Hace unos dias, un amigo me llevo su "camello" con piñonitis.
Siguiendo las explicaciones de "otro hilo" similar, procedí a repararselo y, ha quedado de "lujo". Le he cambiado los cuatro piñones, para evitar futuros disgutos.
Ahora, me estoy planteando el tema de las Mikados. Tengo ocho unidades y, afortunadamente hasta la fecha, es de los pocos modelos en los que he debido tener suerte

, porque he padecido piñonitis en multitud de modelos.
Aún así, sin haber sufrido la piñonitis, me han gustado las explicaciones detalladas de como actuar en las Mikados.
Como he visto que habeis sido varios los que habeis llevado a cabo el proceso, me gustaria preguntaros, sobre todo a Bellomonte, si el diametro de los piñones difiere mucho de entre 6,3 mm o 6,5 mm, imagino que no, pero puestos a comprar unos, me gustaria acercarme lo más posible al que mejor pueda irle.
En cuanto a desmontar las ruedas, imagino que no será problema, sobre todo a la hora de volver a montarlo, contando que hay que hacer el "decalaje a 90º", como con todas las locomotoras de vapor.
Otra cosa, indicais que a la hora de proceder a levantar la tapa que sujeta los ejes, se "levante" primero por la parte delantera, para liberar las pestañas, eso es lo que no termino de entender, si podeís explicarmelo, os lo agradecería.
Saludos.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5