bakertalgo escribió:
El del Puro escribió:
bakertalgo escribió:
Considero que actualmente hay opciones tan buenas como los motores escap gracias a piñones de mejor calidad, como es la gama 4H de Markits, la cual está disponible con cajas reductoras de 1, 2 o más etapas o solamente piñones y sinfines. Hay que aguantar sus rarezas a la hora de hacer pedidos pero llegar a destino acaban llegando. Son el sistema de piñones que se han incluido en los últimos kits de ATF (Guadix, pacific de Andaluces y 4600). No tienen ningún problema a la hora de ajustar, permiten desplazamiento lateral y bien montados y lubricados son más silenciosos que los Escap, sobre todo a altas revoluciones se nota una diferencia de ruido. Yo tengo una reserva para sustituir en algunas locomotoras con piñones antiguos y para montar en locomotoras nuevas, tanto con motores Mashima como con cualquier otro de 5 polos se comportan gran precisión. Tengo claro que no voy a pagar una pequeña fortuna por un motor escap, tal y como se están pagando ahora los pocos que aparecen (y algunos son usados), esta es una opción perfecta y a la misma altura.
Saludos.
Esas reducciones las conozco bakertalgo lo que pasa es que ultimamente le estoy cogiendo mucha mania al sistema de sinfin-corona y estoy optando a sistemas de grupo conico o a 90 grados, pero claro me lo tengo que hacer yo casi todo y da mucha pereza pero el resultado merece la pena y el funcionamiento ya ni te digo

El funcionamiento es el mismo, te lo puedo asegurar, pero también me da bastante pereza repetirlo. De todas formas, te puedo poner en contacto con alguien que vende motores Escap a estrenar en el mismo Madrid y si no tienes la opción del clon
SG4.jpg
https://slatersplastikard.com/linePage.php?code=SG4Tus gustos te van a salir caros en ambos casos

y te aseguro que reductoras de tipo helical / bevel no vas a encontrar ninguna más para uso específico con ejes romford.
Los sinfines no son malos, si eso fuera asi los modelos comerciales nos tendrían bastante frustrados, porque la mayor parte llevan uno o dos bisinfines. Pero de los piñones que venían antes en los kits a estos hay años luz. Yo no los cambio por un Escap ( tampoco vendo ni un Escap de los que tengo, y tengo 5 esperando su turno, yo también los valoro y aprecio mucho).
La diferencia básicamente entre la gama antigua y la gama 4H (por identificarlas de alguna forma) es que las coronas están fresadas con herramienta rotatoria y la huella es cóncava, por eso tienen un punto de ajuste con respecto al bisinfin tan crítico. Sin embargo, los 4H son planos, da igual donde quede el sinfín que va a engranar igual de bien. Además son reducciones de dos etapas, el piñón no ataca directamente la corona del eje motriz, hay un piñón intermedio. No dudo que conozcas los engranajes, faltaría más que un profesional no los conociera, ni tampoco trato de convencer a nadie. Pero no me digas que la diferencia merece la pena y en el funcionamiento más aún , porque da la impresión que yo no supiera diferenciar la calidad de funcionamiento entre uno y otro. Las antiguas reductoras si te digo que son basura: esto está a años luz.
Espero que no te lo tomes a mal el mensaje, en absoluto es la intención. Cuando no había otra cosa escap ganó una fama bien merecida, pero por suerte la precisión de los piñones ha mejorado y ya hay hace años cajas de engranajes como la que he puesto arriba u otras como las DJH de model loco que funcionan exactamente igual de bien que la escap. Respeto quien quiera tener todo su material con dichas motorizaciones, que le tenga manía a las reducciones bisinfin corona o que simplemente quiera insertar el bloque y atornillar, eso no implica que los que elegimos otras opciones estemos equivocados. El funcionamiento es igualmente impecable. Ya habrá ocasión que lo veas.
Un saludo.
Por supuesto que no me lo tomo a mal bakertalgo, estamos comentando cosas sobre motorizaciones y cada uno tenemos un punto de vista, yo por ejemplo nunca pondria una motorizacion en el tender en una locomotora artesanal, sin embargo hay quien las pone por su facilidad de motorizar este ultimo y a mi no me gusta pero lo respeto, en cuanto a lo del grupo conico o a 90 grados ya lo ha explicado 241valvulas con la motorizacion montada la locomotora la puedes mover y cuando va rodando y le cortas la corriente no se queda clavada, en las de transmision sinfin-corona hay que recurrir a poner un volante de inercia para ese mismo efecto que ocupa un sitio y le quita algo de potencia al motor, y en cuanto a que las reducciones de hoy en dia son mejores que las de antiguamente es claro que asi es ya que antiguamente las locomotoras con transmision por sinfin-corona circulaban sacacorcheando y hoy en dia ya no por que el tallado de el sinfin y la corona son mucho mejores y circulan bastante bien quitando el problema de la falta de inercia comentada antes, asi que hay que adaptarse a lo que tenemos y a un precio razonable pero yo sigo investigando con mis sistemas con piñon-corona a 90 grados y asi todos contentos y perdonar por el ladrillo que he soltado

Por cierto muy buenas tus pruebas de motores y reducciones bakertalgo aunque faltaria ver el consumo de cada grupo para tener una certeza mas detallada de cual va mejor de todas y a ti 241valvulas esa 400 va de fabula y viento en popa a toda vela me gusta mucho
