BB3600 escribió:
Como consigues limar el orificio sin que este tome excentricidad? lo haces con motor o a mano?para mi este es el mayor handicap de la operacion.....es sencillo despues recuperar el decalaje original de las ruedas para colocar las bielas correctamente?
O soy muy hábil o he tenido suerte. La lima que usé yo es una llamada "cola de ratón" que es cilíndrica salvo en la punta, de ahí el nombre. Tiene unos 4 ó 5 mm de diámetro máximo. Yo creo que en cualquier ferretería puedes encontrar un set de limas de relojero o de aguja.

- Limas de aguja o de relojero.
- Limas.jpg (14.87 KiB) Visto 8196 veces
Lo que sí necesitas es paciencia, no tener prisa y buscarte algo que te haga de alicate para sujetar el piñón si no quieres lastimarte las yemas de los dedos. Para no dañar los dientes en lugar de un alicate usé un soporte para móvil (de venta en un chino) que tiene los extremos de caucho o goma. Uno como este,

- Soporte para móvil, con las puntas de goma.
- Soporte.jpg (5.4 KiB) Visto 8196 veces
Y con los dedos girando la lima en un sentido y en otro. El nylon es más duro de lo que parece con la facilidad con que raja el piñón y parece que no avanzas, pero se agranda. Con paciencia y saliva...
Escogí la lima porque no tenía otra opción.
En cuanto a las ruedas no hay mucho problema. Sólo uno de los ejes tiene piñón con lo cual lo pongas como lo pongas engranará con el correspondiente que queda en el chasis y como los otros tres ejes con bielas están sueltos sólo tienes que girarlos hasta que te coincidan los orificios de las ruedas con los de la biela. Las ruedas, ya lo han dicho antes, tienen que ir a 90º una de la otra, pero se corrige con facilidad ya que van embutiendo un casquillo plástico sobre el que es sencillo girarlas.
Lo más complicado para mí al prinfipio fue el hecho de que los tornillos que sujetan las bielas tienen cabeza hexagonal. O a mí me vendieron unas llaves de vaso mal calibradas o los chinos de Electrotrén ponen unas medidas raras a los tornillos, la llave de 2 mm se queda pequeña y la de 2,5 se pasa de grande, así que me las apañé con un alicate de punta plana y fe en no cargarme la cabeza de los tornillos. Si puedes, evita a toda costa extraer la rueda del eje girándola, el casquillo plástico va encajado contra el eje sobre unas estrías, si giras puedes "limarlo" por dentro y que luego quede flojo, aunque yo creo que antes cede la rueda sobre el casquillo que éste sobre el eje.
Un palillo redondo y una buena lupa y luz para encajar los rodamientos en la ranura y poco más.
No sé cómo será en el resto de Mikados, pero los tres tornillos que sujetan el "cárter" no son intercambiables, uno es más delgado que los otros dos.
Saludos.
FER338