan por la línea Bilbao-La Robla no tienen nada que ver con estos antiguos a nivel de comodidad.
Desconectado Mensajes: 5164 Ubicación: Badalona Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches, Comentar, a modo de aclaración, que aunque de construcción francesa los Billard fueron montados en Peñarroya en los talleres de la Sociedad Minero Metalúrgica Peñarroya, SMMP. Por cierto que los Billard 150-D7 solamente circularon por España aunque algunos de ellos acabaron su vida en la República de Mali. Salud y trabajo, Albert
Adjuntos
105.jpg (86.54 KiB) Visto 4001 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona
A principios de los años ochenta, a fin de mantener los servicios regulares durante los trabajos de cambio de tensión, por la red del "trenet" de Valencia circularon una serie de automotores diesel provenientes de diferentes líneas de vía estrecha. El automotor Billard 2120, en concreto, había circulado por los Secundarios de Castilla, Madrid-Almorox y Cartagena-Los Blancos. Texto y foto : Terminus CET
El automotor Billard de la Asociación de Amigos del ferrocarril de Bilbao, pasando por Ungo-Nava, el 1 de marzo del 2008..en un viaje especial entre Bilbao y Mataporquera. Autor: Marcos Maté Luna