Índice general Foros Tren Real Serie 252

Serie 252

Moderador: pacheco


Nota 01 Abr 2017 18:42

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gracias por la explicación, aunque creo que las "montañas rusas" de alta velocidad que tenemos en España no ayudan demasiado, pues a mediados de los años 90, una sola de estas máquinas remolcaba trenes de un peso considerable, como los Estrellas Gibralfaro o el Rápido Torre del Oro, cuya masa habitual rondaba las 900 toneladas, y a velocidades de 140 y 160 km/h. Eso sí, las líneas por las que transitaban estos TRENES tienen un perfil más universal.

Saludos

Nota 01 Abr 2017 23:54

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
EDF 2016.
DSC_8838.jpg


Saludos.

Nota 01 May 2017 12:31

Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Zritiax escribió:
2107 escribió:
¿Por qué, y según qué criterio, las 252 tienen pintadas de rojo o de turquesa la parte del techo que está justo encima de las cabinas? Pensaba que era por el ancho de vía, pero las he visto de los dos colores circulando en UIC.

Las 252 que llevan esa zona de color turquesa indican, si no me equivoco, que pueden circular a 25 kV 50 Hz CA, ya sea en ancho ibérico o en internacional, monotensión o bitensión. En granate parece indicar lo mismo, pero no sé a qué obedece el distinto color.


La parte superior de la cabina turquesa indica que es una locomotora bitensión 25 KV y 3 kV, de hecho se podría apreciar que tiene los dos pantógrafos distintos entre si, el pantógrafo rojo es el de 25 KV y el otro es el de 3 KV.
Las que no tienen la parte superior verdosa son monotensión.

Un saludo

Nota 01 May 2017 13:21

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
La 252.019 una de las de ancho standard con un mercante de vagones porta-autos de la marca Opel a su paso por Mollet el 21/06/2016.
Imagen

Nota 02 May 2017 11:06

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 20 Abr 2017 12:13
A ver si me aclaráis la cuestión, tengo entendido que las 252 INTEGRIA están para traslado de material con el fin de reparar, pintar....etc.
Pero veo fotos en las que sale en composiciones como el TH de Galicia. No entiendo esto. Un saludo a todos gracias. ;)

Nota 02 May 2017 16:03

Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
FERNANDO IGLESIAS escribió:
A ver si me aclaráis la cuestión, tengo entendido que las 252 INTEGRIA están para traslado de material con el fin de reparar, pintar....etc.
Pero veo fotos en las que sale en composiciones como el TH de Galicia. No entiendo esto. Un saludo a todos gracias. ;)


Muy sencillo, a veces son las únicas que están disponibles cerca en ese momento.
Aunque una locomotora sea de una UN como Integria o Mercancías, a veces hace falta una locomotora y no se encuentra disponible ninguna de Grandes Líneas, (o cualquier servicio de pasajeros), es por ello que es posible incluso ver locomotoras con los logos de Mercancías llevando pasajeros. Al fin y al cabo son de la misma operadora.

Nota 02 May 2017 20:40

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 20 Abr 2017 12:13
Entonces seria correcto realizar una composicion de integria con elipsos. :D

Nota 04 May 2017 23:03

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015 18:19
GM333 escribió:
Gracias por la explicación, aunque creo que las "montañas rusas" de alta velocidad que tenemos en España no ayudan demasiado, pues a mediados de los años 90, una sola de estas máquinas remolcaba trenes de un peso considerable, como los Estrellas Gibralfaro o el Rápido Torre del Oro, cuya masa habitual rondaba las 900 toneladas, y a velocidades de 140 y 160 km/h. Eso sí, las líneas por las que transitaban estos TRENES tienen un perfil más universal.

Saludos


Joer y yo recuerdo venir varias veces en el Estrella Galicia (el antiguo "Shangai") con una 252 y a la locomotora se le notaba un empuje y una aceleración considerable!! Y salíamos de Vigo con un paquete de coches ya importante, a los que se le sumaba la composición procedente de La Coruña en Monforte de Lemos que venía con una 333. Hay tramos con pendientes considerables!!

Se me hace raro que la máquina patine tanto....como no sea en arrancadas con mucha humedad en el carril o algo debido a su disposición Bo-Bo que quizá no es la más óptima....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 05 May 2017 11:26

Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
dani2 escribió:
GM333 escribió:
Gracias por la explicación, aunque creo que las "montañas rusas" de alta velocidad que tenemos en España no ayudan demasiado, pues a mediados de los años 90, una sola de estas máquinas remolcaba trenes de un peso considerable, como los Estrellas Gibralfaro o el Rápido Torre del Oro, cuya masa habitual rondaba las 900 toneladas, y a velocidades de 140 y 160 km/h. Eso sí, las líneas por las que transitaban estos TRENES tienen un perfil más universal.

Saludos


Joer y yo recuerdo venir varias veces en el Estrella Galicia (el antiguo "Shangai") con una 252 y a la locomotora se le notaba un empuje y una aceleración considerable!! Y salíamos de Vigo con un paquete de coches ya importante, a los que se le sumaba la composición procedente de La Coruña en Monforte de Lemos que venía con una 333. Hay tramos con pendientes considerables!!

Se me hace raro que la máquina patine tanto....como no sea en arrancadas con mucha humedad en el carril o algo debido a su disposición Bo-Bo que quizá no es la más óptima....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


A mi me tiene dicho un maquinista que las 252 patinan porque no les ponen arena, pero que cuando si, tiran de maravilla.

Saludos

Nota 07 May 2017 20:02

Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 07 May 2012 16:45
Mr TER escribió:
Zritiax escribió:
2107 escribió:
¿Por qué, y según qué criterio, las 252 tienen pintadas de rojo o de turquesa la parte del techo que está justo encima de las cabinas? Pensaba que era por el ancho de vía, pero las he visto de los dos colores circulando en UIC.

Las 252 que llevan esa zona de color turquesa indican, si no me equivoco, que pueden circular a 25 kV 50 Hz CA, ya sea en ancho ibérico o en internacional, monotensión o bitensión. En granate parece indicar lo mismo, pero no sé a qué obedece el distinto color.


La parte superior de la cabina turquesa indica que es una locomotora bitensión 25 KV y 3 kV, de hecho se podría apreciar que tiene los dos pantógrafos distintos entre si, el pantógrafo rojo es el de 25 KV y el otro es el de 3 KV.
Las que no tienen la parte superior verdosa son monotensión.

Un saludo


Tengo entendido que las bitension son desde la 001 hasta la 031, el resto son monotension, tengo fotografiadas las bitension 013, 016, 021, 022, 023, 029, y 031, y ninguna tiene el techo verde. En la Via Libre de abril, figura una foto de javier Lopez Ortega, en la que se ven la 007 y 024 con el techo verde, son de Renfe Mercancias, igual es ese el criterio, bitension y Mercancias.

Un saludo
Adjuntos
252 - 021 - 1 (A1) Calzada de Bureba 14 Julio 2012.JPG
252 - 021 - 1 (A1) Calzada de Bureba 14 Julio 2012.JPG (61.59 KiB) Visto 10843 veces

Nota 08 May 2017 08:12

Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44

Tengo entendido que las bitension son desde la 001 hasta la 031, el resto son monotension, tengo fotografiadas las bitension 013, 016, 021, 022, 023, 029, y 031, y ninguna tiene el techo verde. En la Via Libre de abril, figura una foto de javier Lopez Ortega, en la que se ven la 007 y 024 con el techo verde, son de Renfe Mercancias, igual es ese el criterio, bitension y Mercancias.

Un saludo


Casi te podría asegurar que la 013 en concreto no es bitensión, estuve dentro de ella. No tiene el techo verde, pero la prueba es que tiene los pantógrafos iguales.
Fíjate en que las barras paralelas entre si que tocan la catenaria son dos en los pantógrafos de 3kV, mientras que los de 25 kV sólo tienen una barra, además el brazo de los pantógrafos tiene dimensiones distintas.
Adjunto una fotografía de Listadotren de la 252.013 en la que se ve que los dos pantógrafos son iguales.
Tal vez en algún momento fuera bitensión, pero habrá sido reformada.
Adjuntos
11632.jpg
Foto Listadotren. Autor: GUTI

Nota 08 May 2017 15:16

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
La 13 es bitensión de origen, fabricada en Alemania y circuló por la linea Madrid-Sevilla llevando Talgos. Otra cosa es que no se aproveche la característica.
Saludos.

Nota 08 May 2017 21:40

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Hoy, a las 7 45 de la tarde a pasado un talgo y la máquina me pareció que era la intregia, lo vi de lejos, pero la decoración a lo lejos era igual.
¿Puede ser?.
Un saludo

Nota 12 May 2017 19:14

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
252-017 con Talgo III. LA ROBLA 7-8-1995.
Adjuntos
6001.jpg
Autoria desconocida. Foto: eBay

Nota 25 Jul 2017 15:55

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
252-060 con el Talgo Barcelona-Cartagena...entre Vilanova y Cubelles...

https://www.flickr.com/photos/enric436/ ... ateposted/

Nota 11 Ago 2017 16:03

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
252-070 con el Talgo Cartagena-Barcelona...

https://www.flickr.com/photos/enric436/ ... otostream/

Nota 12 Ago 2017 19:25

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 13 Jul 2010 21:44
Buenas tardes a todos.
Resulta que estas locomotoras ya pasan de los 25 años de servicio, y se estan apartando algunas de ellas en depositos para piezas y demás.Me gustaría si alguien tuviese esas imagenes de algunas apartadas en algún deposito, ya que tambien forman parte de su historia o diosingracia de la serie.
Según mis informes actualmente estan apartadas la 049 en Miranda, la 068 en FSL, la 063 y 071 aunque está no estoy seguro si la han vuelto a echar andar de nuevo. Y en Fuencarral la 030 y 073.
De todas formas, si hay alguna más me gustaría saberlo.
Gracias por vuestra colaboración y ahí os dejo con la imagen de una de las veteranas, la 004 en Humilladero.
Adjuntos
Fto 26-1.jpg

Nota 13 Ago 2017 14:22

Desconectado
Mensajes: 218
Registrado: 21 Jun 2017 23:46
GM333 escribió:

Curioso y extraño que para remolcar un tren que apenas lleva carga, se usen dos locomotoras tan potentes como las 252 en mando múltiple. Salvo que la segunda fuese remolcada, sin traccionar.

Saludos


Podría ser que se usen dos locomotoras para que en el caso de avería e impotencia de tracción de una, la otra pueda remolcar el tren y dejar expedita la vía, teniendo en cuenta que se está circulando por una línea de cierta importancia.

Saludos a todos.

Nota 14 Ago 2017 11:00

Desconectado
Mensajes: 437
Ubicación: Lejos de Renfe
Registrado: 22 Abr 2017 11:25
Midi escribió:
GM333 escribió:

Curioso y extraño que para remolcar un tren que apenas lleva carga, se usen dos locomotoras tan potentes como las 252 en mando múltiple. Salvo que la segunda fuese remolcada, sin traccionar.

Saludos


Podría ser que se usen dos locomotoras para que en el caso de avería e impotencia de tracción de una, la otra pueda remolcar el tren y dejar expedita la vía, teniendo en cuenta que se está circulando por una línea de cierta importancia.

Saludos a todos.


Tengo entendido que es por las Rampas de la LAV Mixta de Barcelona/Francia.
De todos es sabido que Renfe las compro diciendo que eran versatiles (Pasajeros/Mercancias) y al hacer las pruebas en Pajares para mercancias patinaban mucho y se descartaron para el ancho iberico, supongo que se han adaptado en las LAV Mixta por que debe ser el poco material que tienen para remolcar vagones en ancho UIC.
Saludos.

Nota 15 Ago 2017 16:25

Desconectado
Mensajes: 218
Registrado: 21 Jun 2017 23:46
Yo no se que pasa en España y con RENFE pero todo lo que tocan lo j*den. Tienes las 4000 que en Alemania son las V200 y ahí funcionaban de rechupete y aqui no, tienes las 250 que es un bogie de CC6500 que en Francia iba fino fino y aquí no y electrónica de 111 de la DB que todavia están en servicio, tienes las 252 que en Europa son las Taurus, una 252 más potente e igual peso, y chico, aqui patinan y en Europa se jartan a llevar mercantes. es preocupante la verdad.

saludos a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal