Índice general Foros Tren Real Servicios internacionales con coches Renfe.

Servicios internacionales con coches Renfe.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Muy buenas a todos

Hasta ahora, por lo que yo sabía, los coches de la serie 10.000, creo que en todas sus variantes, los literas 9600 y algunos portacoches 9900 fueron diseñados para poder ser usados en trenes internacionales, mediante el sistema de cambio de bogies en Irún, al igual que se hacía con los literas de la SNCF, una vez leí un reportaje sobre un par de coches 10.000 que viajaron hasta París en cola de un expreso, a modo de prueba para homologarlos en la red francesa, sin embargo creía que nunca llegaron a realizar tales servicios.

Pues bien, ayer mismo estube viendo un documental que me encontré por internet, llamado "Las estaciones fronterizas de los Pirineos" en los cuales nos explica como funcionan los complejos ferroviarios de Hendaya/Irún y Portbou/Cerbere, y cual es mi sorpresa cuando al explicarnos el proceso de cambio de bogies en el expreso "Puerta del Sol" (En sus últimos dias, el documental es de principios de los 90), en cola va un portaautos de Renfe, con bogies de ancho internacional.

No sabia que llegaron a realizar algún servicio internacional, entonces, ahí va la pregunta del millón, llegaron alguno de los coches antes mencionados, a realizar algún servicio internacional, que no fuesen viajes de prueba?

¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
up


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Me parece que al final no hicieron servicios. He de comentar que una 10200 circulo hasta Viena y que las Platafomas portacoches solo puenden pasar la frontera las que llevan una letra extra en la Matricula, osea DDMAJ S2.


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Gracias por la información Diurno.

Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Botavara dijo:
Yo tenía entendido que había un coche que salía de Madrid y lo iban enganchando a diversos convoyes europeos hasta llegar a Moscú. Os hablo de hace ya bastantes años. ¿Álguien lo recuerda?
Si señor, el coche era Ruso y llevaba cortinas. Este coche lo venden en Escala HO, yo tengo uno, ya colocare fotos. S2.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Botavara, ese coche que hacia el Madrid-Moscú era un coche ruso, naturalmente de los Ferrocarriles Soviéticos (S.Z.D.). Funcionó únicamente durante el verano de 1990. Se destinaron dos coches para este servicio, de la serie WLABm (eran del tipo Y, según al nomenclatura de la U.I.C.) de 10 departamentos y tres camas por departamento. Concretamente los coches que vinieron a España fueron el 017.04139 (UIC 56 20 70-80 452-0) y el 017.03487 (UIC 56 20 70-80 447-4).

En España siempre fueron intercalados entre dos coches de la serie 10.000 (en colores "Estrella"), por el tema de los topes, que en los rusos no se correspondían con las normas españolas: los diezmiles tienen unos topes muy grandes que compensaban la diferencia de normativa. Uno salía de Moscú los lunes (entre el 25 de junio y el 3 de septiembre) y el otro de Madrid-Chamartín los sábados (entre el 30 de junio y el 8 de septiembre). El recorrido total, vía Brest, Varsovia, Berlin, Breda, Frankfurt, Basilea, Ginebra, Narbona, Toulouse y Hendaya, era de 4.600 kilómetros, que recorrían en cuatro días de viaje. Estaban rotulados en ruso, alemán, inglés e italiano (coche-camas)

En escala han sido fabricados en H0 por Sachsenmodelle, ref. 74329, 76398, 14328, 14328/3 (este con la matrícula de uno de los que vino a España, el 3487), 14329, y otras más (Sachsenmodelle es ahora propiedad de Tillig, que fabrica este coche bajo su propia marca). Te adjunto una foto de I. Martín Yunta de uno de los coches en Madrid-Chamartín, del 29 de junio de 1990 (sacada del libro de Javier Aranguren Coches camas, restaurantes y salones en los ferrocarriles de la península ibérica); y una del modelo a escala.
Adjuntos
coche_ wlabm.jpg
sachsenmodelle_74329.jpg
sachsenmodelle_74329.jpg (44.88 KiB) Visto 3619 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Si bien no se trata de un coche español, pero durante un buen tiempo circuló un coche literas francés (SNCF) que primero creo que salía de Orense y luego de Vigo destino Hendaya para seguir a París.
Hay pocos datos sobre este servicio internacional, ni fechas aproximadas ni fotos.
Quizás alguien tenga algún recuerdo que nos permita saber más sobre este servicio.

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 418
Registrado: 31 Oct 2009 21:18
campomarzo escribió:
Si bien no se trata de un coche español, pero durante un buen tiempo circuló un coche literas francés (SNCF) que primero creo que salía de Orense y luego de Vigo destino Hendaya para seguir a París.
Hay pocos datos sobre este servicio internacional, ni fechas aproximadas ni fotos.
Quizás alguien tenga algún recuerdo que nos permita saber más sobre este servicio.

Saludos
Francisco



Ahi va un literas de la Sncf En Ourense Empalme, con destino Paris:
Adjuntos
vigoparis.jpg
vigoparis.jpg (120.28 KiB) Visto 3553 veces


Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
Holá

Portada da revista Carril Nº22, 333 com lo Iberia Expreso en 1985, foto Pere Baliarda, un coche DEV Sncf directo Paris-Algeciras.
Un saludo
Alcos
Adjuntos
carril 22-00.jpg
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
B Tardes,

Los DDMA son 100 porta cohes. Fabricados por CAF en 81/82 sobre diseno francès de la DEV. 2 subseries :
- 9500/9511 servicios internacionales en la Puerta
- 9512/9599 servicios interiores
Son rotulados DD y los internacionales DDj
(info Doble traccion N°5 Junio/Julio 1994. Portacoches de Renfe en HO Rafael Melendez)

Los coches galos en Renfe :
Corail alquilados a SNCF (Hay 1 hilo sobre este tema)
Coches literas : 1969 42 coches literas DEV 46 bogies Y16LMS B8C8x mas 1 departamiento para accompagnatore (en origen son B9C9). 1974 mas 23 coches UIC Y B9C9x bogies Y16LMS con logo Wasteels. 1984/85 30 coches B10C10x corail bogies Y32 He en Francia y CAF-CG3b para Espana y Portugal.
Trenes :
Sud Express Paris/Lisboa/Porto/Vigo
Puerta del Sol Paris/Madrid
Ibéria Paris/Algéciras.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Stainz (AUSTRIA)
Registrado: 22 Ene 2010 17:43
RailTren escribió:
Botavara, ese coche que hacia el Madrid-Moscú era un coche ruso, naturalmente de los Ferrocarriles Soviéticos (S.Z.D.). Funcionó únicamente durante el verano de 1990. Se destinaron dos coches para este servicio, de la serie WLABm (eran del tipo Y, según al nomenclatura de la U.I.C.) de 10 departamentos y tres camas por departamento. Concretamente los coches que vinieron a España fueron el 017.04139 (UIC 56 20 70-80 452-0) y el 017.03487 (UIC 56 20 70-80 447-4).

En España siempre fueron intercalados entre dos coches de la serie 10.000 (en colores "Estrella"), por el tema de los topes, que en los rusos no se correspondían con las normas españolas: los diezmiles tienen unos topes muy grandes que compensaban la diferencia de normativa. Uno salía de Moscú los lunes (entre el 25 de junio y el 3 de septiembre) y el otro de Madrid-Chamartín los sábados (entre el 30 de junio y el 8 de septiembre). El recorrido total, vía Brest, Varsovia, Berlin, Breda, Frankfurt, Basilea, Ginebra, Narbona, Toulouse y Hendaya, era de 4.600 kilómetros, que recorrían en cuatro días de viaje. Estaban rotulados en ruso, alemán, inglés e italiano (coche-camas)

En escala han sido fabricados en H0 por Sachsenmodelle, ref. 74329, 76398, 14328, 14328/3 (este con la matrícula de uno de los que vino a España, el 3487), 14329, y otras más (Sachsenmodelle es ahora propiedad de Tillig, que fabrica este coche bajo su propia marca). Te adjunto una foto de I. Martín Yunta de uno de los coches en Madrid-Chamartín, del 29 de junio de 1990 (sacada del libro de Javier Aranguren Coches camas, restaurantes y salones en los ferrocarriles de la península ibérica); y una del modelo a escala.


Buenas tardes

El modelo Sachsenmodelle ref 14329 lleva la matrícula UIC 52 20 70-80 447-4. El código 56 ha sido empleado para coches con gálibo inglés en este período.

ENRIQUE
ENRIQUE


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal