Índice general Foros Tren Real Identifiquemos coches de servicio interior de Renfe

Identifiquemos coches de servicio interior de Renfe

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Gracias Lauria,y de paso vemos otro hermoso candidato.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
llerita73 escribió:
Gracias Lauria,y de paso vemos otro hermoso candidato.


¿¿SS-601? No se aprecia bien la huella del latón.

Saludos
Carrington, dejando huella en el sofá durante 10 minutos de siesta
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Cuquiño del tren de socorro de Móra la Nova. 1974.
El color era el clásico gris incalificable e indefinible que gracias al b/n queda disimulado.
Móra la Nova-Cuquinyo.jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Precioso.
Y me surge una duda:que significa tanta sigla?


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
llerita73 escribió:
Precioso.
Y me surge una duda:que significa tanta sigla?








eso me gustaría saber también a mi, y espero que los más duchos en el tema nos lo vayan aclarando, mientras voy preparando la próxima batería de incógnitas, que aun quedan muchas y más con la maraña de datos contradictorios que te vas encontrando en las distintas fuentes, aunque, eso sí, espero que nuestros compañeros más expertos nos puedan ayudar a dilucidarlas, a veces es tarea imposible, como ya se ha demostrado en otros tipos de vehículos. Cuesta mucho al contribuyente el anotar una matrícula. Saludos. Juan.


Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Por cierto ¿alguien sabe donde ha ido a parar este coche que estaba en la Sagrera?
Salud y trabajo,
Albert


Si no estoy equivocado creo que es el que está en el Museo de Vilanova, que lo trasladaron a La Sagrega un tiempo para exponerlo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
Lauria1226 escribió:
Madrid Príncipe Pío 10-3-1977.
0681-P.Pío.jpg

Saludos.


Fantástica imagen la de este "superviviente".

Se trata del ex Oeste S-16. Posteriormente, RENFE SA-216. Construido nada menos que en 1881. Estuvo asignado durante décadas a la 2ª Zona - Arroyo de Malpartida.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
FTS escribió:
En P. Pío estuve un año después en 1978. Increíble la cantidad de material antiguo que había preservado, mas el de Delicias que estaba llena la estación! Se podría haber hecho un Museo con todo aquello en cada capital española. O casi...


Desgraciadamente, así es. Y tratándose ya de una época bien avanzada, donde los criterios europeos en materia de preservación patrimonial estaban muy consolidados no existe excusa para el expolio vivido.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
llerita73 escribió:
En el nodo titulado viaductos ferroviarios.cuenca utiel podemos ver estas imagenes.
En ellas se ve el zz 1 y el que creo es el ss3 del ministerio de obras publicas


Llerita73, considero muy interesante esta extracción de imágenes del NO DO. De muchas de ellas no tenía yo el más mínimo conocimiento.

El SS-3 es el de Obras Públicas, famoso por el encuentro histórico en Hendaya. Originalmente, S-1. Más tarde, RENFE SS-3. Sdad. Española de Construcción Naval, 1929.

El RENFE ZZ-1 procedía del Santander-Meditarráneo. Originalmente, SM 41A-1. Posteriormente, RENFE ZZ-1. Construido por CAF, de Beasain, en 1929.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
cguasch escribió:
Luego me parece entender que el Z-030 (según autor fotografía) es en realidad el Z-203( ex Oeste S-3) ¿no? ó me... ¿estoy liando?
Saludos
José Mª


Ja, ja, ja. No, josmavel. Perdona si no he sido más claro. Culpa mía.

Quería decir que el que aparece junto al PPAS-316 sería el RENFE Z-230 (ex Oeste S-30). Pero insisto en que estoy hablando de memoria.

Y ello frente al RENFE Z-203 (ex Oeste S-3), el enlace a cuya restauración incluías amablemente.

Saludos.[/quote]

Confirmado lo que había adelantado.

El coche que aparece en la imagen junto al PPAS-316 era el RENFE Z-230. Procedente del Oeste S-30. Construido por la Societé Anonime Internationale de Construction, de Bruselas, 1884.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
llerita73 escribió:
Más coches de servicio.
Es el turno del coche del tren taller de Atocha.
Sabemos algo de el? Procedencia,matricula..
Imagen capturada del nodo "gatos para encarrilar locomotoras"


¿No consigue deducirse de las imágenes la matrícula o algún otro dato identificativo?


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
juan242f2009 escribió:
llerita73 escribió:
Precioso.
Y me surge una duda:que significa tanta sigla?



eso me gustaría saber también a mi, y espero que los más duchos en el tema nos lo vayan aclarando, mientras voy preparando la próxima batería de incógnitas, que aun quedan muchas y más con la maraña de datos contradictorios que te vas encontrando en las distintas fuentes, aunque, eso sí, espero que nuestros compañeros más expertos nos puedan ayudar a dilucidarlas, a veces es tarea imposible, como ya se ha demostrado en otros tipos de vehículos. Cuesta mucho al contribuyente el anotar una matrícula. Saludos. Juan.


El tema de las siglas es ciertamente complicado. No en principio, ya que inicialmente a cada letra le corresponde un significado: S: Socorro o Sanitario. A: Accidentes. C: Economato. O: Obrero. Etc., etc. Sino por el cambio de criterio respecto a la asignación de esas iniciales o al de agrupación de las mismas. A lo largo de los años esos criterios sufrieron modificación. Es decir, que hay que saber a qué época nos referimos para saber exactamente a qué corresponden tales letras. Más tarde, aún se complicó más el tema, pues a continuación de la matrícula, se vinieron a añadir otras iniciales que, además del carácter genérico del vehículo que la matrícula trataba de identificar, intentaban indicar a qué tipo de servicio se hallaban asignados. Por ejemplo, MT para Material y Tracción u otros.

No cabe, por tanto, más que el estudio, caso por caso, del vehículo, según la época.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Bueno,pues con esos datos queda más claro el porqué de las letras tras la matricula..muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
Coche salón RENFE ZZ-307. Procedente del MZA SCW-307. Construido por Material para Ferrocarriles y Construcciones, de Barcelona, en 1938.

Foto: Juan Bautista Cabrera. Archivo CEHFE.
Adjuntos
zz-307.jpg


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Ole ole ole ! Las ganas que tenia de verlo enganchado a un tren comercial. Y con zapatos tipo prusia!
Me embriaga la emoción,mi zz 307 a escala ya puede circular acompañado..


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
llerita73 escribió:
Ole ole ole ! Las ganas que tenia de verlo enganchado a un tren comercial. Y con zapatos tipo prusia!
Me embriaga la emoción,mi zz 307 a escala ya puede circular acompañado..


Me alegro mucho, llerita73, de darte esas alegrías con tan poco.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
Coche obrero RENFE CO-4651.

Foto: Juan Bautista Cabrera. Archivo CEHFE.
Adjuntos
CO-4651.jpg
Última edición por cguasch el 25 Jul 2017 19:06, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
Ya que el otro día hablábamos de este traslado, aquí tenemos un par de imágenes del tren que partió de Soria con destino Canfranc. En cabeza, la RENFE 1937.

La primera de las imágenes es de José María Valero. La segunda de Francisco Boisset.
Adjuntos
1937.jose.maria.valero.jpg
1937.fco.boisset.jpg


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Has destapado el tarro de las esencias!
Vaya coleccion de coches y material camino del más allá.
Y no menos variopinta la" fauna" ;) que agazapados a la izquierda inmortalizaron dicho momento.Un saludo a todos ellos.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
charly1986 escribió:
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Por cierto ¿alguien sabe donde ha ido a parar este coche que estaba en la Sagrera?
Salud y trabajo,
Albert


Si no estoy equivocado creo que es el que está en el Museo de Vilanova, que lo trasladaron a La Sagrega un tiempo para exponerlo.

Saludos

Muchas gracias por tu respuesta.
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal