Índice general Foros Fabricantes y Novedades ver para creer

ver para creer

Moderador: 241-2001


Nota 26 Ago 2017 14:05

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Talgo74, si buceas un poco por la red veras que es una mal generalizado en todas las formas de modelismo made in china y a veces en made in eu tambien, yo recuerdo en los años 90 fabricaciones de la marca PAYA que tenian este problema y las piezas no duraban ni un año de vida, muchos recambios de la escala cero venian ya de fabrica con males internos debajo de las capa de cromo en las ruedas por ejemplo, era el llamado mal de la calamina que surge por que en la aleacion del metal hay poco aporte de plomo dando lugar a una aleacion pobre o de segunda y tercera fusion y aqui es donde vemos que Hornby por bajar sus costos de producto ha descuidado este punto como lo que esta pasando con los dichosos engranajes, no queda mas que reclamar recambios ya accesibles y de calidad ya que el producto es gama alta y su precio tambien, con lo cual ponte en contacto con Roberto Carralero manager para españa de Hornby y que solucionen el tema a la mayor brevedad, estas cosas han pasado y pasan en marcas como Marklin y Roco, y siempre dan solucion aunque sea adquiriendo los recambios.

En fin el asunto nos va dar mucho que teclear no somos los ultimos ni los primeros en forocoches ya tratan el tema en miniaturas de 300€ y 600€...
http://www.forocoches.com/foro/showthre ... 74&page=20

Saludos ya asustado de verdad con este tema..
RN
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 27 Ago 2017 00:31

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
He encontrado este anuncio en Ebay, parece que el mal del Zamak en los camellos de Electrotren va a ser bastante generalizado, al menos en esa versión, ver las fotos del anuncio en grande, yo creía que los chásis de Electrotren no eran de zamak, espero que no afecte a la versión azul y amarillo, es la única que tengo.
Del mismo vendedor puede verse otro coche central en venta, versión danone, que no parece estar afectada.

http://www.ebay.es/itm/NEW-ELECTROTREN- ... SwxppZc33~

Nota 27 Ago 2017 06:32

Desconectado
Mensajes: 221
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Feb 2009 10:19

Hola compañeros, yo también recuerdo este problema en la locomotora de vapor 3N de Ibertren con tándem. El chasis de la carbonera donde iban encastrados los ejes y engranajes, crecía, se agrietaba y acababa haciéndose trocitos. Se ve que pasó en algunos lotes de esta locomotora porque en otras que tengo han pasado los años y están en buen estado.
Un saludo.

Nota 27 Ago 2017 22:35
pistacho

Desconectado
Pichi escribió:
He encontrado este anuncio en Ebay, parece que el mal del Zamak en los camellos de Electrotren va a ser bastante generalizado, al menos en esa versión, ver las fotos del anuncio en grande, yo creía que los chásis de Electrotren no eran de zamak, espero que no afecte a la versión azul y amarillo, es la única que tengo.
Del mismo vendedor puede verse otro coche central en venta, versión danone, que no parece estar afectada.

http://www.ebay.es/itm/NEW-ELECTROTREN- ... SwxppZc33~

Parece que es solo en la versión operadora.

El mío de momento, versión R2 Poly, está perfectamente y salieron un par de años antes.

Nota 27 Ago 2017 22:40

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
Pichi escribió:
He encontrado este anuncio en Ebay, parece que el mal del Zamak en los camellos de Electrotren va a ser bastante generalizado, al menos en esa versión, ver las fotos del anuncio en grande, yo creía que los chásis de Electrotren no eran de zamak, espero que no afecte a la versión azul y amarillo, es la única que tengo.
Del mismo vendedor puede verse otro coche central en venta, versión danone, que no parece estar afectada.

http://www.ebay.es/itm/NEW-ELECTROTREN- ... SwxppZc33~


pues yo tengo las 6 versiones que han sacado hasta el momento

un saludo

Nota 27 Ago 2017 22:42

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
rednacional escribió:
Talgo74, si buceas un poco por la red veras que es una mal generalizado en todas las formas de modelismo made in china y a veces en made in eu tambien, yo recuerdo en los años 90 fabricaciones de la marca PAYA que tenian este problema y las piezas no duraban ni un año de vida, muchos recambios de la escala cero venian ya de fabrica con males internos debajo de las capa de cromo en las ruedas por ejemplo, era el llamado mal de la calamina que surge por que en la aleacion del metal hay poco aporte de plomo dando lugar a una aleacion pobre o de segunda y tercera fusion y aqui es donde vemos que Hornby por bajar sus costos de producto ha descuidado este punto como lo que esta pasando con los dichosos engranajes, no queda mas que reclamar recambios ya accesibles y de calidad ya que el producto es gama alta y su precio tambien, con lo cual ponte en contacto con Roberto Carralero manager para españa de Hornby y que solucionen el tema a la mayor brevedad, estas cosas han pasado y pasan en marcas como Marklin y Roco, y siempre dan solucion aunque sea adquiriendo los recambios.

En fin el asunto nos va dar mucho que teclear no somos los ultimos ni los primeros en forocoches ya tratan el tema en miniaturas de 300€ y 600€...
http://www.forocoches.com/foro/showthre ... 74&page=20

Saludos ya asustado de verdad con este tema..
RN



gracias por el aviso, como puedo ponerme en contacto con el Roberto carralero?

un saludo

Nota 28 Ago 2017 11:30

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Talgo74 llama directamente al telefono de atencion al consumidor que va en catalogo y pide que te pasen con el me consta que atiende, ya que tengo conocidos que han tenido problemas con productos y les ha funcionado.

Saludos y suerte.
RN
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 28 Ago 2017 15:01

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
pistacho escribió:
Parece que es solo en la versión operadora.

El mío de momento, versión R2 Poly, está perfectamente y salieron un par de años antes.


Sí, parece que los casos que van apareciendo son todos en la versión operadora, no sabemos si todos los chásis de esa versión van a cascar o no, no sé si utilizarán la misma mezcla para toda la tirada o puede haber chásis de la misma tirada que estén hechos a partir de un zamak sin problemas.

Ya podrían cambiar el material, se ve que el zamak va a sufrir el problema siempre, tarde o temprano, si la mezcla no es buena aparece pronto, como en este caso o las 269 de Kato, por poner solo dos ejemplos de trenes Renfe, pero aunque esté bien la mezcla, con el tiempo el mal aparece, pueden pasar 20 o 40 años, el problema se presenta antes también en zonas de ambientes cálidos y húmedos, igual es buena idea meter algún absorbente de humedad en las cajas de los trenes, o incluso dentro de éstos.
Última edición por Pichi el 28 Ago 2017 19:09, editado 1 vez en total

Nota 28 Ago 2017 15:29

Desconectado
Mensajes: 338
Ubicación: Urnieta
Registrado: 31 Ago 2010 19:37
+1 ,tengo unos cuantos camellos y aunque es verdad que el mal de los piñones es comun (entre los mios) el de renfe operadora lo tengo apartado hace ya un tiempo,por que se empezo a romperse el chasis del coche motor,en la carroceria no he notado fisuras.

Nota 28 Ago 2017 19:20

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues desmonta la carroceria y desecha el chasis. Acabará rompiendo todo lo que lo sujete, te lo aseguro. Una vez empieza no hay solución. Salvar las piezas salvables y desechar el resto.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 28 Ago 2017 20:18

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Nuestros compañeros Franceses ya llevan un tiempo padeciendo este asunto, es curioso que es la produccion en china la que parece que da mas problemas...

http://forum.e-train.fr/trains/viewtopi ... &start=135

RN
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 28 Ago 2017 23:05

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Leyendo este tema , pánico me da que las locomotoras empiecen ha sufrir problemas de aleación en el Metal. Mañana mismo empiezo a ver todas mis locomotoras guardadas en sus cajas.

Nota 31 Ago 2017 01:12
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Sin poner en duda el tema de las degradaciones de materiales, tantos de plásticos como metálicos, yo plantearía también una observación respecto a como guardamos nuestros trenes en miniatura.

En España son generosas las oscilaciones térmicas de verano a invierno. Hay puntos de la península en que en plena canícula, los treinta muy largos o incluso 40 grados estivales son frecuentes, y en invierno, las temperaturas del mercurio por debajo de lo 0 grados no són excepcionales. Algunos creemos que con tener nuestros modelos en sus cajas es suficiente protección, pero mantenemos nuestras colecciones en buardillas, sótanos, trasteros o lugares poco o deficientemente climatizados, donde las oscilaciones térmicas anuales varian muchos grados de temperatura. Dichas oscilaciones a los plásticos o a los metales de aleación les sienta como una patada en las posaderas.

Aun partiendo de la base de que compramos unos productos sumamente caros, que no debieran presentar esos problemas en la vida, quizas no estaría de más asegurarnos que los mismos son conservados en lugares con pocas oscilaciones térmicas, fuera de afectaciones directas del sol, humedad, frío o calor extremas.

Una vez alguien mes explicó que algunos coleccionistas alemanes llegaban a guardar sus modelos en vitrinas climatizadas, (a mi esto me parece una paranoia, pero bueno, por algo será).

Por otra parte hay que plantearse los traslados del material. Muchos son los socios, yo mismo por ejemplo, en que en ausencia de maqueta en domicilio, disfruto del funcionamiento de mis modelos en un local social. Eso implica ciertos cuidados elementales como puede ser no dejar el coche al sol o en plena helada con el material dentro del mismo durante varias horas. Por mucho que los modelos esten en sus cajas, los calentones de un coche al sol, o esas "rascas" invernales de algunas latitudes, no les son muy favorables.

Por último, yo tampoco soy muy favorable de compras de segunda mano de modelos expuestos al sol en tenderetes durante "vaya usted a saber cuantos meses o años". Ese material suele traer sorpresas desagradables, aun cuando el día de la compra presenten un aspecto y funcionamiento correcto .

De todas formas reitero que por el precio que pagamos, algunos defectos son impresentables y los fabricantes debieran responder, aún pasado el tiempo, si no ha existido negligencia o daños de mala manipulación.

Saludos

Nota 05 Sep 2017 21:46

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
bueno como estaba temia electrotren se lavan las manos. a bver que me dicen mañana la atencion al cliente

que vergüenza

un saludo

Nota 08 Sep 2017 08:18

Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Esto no deja de ser el eterno problema, como ya se ha comentado en este y, otros hilos.
Al fin y al cabo, un fabricante no deja de ser más que una empresa, en la que, ante todo, priman los beneficios económicos y, la mejor manera de obtener los mismos, es procurar que los costes del producto final sean lo más bajos posibles, para así, obtener un mayor beneficio.
Esto, redunda en muchas ocasiones en la utilización, entre otros, de materiales y componente de "menor calidad", "pocos controles de la misma", "desarrollos y proyectos" que en muchas ocasiones dejan que desear, etc....
Quizá, si por parte de todos, se pusiera más cuidado y se tuvieran en cuenta los materiales a utilizar, muchos de estos problemas por los que nos vemos aquejados o, nos hemos visto aquejados, hubieran sido facilmente resueltos.
También es cierto que se "valen" que somos un mercado relativamente pequeño en número y, que la repercusión que puedan tener esas "taras o deficiencias" no van a trascender más que en nuestro pequeño circulo. ¿Nos imaginamos que eso mismo ocurriera en la fabricación de la carroceria de un utilitario?....., casí impensable, por las repercusión y reclamaciones a las que estarian sometidos.
En fin..., es lo de siempre, lo que hemos comentado y hablado en multitud de ocasiones en diferentes hilos, ellos lanzan sus productos, nosotros los compramos y, posteriormente los "pademos" en muchas de las ocasiones. Como dice el inicio de la canción de un programa radiofónico de deportes "El lobito esta cobrando..... y los corderitos pagando"................
Rezemos porque poco a poco, las propias marcas se conciencien que tienen que ofrecer productos de calidad a sus consumidores y clientes.
Saludos
Última edición por crisruga el 08 Sep 2017 22:25, editado 1 vez en total
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5

Nota 08 Sep 2017 16:22

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¿Y se supone que van a encontrar en algun rinconcito de su corazón esa conciencia? Pues estamos apañaos.
Si hacer un producto malo les costara dinero...mucho dinero. Entonces si se aplicarían. Mientras podemos esperar sentados. Así funciona y funcionará mientras no haya castigo por hacer las cosas mal ni premio por hacerlas mejor.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 08 Sep 2017 23:50
pistacho

Desconectado
Pichi escribió:
pistacho escribió:
Parece que es solo en la versión operadora.

El mío de momento, versión R2 Poly, está perfectamente y salieron un par de años antes.


Sí, parece que los casos que van apareciendo son todos en la versión operadora, no sabemos si todos los chásis de esa versión van a cascar o no, no sé si utilizarán la misma mezcla para toda la tirada o puede haber chásis de la misma tirada que estén hechos a partir de un zamak sin problemas.

Ya podrían cambiar el material, se ve que el zamak va a sufrir el problema siempre, tarde o temprano, si la mezcla no es buena aparece pronto, como en este caso o las 269 de Kato, por poner solo dos ejemplos de trenes Renfe, pero aunque esté bien la mezcla, con el tiempo el mal aparece, pueden pasar 20 o 40 años, el problema se presenta antes también en zonas de ambientes cálidos y húmedos, igual es buena idea meter algún absorbente de humedad en las cajas de los trenes, o incluso dentro de éstos.

La inmensa mayoría de inyecciones en zamak son estables. Tengo por casa bastantes modelos de Märklin que pasan ya los 50, algunas los 60 años, y lo que es el metal se encuentra perfectamente. En cambio muchas unidades de posguerra se han terminado desintegrando. Si no fuera así tendríamos un problema, porque prácticamente casi todos los bastidores producidos actualmente, ya desde los 80, salvo en modelos de latón o metal blanco (Weinert) son de zamak.
Última edición por pistacho el 09 Sep 2017 23:58, editado 1 vez en total

Nota 09 Sep 2017 22:55

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
El zamak es estable.

Si no el problema sería de dimensiones descomunales.
Los automóviles llevan piezas en zamak, los eletrodomesticos de todo tipo, máquinas herramientas, etc.

Sólo son malas partidas de material, procesadas de manera incorrecta. El zamak se puede procesar por varias formas.
Yo me encantaría a la aleación utilizada ya que existen varias, y existen diferencias entre el zamak europeo y la alecion asiática.

La utilización de zamak, es poco es fácil de inyectar, barato y es un buen sustituto de otro metal. Por contra tienen su baja resistencia mecánica si se compara con otros metales.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal