Interesante cuestión. Sobre todo porque circula alguna foto de esta serie de ejemplares que no son las del museo, con un verde, para generalizar y no quemarnos, digamos que más oscuro.
Claro que entramos en un capítulo subjetivo puesto que las fotos no están hechas con la calidad de ahora y la película de entonces, la luz del momento y todas esas variables conocidas hacen que sea difícil establecer afirmaciones precisas.
Sin embargo, aporto una fotografía, cuando menos, curiosa:
De WEFER:

- 274-002.jpg (78.14 KiB) Visto 5331 veces
Ciertamente los colores no pueden considerarse reales: parece una tarjeta postal, de aquellas supersaturadas de los años 70. Sin embargo, ahí está.
El otro caso es el de la tristemente famosa 7408, impecablemente restaurada y abandonada a su suerte en una vía en la estación de Donostia
(foto de
http://www.wikiwand.com/fr/Renfe_s%C3%A9rie_274)
¿Fue restaurada con los colores de la del museo? ¿Se hizo una y luego otra y se aprovechó la pintura? ¿Por qué ésta fue decorada en oscuro también?
Y sobre todo, yo juraría que he leído en alguna parte que en su última época algunos ejemplares fueron pintados en color más oscuro... Pero esta memoria mía, no da para más hoy.
Saludos
Carrington, viendo a Hercules Poirot para ver si consigue entrenar así sus células grises
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.