Buenas noches, compañeros de foro:
Voy a intentar trasladaros mis cambios en el proyecto de trazado que presentaba al principio de este "hilo", que amablemente analizasteis y generó vuestros comentarios, que agradecí sinceramente.
He intentado ajustarme a todos vuestros consejos, me imagino que el trazado habrá mejorado un poco con respecto a alguno de ellos, y menos en relación a otros.
Para empezar, he dedicado un poco más de espacio a la futura maqueta, y le he dado a ésta la forma de "T", con lo que tengo ahora más accesibilidad a toda ella, detalle importante del que adolecía en mi primer proyecto (ya presentado "a examen" y que no aprobó). Para que os hagáis una idea de la habitación y de las dimensiones de la prevista maqueta os pongo aquí un "jpg + pdf".

- Habitación + perfil maqueta
Comenzando con los consejos de
Turin, que fueron avalados por alguno de vosotros, aunque entiendo perfectamente las bondades de la vía única con respecto al partido que se le puede sacar a la operación de la maqueta, continúo sin renunciar del todo a la vía doble en la mía, y he conseguido poner un buen tramo de vía única, incluso con apartadero, que une las dos estaciones.
Por otra parte, ahora tengo más espacio para paisaje y edificios, y a las estaciones, aunque los edificios serán los que son, por respeto y agradecimiento a mi consuegro que se los está currando por agradarme, sobre todo con el de la estación de Cartagena, dónde viví desde los ocho a los dieciseis años, tras venir de Marruecos, les he reducido la MLT (máxima longitud del tren) para que ocupen menos. A pesar de todo, considero que el espacio para el paisaje/edificios aún es insuficiente, comparándolo con esas maravillas de maquetas a las que me habéis dirigido en vuestros comentarios.
También tengo que decir, que he visto algunas maquetas con tal densidad de vías entrelazando una multitud de edificios, carreteras y huertos que, en el conjunto de la visión total de la maqueta, cuando se ve un tren, no se sabe si va o viene, simplemente... que pasa por allí. Y eso a mí, en particular, no me agrada demasiado.
En gran parte de éste, mi segundo proyecto, continúan yendo las vías paralelas a los bordes de la maqueta, entiendo que no es tan atractivo como un trazado sinuoso, pero me resulta difícil conseguirlo. Me tengo que esforzar en ello, echarle imaginación y horas.
Sin embargo, si he conseguido que las estaciones se ubiquen de forma oblicua a la geometría de la maqueta.
A
mfuentes me gustaría decirle que, con él, si he conseguido seguir al pie de la letra su consejo, y la estación de paso sirve, ahora, de bifurcación entre la estación termino y la oculta. Y, por supuesto, no voy a construir nada de nada, hasta que consiga por vuestra parte, al menos, nota de seis y medio en algún proyecto de trazado para esta maqueta "a examen".

Comienzo con la estación de paso y su acceso Norte desde el circuito de exhibición, que ocupan la cota más alta del trazado de la maqueta 280 mm, seguido de otro "jpg+pdf" en el que se verán juntos, la estación y el mencionado circuito que desciende hasta la cota 210 mm, antes de introducirse en un túnel que le llevará a la estación oculta.

- Estación de paso y acceso Norte

- Estación de paso y circuito de exhibición
Desde el acceso Sur de la estación de paso se accede a la triple bifurcación:
1º.- Bajada a la estación oculta (al Norte de la bifurcación).
2º.- Entrada a la vía única que conduce a la estación término (al Este de la bifurcación con vía color verde). Aquí hay un perfil longitudinal nada estético "5,7%".
3º.- Finalización del "bucle" de cambio de sentido para las locomotoras de única cabina de mando (al Sur de la bifurcación).

- Estación de paso y bifurcación a vía única
El perfil de 5,7% que he mencionado anteriormente en el punto 2º de la bifurcación, es necesario para poder salvar el paso bajo el acceso Norte de la estación de paso. Reconozco que no será muy estética la rampa/pendiente desde/hacia el túnel, pero la debo asumir, mientras que no le encuentro solución.
En el siguiente "pdf" se encuentra la estación término y su acceso por el tramo de vía única que incluye apartadero, la cota de esta estación es 240 mm.

- Estación término y acceso por vía única
Sólo queda, aunque no es significativa, la estación oculta y sus accesos, por supuesto a cota 000 mm.

- Estación oculta
Por último, os presento el completo del trazado, sin estación oculta.
A la espera de comentarios y recomendaciones, os deseo un un largo y buen fin de semana.
Un cordial saludo,
Chema

- Trazado completo sin estación oculta