Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Roco 2017

Novedades Roco 2017

Moderador: 241-2001


Nota 08 Oct 2017 09:26

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
GM333 escribió:
:shock: :o :o :D :D :D :D

Por fin tendré una 333 verde tal y como yo las recuerdo, con ese elegante y característico verde oscuro GM. ¡Ya era hora señores de Roco!

JSA, la primera 333 de la serie que fue rotulada con galleta se trataba de la 333-058, que para el caso de la que va a reproducir Roco es intrascendente, pues se trata de la primera de la 333-001, la cual SÍ fue rotulada con galleta hacia el segundo lustro de esa maravillosa década. Aquí la tenemos, en Chamartin, a punto de iniciar viaje con un Expreso Estrella (curiosamente compuesto por coches y furgones como los que va a reproducir Electrotren), en una escena de esas que te hacían enamorarte del mundo ferroviario. De niño, pude ver una escena igual con el Sierra de Gredos, aún recuerdo la 333 rugiendo y calentando motores, cómo retemblaban los cristales de las puertas automáticas de acceso a los andenes, todavía se me ponen los pelos de punta cuando rememoró tan bella escena.... :D

IMG_0711.JPG


Saludos

Desde luego una preciosa imagen de esta elegante locomotora , apreciar el color verde de esta imagen en la locomotora reproducida por Roco, es la misma cromática de verde al modelo de miniatura.
Yo acabo de recibirla y a pesar de la distancia de los topes y el precio, es la fidelidad de la misma viendo el modelo real en esta miniatura ferroviaria , muy contento con la adquisición

Nota 08 Oct 2017 11:47

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
sabastia escribió:
Desde luego una preciosa imagen de esta elegante locomotora , apreciar el color verde de esta imagen en la locomotora reproducida por Roco, es la misma cromática de verde al modelo de miniatura.
Yo acabo de recibirla y a pesar de la distancia de los topes y el precio, es la fidelidad de la misma viendo el modelo real en esta miniatura ferroviaria , muy contento con la adquisición


Así es, con el adecuado tono de verde, esta 333 sí que reproduce fielmente el modelo de Renfe en 1:1. Claro está que quedan mejoras por hacer: cambiar las bombillas por ledes -al menos en el foco superior- e incorporar topes ancho ibérico: viewtopic.php?p=579851#p579851 Y si además tintamos las rejillas, escape y ventiladores en gris oscuro o negro, decoramos la cabina incorporando maquinista y ayudante así como transformando el pupitre de mandos para quitar los elementos de la MZ-1.400 DSB y dejar los propios de la RENFE 333, la mejora ya es importante, y nos quedará una señora tresmil.

A disfrutarla.

Saludos

Nota 08 Oct 2017 11:56

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
GM333 escribió:
sabastia escribió:
Desde luego una preciosa imagen de esta elegante locomotora , apreciar el color verde de esta imagen en la locomotora reproducida por Roco, es la misma cromática de verde al modelo de miniatura.
Yo acabo de recibirla y a pesar de la distancia de los topes y el precio, es la fidelidad de la misma viendo el modelo real en esta miniatura ferroviaria , muy contento con la adquisición


Así es, con el adecuado tono de verde, esta 333 sí que reproduce fielmente el modelo de Renfe en 1:1. Claro está que quedan mejoras por hacer: cambiar las bombillas por ledes -al menos en el foco superior- e incorporar topes ancho ibérico: viewtopic.php?p=579851#p579851 Y si además tintamos las rejillas, escape y ventiladores en gris oscuro o negro, decoramos la cabina incorporando maquinista y ayudante así como transformando el pupitre de mandos para quitar los elementos de la MZ-1.400 DSB y dejar los propios de la RENFE 333, la mejora ya es importante, y nos quedará una señora tresmil.

A disfrutarla.

Saludos
vuendo
Pues muchas mejoras tenemos que hacerle GM333!!.......pensaba que no eran tantas!! :|viendo y comprobando fotografías la he visto idéntica al modelo reproducido......que poco tiene que ver a la DSB......salvo la distancia de los topes.

Nota 08 Oct 2017 12:58

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Sebastia, son mejoras sencillas que no requieren una gran destreza -la incorporación de un led smd 1206 y su resistencia de 750 Ohm y 1/4 de W no entraña dificultad alguna-, y el resultado es espectacular. El resto es pintar y pegar. Todo en conjunto dota a la 333 de un acabado excelente. Otro pequeño, pero lucido detalle, es pintar en rojo los portaseñales que van en el lateral de las cabinas, así como en color metálico los espejos en la cara que simula el cristal. Hay muuuchos detallitos para entretenernos y pasar un gran rato con nuestra tresmil antes de ponerla en servicio ;)

Saludos

Nota 08 Oct 2017 13:51

Desconectado
Mensajes: 230
Ubicación: zaragoza
Registrado: 16 Jul 2017 19:25
La distancia de lo topes gana muccho esta emblematica locomotora (si se ponen a su anchura real).

Saludos

Nota 08 Oct 2017 15:42

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Sin duda roco ha hecho un buen trabajo a mi parecer, el hecho de cambiarle el tono de verde a la locomotora le ha hecho ganar mucho.
Hace dos días adquirí la mía en versión analógica, a mi parecer es un buen modelo, el tono de verde, si que es mas oscuro comparandolo con las 2100 de electrotren, pero prefiero 1000 veces mas el tono de verde actual que el de las versiones anteriores.
En cuanto a rodaje, típico de la marca, de lo mejor, nada que envidiar a otros fabricantes, suave y silenciosa.
Desde mi punto de vista es un gran modelo, que aunque tenga algún fallito que por aquí se comenta, creo que pasan casi desapercibidos.

Un saludo ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 08 Oct 2017 15:45

Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Al hilo de la segunda foto os comento una curiosidad. Mis recuerdos de la infancia en la estación de Vigo son que la 333 era mucho más armatoste que la 321. Y sin embargo en esa foto (supongo que las medidas a escala son las correctas) no lo parece para nada.

Nota 08 Oct 2017 16:59

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Ciertamente es un gran modelo y de calidad . Viendo la miniatura estamos viendo la locomotora real y eso quiere decir que es un trabajo bien hecho, aparte de la mencionada anchura de los topes y del precio elevado.El color es el suyo, lo digo porque en Albacete las veía cuando salían de gran reparación con ese elegante tono verde, por tanto el color es real.Ponerle un frontal detallado y veréis lo que gana la pieza, es impresionante!. Creo que el fabricante ha agotado todas las versiones de esta locomotora y supongo que tardaremos de ver otra referencia de la misma. Contento con la compra!

Nota 08 Oct 2017 18:11

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hay una versión que todavía no se ha realizado: Las de color amarillo / gris sin reformar. Es decir, exactamente igual que una verde pero con colores de la UNE de Tracción.

La amarillo / gris de Roco es la reformada, o sea, con bogies cambiados y ventanas laterales de cabina distintas, amén de aire acondicionado y algun detallito más.

Saludos.
Manuel

Nota 08 Oct 2017 20:34

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Así se queda la nueva con relación a la original reformada de pintura y patinada que ya tenía. ImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 08 Oct 2017 21:01

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Ahora ambas al ralentí



La que va más revolucionada es la que lleva decoder zimo (original de roco) y la otra el de D&H para roco. Casi se superponen, pero hay cierta diferencia entre ambas, parecen motores distintos, pero 2 proyectos muy buenos.

El de D&H saca más graves en audio y lleva dos alocuciones muy majas.

Este más largo, la primera en arrancar es la 333.024 (la tuneada) y lleva decoder zimo de roco.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última edición por elipsos el 08 Oct 2017 21:19, editado 2 veces en total

Nota 08 Oct 2017 21:15

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
MAPEL escribió:
Hay una versión que todavía no se ha realizado: Las de color amarillo / gris sin reformar. Es decir, exactamente igual que una verde pero con colores de la UNE de Tracción.

La amarillo / gris de Roco es la reformada, o sea, con bogies cambiados y ventanas laterales de cabina distintas, amén de aire acondicionado y algun detallito más.

Saludos.
Manuel


Así es. Falta por sacar la 333 época V con carrocería original.

IMG_0720.JPG
Medina del Campo. 14 de octubre de 1992.


Saludos

Nota 08 Oct 2017 21:29

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
elipsos escribió:
Ahora ambas al ralentí

https://m.youtube.com/watch?v=G_B8-OyMvXU

La que va más revolucionada es la que lleva decoder zimo (original de roco) y la otra el de D&H para roco. Casi se superponen, pero hay cierta diferencia entre ambas, parecen motores distintos, pero 2 proyectos muy buenos.

El de D&H saca más graves en audio y lleva dos alocuciones muy majas.

Este más largo, la primera en arrancar es la 333.024 (la tuneada) y lleva decoder zimo de roco.

https://m.youtube.com/watch?v=tceX9qQvCF4

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Gracias por los vídeos. Se ponen los pelos de punta viendo y oyendo rugir esas dos moles al unísono. El D&H saca un sonido fabuloso, además el silbato es genuino de las 333 originales, cuando tenían una disonancia perfecta. El Zimo también suena bien, y el rever de la bocina queda genial.

Saludos

Nota 08 Oct 2017 21:33

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Estas y las 1900 no me aburren


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 08 Oct 2017 22:25

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Si yo pudiera aconsejar a Roco le diría que sacase la versión amarillo/gris sin reformar, pero sólo con los números 333 en el lateral, que es como se decoraron en un principio. Lo de poner el punto y el número de la locomotora vino después. ¡Estupenda foto en Medina amigo GM333!

Nota 08 Oct 2017 22:44

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Así es, Fernando. Las primeras tresmiles que fueron repintadas en amarillo y gris carecían del número de orden de serie en grande. Aquí va otra foto del fabuloso archivo de Phillip Wormald, con la 333-013 en Málaga, el 4 de octubre de 1992, matriculada tal y como dices:

IMG_0721.JPG


Saludos

Nota 09 Oct 2017 09:11

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Ya tengo mi máquina. Una preciosidad. Rodando... que vamos a decir de Roco. Impecable. Me asalta una duda. ¿Es correcto ei 150 que aparece en el rombo de velocidad?
Un saludo
Tomás

Nota 09 Oct 2017 09:41

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Tomas escribió:
Ya tengo mi máquina. Una preciosidad. Rodando... que vamos a decir de Roco. Impecable. Me asalta una duda. ¿Es correcto ei 150 que aparece en el rombo de velocidad?
Un saludo
Tomás


viewtopic.php?p=637151#p637151

S2

Nota 09 Oct 2017 12:35

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Muchisimas gracias. Tomate un par de Miguelitos . De otro manchego, recibe un cordial saludo

Nota 09 Oct 2017 19:40

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
GM333, la pieza que lleva en el techo junto con el escape , era pieza que no todas locomotoras llevaban?.Gracias
Adjuntos
F4544946-58A0-4536-AFE9-5634945E15E4.jpeg

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal