Mikelet, aunque te había leído cuando posteaste entre tanto polvorón me desconecté un poco.
La maqueta ha pasado a ser perimetral, pero no deja de ser un óvalo pero mucho más grande, aprovechando mejor el espacio y que posibilita más una explotación mas entretenida.
Ciertamente es una gozada sentarte en medio de la pequeña habitación y poner una composición a recorrer el circuito a baja velocidad: las entradas en los desvíos con los clásicos sonidos (y más el de Märklín), ver que "cambia" de escenario, que entra por un lado y sale por otro.... Yo estoy muy satisfecho, aunque mi trabajo dista mucho de las joyas que podemos ver por aquí.
Os dejo con algunas fotos nuevas. Tengo un poco parada la maqueta y este año creo que va a ser la tónica. He de centrarme en unas oposiciones. Ya las aprobé en su día, ahora se trata de mejorar, por intentarlo no se pierde nada. Lo malo es que el estudio lo haré en el despacho donde está el tren, así que la desconexión no va a ser total y me servirá para despejarme.


Los avances se han limitado a acabar la zona del foso de la rotonda, balastear algunas vías y preparar la zona de la estación. Se trata de un edificio de Faller, bastante pequeño por cierto, pero para mi explotación más grande sería ridículo. Como veis no está acabada y estoy pensando en repintarla para quitarle ese color a plástico. El color final puede que sea el mismo, pero sin el aspecto plasticoso. Pero no se me da muy bien eso de pintar la verdad.
Las vías que acceden a la rotonda servirán para abastecer a las vaporosas que lo precisen, y porqué no, a alguna diesel.... La zona la he ensuciado bastante, ya me diréis qué os parece.
Me he ajenciado una buena cantidad de follaje. Al comprarlo on-line uno no sabe lo que realmente compra hasta que lo tiene en casa. Pero lo utilizaré también para el resto de la maqueta.
La vía mas a la izquierda, la que va pegada a la pared, ahí va la zona de mercancías. Pero además del típico almacén me gustaría disponer algún otro edificio, lo que es la fachada claro está. A ver si me dais alguna idea.
El edificio de "Talleres auxiliares" es provisional. Ahí irá otro como ese pero un poco más grande. Además de la función estética, tras el se oculta un interruptor de la luz de la estancia y un enchufe. No quería inutilizarlos, sobre todo el enchufe.
A ver qué os parece!
Saludos,
Vicente.