Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Trafo para Multimaus

Trafo para Multimaus

Moderador: 241-2001


Nota 20 Oct 2017 22:45

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Hola,

ha pasado a peor vida el trafo original que traía mi central (el mastodóntico que aportaba AC, que ya no se vende y que se ha cambiado por el de 18V DC), y antes de comprar uno he buscado entre los que tengo en mi cajón desastre. Entre otros tengo un trafo Hornby (de un set de iniciación analógico de Electrotren) que da 19v y 0.5 Amperios. Leyendo todo lo que he podido esta tarde sobre el tema, he llegado a la conclusión de que no sería nada descabellado usarlo para suministrar energía a mi central.

No obstante, no sé si el hecho de que la salida sean 19V (DC) en vez de los 18V recomendados podría ser problemático.

Por otro lado, creo que en términos de VA mi maqueta estaría bien servida, pero no estoy seguro.

¿Alguien con buenos conocimientos de electricidad podría darme su opinión al respecto?

Gracias anticipadas.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 21 Oct 2017 00:14

Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Puedes usarlo sin problema, entre 16 y 20 voltios funciona perfectamente. Lo he probado con muchos transformadores de los que acabamos almacenando por casa de distintos aparatos. Saludos.

Nota 21 Oct 2017 08:02

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Muchas gracias, bakertalgo.

Me quedo más tranquilo.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 21 Oct 2017 10:57

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
Si eres un poco mañoso puedes abrilo cortando alrededor con un disco y la Dremel u otro artefacto parecido.
Te encontraras, creo recordar, con el trafo y alguna resistencia que se suele abrir mide con el polímetro y comprueba, a no ser que el que se haya quemado sea el trafo que me parece extraño pues es bastante fuerte.
Yo recupere hace unos años uno así, espero te sirva, saludos Luis.

Nota 21 Oct 2017 11:03

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
DIC40 escribió:
Si eres un poco mañoso puedes abrilo cortando alrededor con un disco y la Dremel u otro artefacto parecido.
Te encontraras, creo recordar, con el trafo y alguna resistencia que se suele abrir mide con el polímetro y comprueba, a no ser que el que se haya quemado sea el trafo que me parece extraño pues es bastante fuerte.
Yo recupere hace unos años uno así, espero te sirva, saludos Luis.



Gracias Luis. No soy super mañoso pero me gusta aprender, así que intentaré hacer lo que me dices.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 21 Oct 2017 11:05

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
De nada, un saludo a ver si tienes suerte.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal