Alvaro440 escribió:
Lo de los balas el problema que tienen son es unos horarios bastante malos de salida y llegada a Uvieu, aunque las supresiones tampoco son tan continuas, desde que los uso casi a diario hoy fue la primera vez que estuvo alguno suprimido, a mediodía por suerte ya estaba normalizada la situación. Son un servicio mucho más cómodo, rápido y puntual que los cercanías de renfe, pero la ministra de turno dijo que eran competencia, de alsa supongo. Me pregunto si también se consideran trenes franquistas
Use muchísimos años estos servicios prácticamente a diario desde su inauguración cuando circulaban completamente directos y he visto todo el devenir de estos trenes. Te puedo asegurar que hubo momentos que contaban con viajeros habituales que confiaban en estos trenes para desplazarse entre Gijón y Oviedo pero todos absolutamente todos los que se han perdido ha sido por la falta de fiabilidad y puntualidad de los trenes.
La incorporación de paradas en estos trenes fue un completo acierto y desde mi humilde punto de vista creo que con mínimas inversiones (como la duplicación de vía entre Sotiello y Florida que si que daría una fiabilidad y regularidad considerables) puede ser una de las líneas de Feve con mayor potencial.
El lastre de estos trenes hoy por hoy son las supresiones ya que la puntualidad ha aumentado considerablemente y aunque raro es la vez que lleguen al minuto las demoras nunca suelen superar los 5-10 minutos. Aunque como bien dices los horarios son patéticos y peor diseñados imposible (para mí creo que estaban mejor las salidas a y 22 de Gijón y a 50 de Oviedo como estaba hace ya unos cuantos años) la frecuencia debería garantizarse al menos en todas las franjas horarias y adaptar horarios a trabajadores de polígonos industriales de Colloto y en especial de Parque Principado. No puede ser que el último tren Parque Principado-Gijón directo sea a las 21:09
Desde luego o llevas muy poco tiempo utilizando estos servicios o has tenido mucha suerte en no haberte tocado supresiones, mismamente el sábado tarde uno de los turnos no circulo, ayer lunes dice el compañero Powel que también hubo supresiones y hoy también las ha habido, el domingo porque no circulaban

. También es cierto que algo ha mejorado y se ven menos supresiones que hace unos meses.
Como curiosidades de este servicio me ha tocado viajar aparte de en las 3600 habituales, en las 3300 y 3500 e incluso cuando se abrió el chamizo que en Gijón tenemos como estación en los 2700, posteriormente alguna vez me ha tocado también algún 2900 y aunque parezca casi imposible he llegado en una ocasión de Oviedo a la antigua estación del Humedal en Gijon en solamente 24 minutos. En 25 y 26 minutos varias veces aunque eran otros tiempos.
En otro orden de cosas lo de los trenes franquistas si te refieres a cierto colectivo que lo utiliza mucho en su discurso, mejor pasar de ellos olímpicamente no darles ni pizca de publicidad, al principio también estaba preocupado de la posible repercusión que pudieran tener sus opiniones pero el tiempo creo que les ha hecho perder mucha credibilidad. Siempre me pareció un colectivo orientado a la búsqueda de intereses personales y no colectivos y aunque alguna de sus propuestas puedan tener sentido, otras como el cierre de determinados apeaderos me parecen una completa aberración. Si se hubieran mostrado más abiertos a escuchar las opiniones de los demás viajeros de Feve quizás hoy por hoy tendrían una mayor repercusión pero así sinceramente creo que a muy pocos viajeros representan.
Saludos.