Yo nunca estaño nada adrede, porque he comprobado con una lupa de mucho aumento que el estaño me reproduce exactamente las imperfecciones del cobre, y solo aumenta 'hacia arriba' las pistas, lo que no me parece necesario.
Como sueldo con grasa decapante, el residuo que deja no lo quito, y me protege suficientemente las placas de circuito impreso y sus soldaduras. Luego tampoco uso lacas ni barnices, ni protejo las placas por abajo de ninguna manera extra.
Pero un buen amigo me proporciona placas ya fotosensibilizadas de excelente calidad, y las impresiono con luz ultravioleta en una insoladora. Ahí es donde hay que gastar, en mi opinión: en las placas y en la insoladora. Las que mejor me han salido apenas quedan teñidas una vez reveladas, pero luego salen impecables. Ahí va la placa teñida:

- Placa_fotosensible_revelada_sinAtacar.png (564.88 KiB) Visto 3470 veces
Revelo con sosa y ataco con 1 parte de salfumán + 2 partes de agua oxigenada (110vol), ambos productos del supermercado. Todo en un plato de sopa calentado al microondas. En unos 50 minutos está la placa lista para soldar, taladros incluidos.
Aquí se ve otro resultado, y la enorme precisión del fotograbado:
Yo siempre recomiendo centrarse en conseguir buenas placas desde el inicio, para no preocuparse después por nada más.