Hola
El Matao escribió:
....
El sistema que propone Norber funciona ...
... con una pequeña ampollita de cristal que se puede ponder con un poco de blu-tac bajo cualquier material rodante
... se le puede poner en minutos (si no segundos)
... no necesita que el booster o la central sean capaces de hacer el cutout
... no necesita activarse
... no necesita alimentación
... el valor que da es fijo de fábrica; sería necesario pasar ese valor por, como indica Norber, una tabla o base de datos para convertir dicho valor en algo que nos interese, tabla que habría que ir rellenando según vamos poniendo las ampollitas en el equipo.
pero como todo, tiene sus mases y sus menos, en particular me preocupa el tema de apantallamiento entre vías paralelas y el hecho de que parece más indicado para reconocer un tren o unidad que pasa por un punto (donde estaría la antena) que para reconocer un tren parado en una vía.
Pero aún así es algo que merece la pena conocer por sus posibles aplicaciones.
.....
Un saludo.
Las malas lenguas dicen que los billetes de euro llevan incorporados este tipo de chips. Probad a meter un billete de 10€ de los antiguos (los que no tienen holograma, más que nada para no estropearlos) en el microondas; si veis uno (o varios) chispazos, es que se destruido un chip

(no me hago responsable de los posibles daños

)
Es un sistema interesante, sobre todo, teniendo encuenta que puede haber etiquetas RFID pasivas de 0,4 x 0,4 mm (sí, he escrito bien: 0,16 mm cuadrados).
Un móvil moderno te las lee. Y, por supuesto, hay lectores para arduino, bastante baratos y que se podían poner debajo de las vías.
Y un manitas podría hacer las antenas de lectura para conectarlas a un arduino

.
Un enlace para saber más:
http://www.it.uc3m.es/jmb/RFID/rfid.pdfSaludos