Índice general Foros Tren Real Identifiquemos coches de servicio interior de Renfe

Identifiquemos coches de servicio interior de Renfe

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
llerita73 escribió:
Precioso.
Y me surge una duda:que significa tanta sigla?

Eso digo yo ....... SAV345SM..... :o ahí es nada .
Quizás alguién nos lo aclare
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
cguasch escribió:
Ya que el otro día hablábamos de este traslado, aquí tenemos un par de imágenes del tren que partió de Soria con destino Canfranc. En cabeza, la RENFE 1937.

La primera de las imágenes es de José María Valero. La segunda de Francisco Boisset.

La segunda fotografía parece tomada en la estación de Villar del Campo...
Por cierto los vagones de cabeza y cola parecen vagones jaula ¿no?
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
josmavel escribió:
cguasch escribió:
Ya que el otro día hablábamos de este traslado, aquí tenemos un par de imágenes del tren que partió de Soria con destino Canfranc. En cabeza, la RENFE 1937.

La primera de las imágenes es de José María Valero. La segunda de Francisco Boisset.

La segunda fotografía parece tomada en la estación de Villar del Campo...
Por cierto los vagones de cabeza y cola parecen vagones jaula ¿no?
Saludos
José Mª


Sí, josmavel. Como la composición no daba el preso-freno que marca el RGC hubo que incorporar diversos vagones hasta completarla.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
A pesar de su escasa calidad, creo que vale la pena publicar esta imagen del coche salón RENFE ZZ-320. Originalmente, MZA ASW-20. Construido por Material para Ferrocarriles y Construcciones, de Barcelona, en 1910. Cuando encuentre una que tengo de fábrica ya la publicaré. Esta está tomada en San Jerónimo.

Foto: Luis Campo. Archivo Casademont.
Adjuntos
MZA ZZ-320.jpg


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
eso me gustaría saber también a mi, y espero que los más duchos en el tema nos lo vayan aclarando, mientras voy preparando la próxima batería de incógnitas, que aun quedan muchas y más con la maraña de datos contradictorios que te vas encontrando en las distintas fuentes, aunque, eso sí, espero que nuestros compañeros más expertos nos puedan ayudar a dilucidarlas, a veces es tarea imposible, como ya se ha demostrado en otros tipos de vehículos. Cuesta mucho al contribuyente el anotar una matrícula. Saludos. Juan.[/quote]

Efectivamente, juan242f2009, las contradicciones son algo inherente a nuestra tarea. De ahí que nunca pueda basarse ningún trabajo en datos de una única procedencia. Sobre todo a la hora de manejar documentos de gran volumen y alcance. Por ejemplo, los inventarios de RENFE u otras compañías. Cuando uno entra en el detalle de este tipo de documentos (sobre todo en el caso de la citada RENFE por su extraordinaria dimensión) no puede menos que alabar el esfuerzo y la rigurosidad puestos de manifiesto por aquellas personas que no se veían auxiliadas de los modernos medios. A pesar de ese esfuerzo, resulta humanamente imposible que no se deslizaran algunos errores dados los miles de datos que incorporan. De ahí la necesidad que tenemos nosotros de contrastar cada dato con otras informaciones procedentes de fuentes diversas.

Sin ir más lejos, a la hora de intentar aportar más datos sobre el "verderón" convertido en vivienda RENFE SSV-102, cuya interesante imagen en Móra la Nova publicó el pasado 17 de julio Lauria1226 y que ahora reproduzco, encuentro que en el inventario de 1970, éste figura como procedente de la transformación del RENFE CC-2594. Curiosamente, ese supuesto coche vuelve a aparecer en el mismo inventario, en el apartado de coches de cercanías de 3ª clase. Hasta aquí podría resultar, como se comprueba finalmente en otras ocasiones, que se trata de un simple despiste al agregar el SSV-102 en el apartado de coches vivienda ("dormitorio") y no eliminarlo del otro citado apartado. Lo que ya complica más el asunto en la presente ocasión, es que el supuesto CC-2594 era el ex MZA AA-400, construido por Saint Denis en 1902. Viendo la imagen del vehículo resulta evidente el error de tales datos.

Lamentablemente, en este caso habrá que proseguir en la investigación...
Adjuntos
Verderón.jpg


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Buenas noches
Ya se que será difícil, discernir de que color era, al ser una foto en blanco y negro. Pero habría datos, para saber el mismo??
Seguir asi, que es todo un triunfo, este hilo
Saludos cordiales ;)


cguasch escribió:
eso me gustaría saber también a mi, y espero que los más duchos en el tema nos lo vayan aclarando, mientras voy preparando la próxima batería de incógnitas, que aun quedan muchas y más con la maraña de datos contradictorios que te vas encontrando en las distintas fuentes, aunque, eso sí, espero que nuestros compañeros más expertos nos puedan ayudar a dilucidarlas, a veces es tarea imposible, como ya se ha demostrado en otros tipos de vehículos. Cuesta mucho al contribuyente el anotar una matrícula. Saludos. Juan.


[/quote=juan242f2009]Efectivamente, juan242f2009, las contradicciones son algo inherente a nuestra tarea. De ahí que nunca pueda basarse ningún trabajo en datos de una única procedencia. Sobre todo a la hora de manejar documentos de gran volumen y alcance. Por ejemplo, los inventarios de RENFE u otras compañías. Cuando uno entra en el detalle de este tipo de documentos (sobre todo en el caso de la citada RENFE por su extraordinaria dimensión) no puede menos que alabar el esfuerzo y la rigurosidad puestos de manifiesto por aquellas personas que no se veían auxiliadas de los modernos medios. A pesar de ese esfuerzo, resulta humanamente imposible que no se deslizaran algunos errores dados los miles de datos que incorporan. De ahí la necesidad que tenemos nosotros de contrastar cada dato con otras informaciones procedentes de fuentes diversas.

Sin ir más lejos, a la hora de intentar aportar más datos sobre el "verderón" convertido en vivienda RENFE SSV-102, cuya interesante imagen en Móra la Nova publicó el pasado 17 de julio Lauria1226 y que ahora reproduzco, encuentro que en el inventario de 1970, éste figura como procedente de la transformación del RENFE CC-2594. Curiosamente, ese supuesto coche vuelve a aparecer en el mismo inventario, en el apartado de coches de cercanías de 3ª clase. Hasta aquí podría resultar, como se comprueba finalmente en otras ocasiones, que se trata de un simple despiste al agregar el SSV-102 en el apartado de coches vivienda ("dormitorio") y no eliminarlo del otro citado apartado. Lo que ya complica más el asunto en la presente ocasión, es que el supuesto CC-2594 era el ex MZA AA-400, construido por Saint Denis en 1902. Viendo la imagen del vehículo resulta evidente el error de tales datos.

Lamentablemente, en este caso habrá que proseguir en la investigación...[/quote][/quote]
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
.
Última edición por Lauria1226 el 26 Jul 2017 22:17, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
gonchi2. Me parece que la fotografía de tu avatar, la 242f2009, entrando en Castejón de Ebro procedente de Zaragoza el 4 de febrero de 1.973, es de mi autoría.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
¿Alguién puede subir el inventario de coches de 1970?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Buenos días, Joan
Te he mandado un MP
Saludos ;)

joanbc escribió:
gonchi2. Me parece que la fotografía de tu avatar, la 242f2009, entrando en Castejón de Ebro procedente de Zaragoza el 4 de febrero de 1.973, es de mi autoría.

Un saludo.
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
gonchi2 escribió:
Buenas noches
Ya se que será difícil, discernir de que color era, al ser una foto en blanco y negro. Pero habría datos, para saber el mismo??
Seguir asi, que es todo un triunfo, este hilo
Saludos cordiales ;)


cguasch escribió:
eso me gustaría saber también a mi, y espero que los más duchos en el tema nos lo vayan aclarando, mientras voy preparando la próxima batería de incógnitas, que aun quedan muchas y más con la maraña de datos contradictorios que te vas encontrando en las distintas fuentes, aunque, eso sí, espero que nuestros compañeros más expertos nos puedan ayudar a dilucidarlas, a veces es tarea imposible, como ya se ha demostrado en otros tipos de vehículos. Cuesta mucho al contribuyente el anotar una matrícula. Saludos. Juan.


[/quote=juan242f2009]Efectivamente, juan242f2009, las contradicciones son algo inherente a nuestra tarea. De ahí que nunca pueda basarse ningún trabajo en datos de una única procedencia. Sobre todo a la hora de manejar documentos de gran volumen y alcance. Por ejemplo, los inventarios de RENFE u otras compañías. Cuando uno entra en el detalle de este tipo de documentos (sobre todo en el caso de la citada RENFE por su extraordinaria dimensión) no puede menos que alabar el esfuerzo y la rigurosidad puestos de manifiesto por aquellas personas que no se veían auxiliadas de los modernos medios. A pesar de ese esfuerzo, resulta humanamente imposible que no se deslizaran algunos errores dados los miles de datos que incorporan. De ahí la necesidad que tenemos nosotros de contrastar cada dato con otras informaciones procedentes de fuentes diversas.

Sin ir más lejos, a la hora de intentar aportar más datos sobre el "verderón" convertido en vivienda RENFE SSV-102, cuya interesante imagen en Móra la Nova publicó el pasado 17 de julio Lauria1226 y que ahora reproduzco, encuentro que en el inventario de 1970, éste figura como procedente de la transformación del RENFE CC-2594. Curiosamente, ese supuesto coche vuelve a aparecer en el mismo inventario, en el apartado de coches de cercanías de 3ª clase. Hasta aquí podría resultar, como se comprueba finalmente en otras ocasiones, que se trata de un simple despiste al agregar el SSV-102 en el apartado de coches vivienda ("dormitorio") y no eliminarlo del otro citado apartado. Lo que ya complica más el asunto en la presente ocasión, es que el supuesto CC-2594 era el ex MZA AA-400, construido por Saint Denis en 1902. Viendo la imagen del vehículo resulta evidente el error de tales datos.

Lamentablemente, en este caso habrá que proseguir en la investigación...
[/quote][/quote]

Dada la avanzada época a la que nos referimos, gonchi2, ten por seguro que hay imágenes y documentos que acreditan el color de ese y de tantos otros coches. El problema de la investigación histórica en la materia, por lo que a España se refiere, es la escasez de medios.

Faltan recursos para establecer fondos, alcances, contenidos, etc., etc. También para documentar, catalogar, digitalizar, etc., etc. Tras lo que poner esas imágenes a disposición del público en general (en red) todo ese acervo cultural.

En España el poco dinero que resta tras el expolio de las arcas públicas por parte de nuestros "representantes" políticos va a atender toda suerte de cuestiones. Pero, desde luego, no aquellas relacionadas con la recuperación de nuestra "memoria histórica" en materia ferroviaria.

Cordiales saludos.


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
cguasch

Reitero mi agradecimiento, a todas las personas que están haciendo posible que "florezcan" y vean la luz, muchos documentos ocultos de este estilo y cometido de vagones de nuestra RENFE.
He de decir, que son, los que me llaman la atención, por sus curiosidades y valor histórico, pues hasta ahora, se encontraba muy poca documentación de los mismos.

Saludos cordiales ;)

cguasch escribió:
gonchi2 escribió:
Buenas noches
Ya se que será difícil, discernir de que color era, al ser una foto en blanco y negro. Pero habría datos, para saber el mismo??
Seguir asi, que es todo un triunfo, este hilo
Saludos cordiales ;)


cguasch escribió:
eso me gustaría saber también a mi, y espero que los más duchos en el tema nos lo vayan aclarando, mientras voy preparando la próxima batería de incógnitas, que aun quedan muchas y más con la maraña de datos contradictorios que te vas encontrando en las distintas fuentes, aunque, eso sí, espero que nuestros compañeros más expertos nos puedan ayudar a dilucidarlas, a veces es tarea imposible, como ya se ha demostrado en otros tipos de vehículos. Cuesta mucho al contribuyente el anotar una matrícula. Saludos. Juan.


[/quote=juan242f2009]Efectivamente, juan242f2009, las contradicciones son algo inherente a nuestra tarea. De ahí que nunca pueda basarse ningún trabajo en datos de una única procedencia. Sobre todo a la hora de manejar documentos de gran volumen y alcance. Por ejemplo, los inventarios de RENFE u otras compañías. Cuando uno entra en el detalle de este tipo de documentos (sobre todo en el caso de la citada RENFE por su extraordinaria dimensión) no puede menos que alabar el esfuerzo y la rigurosidad puestos de manifiesto por aquellas personas que no se veían auxiliadas de los modernos medios. A pesar de ese esfuerzo, resulta humanamente imposible que no se deslizaran algunos errores dados los miles de datos que incorporan. De ahí la necesidad que tenemos nosotros de contrastar cada dato con otras informaciones procedentes de fuentes diversas.

Sin ir más lejos, a la hora de intentar aportar más datos sobre el "verderón" convertido en vivienda RENFE SSV-102, cuya interesante imagen en Móra la Nova publicó el pasado 17 de julio Lauria1226 y que ahora reproduzco, encuentro que en el inventario de 1970, éste figura como procedente de la transformación del RENFE CC-2594. Curiosamente, ese supuesto coche vuelve a aparecer en el mismo inventario, en el apartado de coches de cercanías de 3ª clase. Hasta aquí podría resultar, como se comprueba finalmente en otras ocasiones, que se trata de un simple despiste al agregar el SSV-102 en el apartado de coches vivienda ("dormitorio") y no eliminarlo del otro citado apartado. Lo que ya complica más el asunto en la presente ocasión, es que el supuesto CC-2594 era el ex MZA AA-400, construido por Saint Denis en 1902. Viendo la imagen del vehículo resulta evidente el error de tales datos.

Lamentablemente, en este caso habrá que proseguir en la investigación...
[/quote]

Dada la avanzada época a la que nos referimos, gonchi2, ten por seguro que hay imágenes y documentos que acreditan el color de ese y de tantos otros coches. El problema de la investigación histórica en la materia, por lo que a España se refiere, es la escasez de medios.

Faltan recursos para establecer fondos, alcances, contenidos, etc., etc. También para documentar, catalogar, digitalizar, etc., etc. Tras lo que poner esas imágenes a disposición del público en general (en red) todo ese acervo cultural.

En España el poco dinero que resta tras el expolio de las arcas públicas por parte de nuestros "representantes" políticos va a atender toda suerte de cuestiones. Pero, desde luego, no aquellas relacionadas con la recuperación de nuestra "memoria histórica" en materia ferroviaria.

Cordiales saludos.[/quote]
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 231
Registrado: 18 Nov 2011 22:32
En la estación de Molina de Segura (del ferrocarril Murcia a Mula y Caravaca(, en el muelle que es en la actualidad de una empresa de hierros, durante muchos años había un vagón que era de servicio interno de RENFE, ignoro si existe en la actualidad y que uso tuvo dicho vagón, lástima no tener una foto del mismo.


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
Coche obrero RENFE CO-308. Construido por La Brugeoise en 1912 para la Cía. de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Matrícula anterior: CO-8. Procedía de la transformación del inicial coche de 1ª clase MZA A-302.

Foto: Juan Bautista Cabrera. Archivo CEHFE.
Adjuntos
CO-308.jpg
Última edición por cguasch el 26 Jul 2017 18:35, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
gonchi2 escribió:
cguasch

Reitero mi agradecimiento, a todas las personas que están haciendo posible que "florezcan" y vean la luz, muchos documentos ocultos de este estilo y cometido de vagones de nuestra RENFE.
He de decir, que son, los que me llaman la atención, por sus curiosidades y valor histórico, pues hasta ahora, se encontraba muy poca documentación de los mismos.

Saludos cordiales ;)



Nada que agradecer, gonchi2. Es una labor en la que uno se ve obligado a participar.

Coincido contigo en que este tipo de vehículos de servicio constituyen una especie de "asignatura pendiente". Primero porque, salvo alguna honrosa excepción (recuerdo el célebre especial de Maquetren, de Manuel González Márquez), se les ha prestado poca atención. Se trataba de coches "denigrados", "venidos a menos". Segregados de sus series de origen cuando ya no eran capaces de cumplir su cometido público con dignidad. Segundo, porque son vehículos cada uno con su especificidad. A partir de su "caída en desgracia" cada uno siguió una evolución particular y única. Todo eso, no obstante, hace que desde nuestro punto de vista (o al menos esa es mi modesta opinión) tengan un interés singular que deba movernos a rescatar sus respectivas trayectorias para que esta parte de la "intrahistoria" de nuestros coches de viajeros no se pierda para siempre.

Cordiales saludos.
Última edición por cguasch el 26 Jul 2017 18:34, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
Racso escribió:
En la estación de Molina de Segura (del ferrocarril Murcia a Mula y Caravaca(, en el muelle que es en la actualidad de una empresa de hierros, durante muchos años había un vagón que era de servicio interno de RENFE, ignoro si existe en la actualidad y que uso tuvo dicho vagón, lástima no tener una foto del mismo.


Creo recordar el coche al que te refieres, Racso. Muchas gracias. Si no recuerdo mal era un coche escuela. Intentamos rescatarlo hará 10 ó 15 años pero resultó que ya no existía...


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
Coche de 3ª clase y correo RENFE CE-4267. Procedente del FC de Zafra a Huelva. Anteriormente, C-7. Construido por Ashbury en 1885.

Foto: Gustavo Reder. Archivo CEHFE.
Adjuntos
CE-4267.jpg


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

En la época que fotografié coches y vagones (1971-1982), salvo en muy pocas excepciones, el material remolcado
de servicio y obreros estaba pintado de color gris.

Subo unas cuantas fotos, siento no haber anotado datos del bastidor:

Sin título-Escaneado-01.jpg
Sin título-Escaneado-01.jpg (68.44 KiB) Visto 8828 veces


Sin título-Escaneado-02.jpg
Sin título-Escaneado-02.jpg (62.26 KiB) Visto 8828 veces


Sin título-Escaneado-03.jpg
Sin título-Escaneado-03.jpg (53.9 KiB) Visto 8828 veces


Sin título-Escaneado-04.jpg
Sin título-Escaneado-04.jpg (57.97 KiB) Visto 8828 veces


Esta última foto era el Tren de Socorro de Barcelona Norte el cual, al cerrarse esta
estación, se estacionó en Barcelona-Sagrera. Una foto:

Barcelona Norte vista general andenes 9jun64.png


En la última vía de andén de la derecha.

Saludos
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 154
Registrado: 14 Jul 2017 16:54
C-2500 coche de madera de 3ª Clase de dos ejes en Madrid Atocha en el año 1959. Sin datos de su autor
Adjuntos
FB_IMG_1732602366039.jpg


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Impagable hilo, con aportaciones muy valiosas y bien documentadas. Es un placer asomarse a esta ventana abierta frente a la historia de nuestros ferrocarriles. Gracias a todos.

cguasch escribió:
Coche obrero RENFE CO-308. Construido por La Brugeoise en 1912 para la Cía. de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Matrícula anterior: CO-8. Procedía de la transformación del inicial coche de 1ª clase MZA A-302.

Foto: Juan Bautista Cabrera. Archivo CEHFE.


Buena fotografía. ¿No existe por casualidad una toma del otro lateral, lado compartimentos? Circula algún plano de este lote de coches de 1ª clase que sitúa la ventanilla del wc entre compartimentos y no en un extremo. Existe la duda de si se trata de un anteproyecto, o se llegaron a construir algunas unidades con esa disposición.

También resulta muy jugoso el 'ejemplar' que se vislumbra detrás, que tiene toda la pinta de ser el coche mixto AB-4203, ex Zafra-Huelva. Una foto clásica del mismo, también de Juan Bautista Cabrera:

AB 4203 JBC.jpg
AB 4203 JBC.jpg (182.51 KiB) Visto 8713 veces


Un saludo cordial.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal