Desconectado Mensajes: 114 Ubicación: Alcalá de Henares Registrado: 07 Oct 2015 11:37
Hola. Tengo una locomotora Ibertren con motor scalextric y ya me ha fundido 2 decoders. No lleva ni condensador ni bobina, funciona unos instantes y lo funde. El decoder e un HORNBY R8249. Sabe alguien porque? Gracias.
Desconectado Mensajes: 3177 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Teóricamente ese decoder lleva una protección contra cortocircuitos, osea que salvo que hayas conectado algo mal no debería quemarse. Debe haber otro problema. Yo comprobaría que los polos del motor están aislados del chasis, así como de las tomas de corriente.
Desconectado Mensajes: 114 Ubicación: Alcalá de Henares Registrado: 07 Oct 2015 11:37
Eso esta comprobado, ya te digo que funciona un rato y de repente sale humo del decoder y deja de funcionar, es mas, la locomotora se lanza como si se quedara en analogico.
Desconectado Mensajes: 3177 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Aún así no debería tostarse , lleva cutout. Aunque como bien dice el compañero "el del puro", esos decoders aguantan más bien poca intensidad. Yo he motorizado un 10400 de ib con el mismo motor con ESU 3.0 y sin problema.
Desconectado Mensajes: 3177 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
No obstante es una ocasión muy buena para hacer uso de polimetro en prevención que haya algo raro. Con todos los cables sueltos comprueba que ambos terminales de motor y tomas de corriente están completamente aislados del chasis metálico.
Desconectado Mensajes: 788 Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Buenas noches. Yo digitalicé y pasé a 3C un Ibertren 10400 con motor de scalextic con el mismo decoder HORNBY R8249. Por parte del decoder no he tenido proboemas de funcionamiento con esta locomotora con 30 años de antiguedad y toda la poca finura que le caracteriza, por su edad y por su estado. Os dejo un video del resultado. Como veréis no necesito decoder de sonido Creo que para la locomotora que és, se consigue un funcionamiento a bajas velocidades aceptable, impensable para este modelo y el estado en que se encuentra en analógico. Luego cuando ya va mas rápido desaparece ese ronroneo del motor y se suaviza todo en general. Por eso pienso que lo mismo no sea problemas de intensidad del decoder, aunque con estos motores nunca se sabe.
Los decóderes Hornby solo tienen protegida la entrada de DCC pero no la salida del motor. Una sobrecarga en esta salida, o un cortocircuito entre el motor y las tomas de corriente fríen el decóder si o si.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
Desconectado Mensajes: 3177 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Fantito escribió:
Los decóderes Hornby solo tienen protegida la entrada de DCC pero no la salida del motor. Una sobrecarga en esta salida, o un cortocircuito entre el motor y las tomas de corriente fríen el decóder si o si.
Mi apreciación sobre ese decoder se limita a la información sobre esa referencia del propio fabricante, mi conocimiento no llega más allá porque nunca he usado dicha marca para digitalizar .
Los motores de los coches, los mismos que montaban las primeras locomotoras de ibertren, tienen un muelle común para las dos escobillas. Una de ellas está aislada con un tubillo aislante como de tela. Un cable está unido a un casquillo que alimenta una escobilla y el otro cable de alimentación está a masa. Mira si el problema es este. Debes aislar el otro lado del muelle con por ejemplo un trozo de funda de cable unifilar adecuado y buscar un casquillo para soldar el cable de alimentación. Si sueldas el cable directamente a la escobilla no podrás desmontarla y se deforma y desgasta de forma irregular.
Desconectado Mensajes: 788 Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Puede que 1970 haya dado en el clavo. Recuerdo este tubito que comenta y como están puestos los casquillos. Hasta que tuve claro el conjunto no supe como conectar los cables del motor. Fíjate muy bien que seguro que ahí tienes el problema. Ya nos cuentas. Saludos.