Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Reparar Ibertren Cuco H0

Reparar Ibertren Cuco H0

Moderador: 241-2001


Nota 27 Dic 2009 12:41

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Soy Javier, nuevo en el foro y en el mundillo de los trenes

Tengo una vieja cuco H0 que tiene el circuito que va encima del motor roto, en concreto creo que es la resistencia la que no va.

¿Es posible encontrar resistencias estandar que funcionen en la cuco?
¿Cómo podría probar que el motor funciona y que no es problema del circuito?

¿Esto tiene solución?

Agradeceré muchísimo cualquier aclaración, me haría muchísima ilusión verla correr de nuevo

Saludos a todos

Nota 27 Dic 2009 13:05
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Todas la Cuco tenían un tiempo limitado de vida, los motores cascaban al de poco tiempo. Yo a la que tuve le quité el motor para que rodase como un vagón; conocí otra que le pusieron un motor de Scalextric, y claro, corría como un coche de aquellos.

Nota 27 Dic 2009 15:11

Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
Yo la tengo con un motor japonés, ( no se cual ) que vendia hace años Model-pez y me funciona de maravilla.

Nota 27 Dic 2009 15:45

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Si el problema está en el circuito impreso no te preocupes por ello, no es imprescindible para el funcionamiento de la locomotora, prueba a desoldar el motor de la placa y conectaló directamente a la vía con dos cables, si funciona, perfecto, lo conectas directamente a los cables de toma de corriente de la maquina que vienen a la placa, atornillas de nuevo la placa de circuito impreso sin conectar y listo.
Si el motor está quemado, que es lo mas facil, en el mercadillo de Chamartín en Madrid vi el mes pasado los motores a 6€, antes los había en Casa Reyna de Madrid, pero hace unos días estuve y ya no los tienen.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
Saludos .
Antonio

Nota 27 Dic 2009 16:36

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
MZA2, acabo de probar el motor de la forma que dices y.... FUNCIONA!!!!!

Ahora no tengo la cámara de fotos, pero esta noche haré una del circuito y la podré en el foro para ver cómo conecto el cable al motor, es que a la placa solo llega un cable y no dos

Muchísimas gracias, acabas de salvar una pobre Cuco que estaba en las últimas!
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2

Nota 27 Dic 2009 20:07

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Solo te llega un cable por que el otro polo lo toma por el chasis de la locomotora, suelda uno de los polos del motor al chasis de la locomotora, o mas sencillo, sueldas un cable corto a un polo del motor y lo engancchas a uno de los tornillos de la placa del circuito impreso. El otro, directo de la toma de corriente contraria al motor.
Saludos .
Antonio

Nota 28 Dic 2009 15:37

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Acabo de hacer una prueba tal y como dices y el motor funciona!

Mil gracias, La cuco volverá a dar guerra!!
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2

Nota 28 Dic 2009 18:08

Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
FTS escribió:
Todas la Cuco tenían un tiempo limitado de vida, los motores cascaban al de poco tiempo. Yo a la que tuve le quité el motor para que rodase como un vagón; conocí otra que le pusieron un motor de Scalextric, y claro, corría como un coche de aquellos.


Los motores de la CUCO se quemaban cuando lo alimentabas con corriente continua sin filtrar, que era la que suministraban los reguladores con transformador variable Ibertren de entonces.

Es muy recomendable hacerlo con corriente continua filtrada, que es la que deberían suministrar lo reguladores de continua modernos.

Una vez que la digitalizas (como hice con la mia), se acabaron los problemas.

Saludos.
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 31 Ene 2010 16:00

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
.
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal