Hola a todos, y gracias por vuestras visitas
Como ya dije en su momento, no me parecía oportuno que el hilo se dividiera por fabricantes. Pues vaticiné que desaparecerían como a si
ha sido. Ello implica que no se tenga conocimiento de lo allí inicialmente expuesto. Otra cosa que tampoco se ha cumplido ha sido la de hacer
o conseguir poner una imagen a una referencia. Entiendo que pueda ser difícil o que no se quiera participar por aquello de tan solo absorber lo
que nos dan, y no aportar nada -no ha sido así en el caso de algunos compañeros de afición,-gracias- pero no lo que debería haber sido, o se
suponía que se quería conseguir
Dicho esto y después trece días sin ninguna aportación gráfica, ni rectificación o sugerencia, paso a mostraros algo del materail
remolcado. En este caso unos coches y después pasaremos a los vagones de mercancías.
A mediados de los años 1970, Paya ya tenía "todo el pescado vendido". En este momento aparecen unos coches de viajeros en plástico matriculados
como BB-1836 y que no se sabe bien a que modelo responden.

El CC-1837

Coche Camas-1838

Y este curioso coche metalizado, similar a los utilizados en redes europeas. Rfª 1840

También hay que nombrar el AA-1835 I; el 1839 furgón correos con un aire o semejanza a los FFF; el Restaurant-1841 similar al coche camas pero con la citada indicación
Los vagones de mercancías de dos ejes en escala H0 no son sino los mismos de escala S ligeramente reducidos, así tenemos:
Rfª 1673 Bordes bajos

Rfª 1674 Para madera Observar la diferencia de chasis. El superior es una pieza mucho mas completa, el segundo un trozo de hoja de lata doblada y poco más. Este material
era el de más baja gama y que habitualmente se utilizaba eb las cajas con locomotoras a pilas

Rfª 1672 Bordes Altos, con garita del mismo tipo constructivo que el anterior

Rfª Bordes Altos, sin garita

Rfª Cisterna. Por cierto habéis visto que garita tan peculiar utilizaba Paya. Creo que se inspiraron en las del Central de Aragón que eran cuadradas. Hasta ahora no se
ha reproducido en nuestros vagones

Rfª 1676 Cisterna, observar las diferencias tan notorias de los chasis

Rfª Vagón J

Rfª 1671 Unificado. Si bien las comparaciones son odiosas, hay que reconocer que el modelista de Paya tenía su peculiar visión de este material, y sabía trasnferir las
formas

Rfª 1675 Vagón con toldo, para mí una de las piezas mas bonitas. ¿os imagináis un tren con 6 u 8 de estos vagones?

Y para acabar, hoy, os dejo esta maravillosa caja pensando quien sería el niño que en su día la recibió. Yo no

Saludos cordiales
Vicent Ferrer