Hola a todos
La verdad que no había prestado mucha atención a este tema, y después de haberlo visto, vayan desde aquí mis
más efusivas felicitaciones a su creador JCAT por la dedicación, documentación y esfuerzo para su creación Gracias
josmavel versus jburdiel
He visto vuestras dos aportaciones y quiero hacer un comentario
Electrotren se inició en la construcción de ferrocarriles en miniatura con la escala 0.
Le siguió la inusual escala S no se si hecha para ser utilizada en vías de Paya, o para otras marcas. Aunque me inclino
por la primera opción con una vida relativamente corta
Después iniciaría su producción en H0 que, serían los mismos vagones y coches que de la denominada escala S, con tan solo
cambiar los ejes y el enganche. Una situación muy similar o parecida a la de la casa Paya.
Esta producción inicial en H0 utilizaría los mismos chasis y componentes. Es decir plancha metálica estampada al igual que
el chasis.
Con el paso del tiempo, se mantendría la chapa estampada y la creación de un nuevo chasis más completo y detallado por la
presencia de plástico en el mismo, y el cual se estaría utilizando hasta época reciente.
Veamos unas imágenes
En este caso un bordes máximo en escala S como así lo demuestra el ancho de sus ejes, el chasis estampado y el enganche utilizado


Furgón perteneciente al mismo tipo constructivo que el anterior, pero con ejes de escala H0 y enganche de bucle


Finalmente un bordes medio de confección mixta, es decir caja metálica estampada, nuevo chasis y elementos en plástico


Las referencias de estos vagones -según catálogo de 1958- son: para el Bordes Máximos en escala S reconvertido a H0 802/3
Para el furgón inicial en escala H0, refª 1119/1, manteniendo el chasis estampado
y para el Bordes Medios en H0 pero ya con cajas de grasa nuevas en plástico 801/1
A la vista de ello, y dada la falta/ausencia de un catálogo que recoja estos vehículos inicialmente realizados para escala S y después reconvertidos en escala H0 ¿ se puede
llegar a la conclusión de que mantuvieron sus mismas referencias en la citada escala S de la que provenían?
Porque los modelos aportados por josmavel, pertenecen al periodo intermedio. Es decir caja metálica y bastidor estampado sin detalles plásticos
Sería de agradecer cualquier aportación al respecto. Pues no se pueden dejar fuera estos vehículos iniciales en escala S, que después pasaron a escala H0
Saludos cordiales
Vicent Ferrer