pues efectivamente,es un aniversario muy funesto para nuestro ferrocarril.sin entrar en matices politicos,creo que fue una grave decision que tomo entonces el gobierno socialista,.se paso de mirar solo y exclusivamente en el rendimiento economico,antes del servicio publico que podria darse,y se daba...una grave decision,que aun hoy en dia,perdura.y que mas de una ayuntamiento de las localidades afectadas,reclaman a la administracion central.pero dicha administracion,sigue a su vez,haciendo caso omiso de dichas reivindicaciones.y gracias a algunas cc.aa,afortunadamente,la cosa no fue a mas.un caso concreto,fue la linea merida-puertollano...sobre la que,en 1985,planeaba el cierre.gracias al acuerdo entre castilla la mancha,y extremadura,se mantuvo en oreden de operacion dicha linea.y como todo,al pertenecer al mismo grupo politico ambas comunidades,fue posible dicho acuerdo sobre el regimen deficitario de dicha linea.fiel reflejo,de que,sin mas,la politica prevalece sobre el servicio publico.en otras comunidades,no ocurrio asi.ya sea entre valladolid-ariza,la "ruta de la plata",o la de san esteban a barca de alva.,por poner ejemplos....y demonos con un canto en los dientes,si no cierran aun mas lineas.porque la politica que mantiene renfe,ya sabemos cual es.y desde luego,las comunidades autonomas,no podran soportar todo el peso economico que conlleva el gasto de mantener una linea deficitaria....y renfe,no esta por la labor de mantener el ferrocarril convencional...oajla me equivoque,pero veo un futuro muy oscuro al ferrocarril convencional.sobre todo,a las denominadas "lineas deficitarias"...un saludo,y feliz año 2010!!

suban a este tren,vamos a viajar...