idanda escribió:
Muy amable por la información, Pistacho.
Este es el modelo que quiero. ¿No tendrías las referencias o el año que se comercializo

? Estoy buscándolos en los catálogos PDF y por internet y me encuentro de todo menos lo que me interesa.
Me decanto por Roco, su rodaje es un alarde de finura, aunque reconozco que no tengo ningún Piko actual.
Gracias.
De nada
Roco 45391, 45391.1 y 45391.2
Roco 45390, 45390.1, 45390.2, 45390.3 y 45390.4: sería válido también, pero el logotipo no se corresponde con el de la imagen
Piko 58628 (pack de 3, dos B10c10ux y un A9c9ux. El A9c9ux no circuló en España, recomendable venderlo)
(hay más referencias, imagino que otro usuario nos podrá ayudar, de todos modos, son modelos que suelen alcanzar un precio alto en subasta)En ambos casos son modelos sencillos, no muy detallados, pero con un rodaje muy bueno, tal vez algo mejor el de Piko. En cambio el modelo de Roco es mucho más fino en su ejecución, no inventa detalles, el de Piko sí y el interior, aunque incorrecto es muy muy superior.
Así que el baremo según mi percepción sería el siguiente.
Los pros.Roco: mejor detallado general, en especial interior y bogies. Formas exteriores mucho mejor conseguidas.
Piko: Medidas que se ajustan a la generación que circuló en España. Plástico usado algo más flexible y robusto.
Los contras.Roco: Interior incorrecto, medidas de ancho y pivotes que no se corresponden con los modelos que circularon por la península. Inexistencia de pasamanos en las puertas.
Piko: Detalles inventados, como carenados de tope, o muy bastos, como pasamanos de las puertas. Interior incorrecto y con nulo detalle.
Los puntos en común.pros: Excelente rodaje, muy buenos acabados de pintura, robustez.
contras: No son exactos a la generación que circuló la Península Ibérica. El de Piko casi es idéntico al real, pero la diferencia más notable son los burletes de goma en las ventanillas (un cerco de alumino en los VU 84 de origen) y la rejilla del AA situada en otra posición y de mayores dimensiones.
Yo personalmente y habiendo tenido los dos modelos, me decanto por Roco al ser modelos más finos, pero la apuesta por Piko sería por la fidelidad al modelo que circuló por aquí.
También existen unas muy buenas reproducciones de Mougel, aunque antiguas y con una pintura e inscripciones bastante flojas, pero son una excelente base para trabajar. Por otro lado están las de Jouef, muy muy bastas y nada recomendables.
Última edición por pistacho el 23 Dic 2017 01:24, editado 1 vez en total