Buenas de nuevo. Aquí va una somera explicación de lo realizado en la transformación de la cabeza tractora del Pegaso Comet.
En primer lugar hay que hacerse con las medidas del modelo que quieres reproducir. Tenía las que colgué en este mismo hilo pero además encontré el pdf que adjunto, más completo. Y por supuesto buscar todo tipo de fotografías del Pegaso Comet que nos ayudarán en la toma de decisiones.
Empecé por cortar el chasis de la cabeza tractora por donde indico en la siguiente foto.

- Foto 9-12-17 13 25 34.jpg (289.08 KiB) Visto 6526 veces
A continuación corté también la parte trasera del chasis y el soporte para el remolque que ya no era necesario, conservando la parte donde va el eje trasero.

- Foto 9-12-17 13 35 09.jpg (287.8 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 9-12-17 13 38 48.jpg (278.44 KiB) Visto 6526 veces
El siguiente paso fue pegar los trozos sueltos del chasis a una pieza rectangular de Evergreen de ancho igual al chasis del camión y de una longitud sacada de los planos y que nos tendría que dar la longitud total.

- Foto 9-12-17 17 01 52.jpg (250.46 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 9-12-17 17 05 33.jpg (256.84 KiB) Visto 6526 veces
Una vez pegados los trozos del chasis a la plancha rectangular se completaron las vigas que configuran el chasis con un perfil de Evergreen con unas proporciones, canto y anchura, lo más parecidas a las originales. Todas estas piezas pegadas le dan ya fuerza al nuevo camión.

- Foto 9-12-17 17 30 50.jpg (257.42 KiB) Visto 6526 veces
Era el momento de plantear la superficie de apoyo de la caja que se iba a poner al camión. Para que ésta no quedara muy alta se me ocurrió hacer la base con una acanaladura que encajara en la tira rectangular de Evergreen utilizada anteriormente. De esta forma la caja podría ser de quita y pon, lo cual nos permitiría cambiar de caja con un mismo bastidor. Al final preferí hacer una caja pegada que le diera más fuerza a todo el conjunto. La idea sin embargo está ahí.

- Foto 9-12-17 19 57 03.jpg (264.7 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 9-12-17 19 06 53.jpg (270.53 KiB) Visto 6526 veces
Se fue completando la caja con más elementos de Evergreen. Aquí las posibilidades son enormes por la cantidad de cajas que llevó el Comet.

- Foto 10-12-17 0 06 23.jpg (266.52 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 10-12-17 23 50 29.jpg (266.36 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 11-12-17 16 19 04.jpg (225.94 KiB) Visto 6526 veces
La barra corrida que lleva en los laterales la caja la hice con varilla de níquel de 0,33 mm y pegada con cola blanca.

- Foto 11-12-17 17 48 34.jpg (241.46 KiB) Visto 6526 veces
Sustituí el trozo de plástico que cubría el eje trasero por otro circular más delgado al que pegué el eje de transmisión (siento desconocer los nombres técnicos de las distintas piezas).

- Foto 12-12-17 19 48 56.jpg (256.47 KiB) Visto 6526 veces
Se me ocurrió poner incluso un tubo de escape, que sólo se ve desde un lateral. Lo hice con hilo de cobre de 0,45 mm. Le añadí además los guardabarros traseros, más finos que los originales y que llevaban la mayoría.

- Foto 13-12-17 0 29 25.jpg (235.4 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 14-12-17 8 26 07.jpg (208.69 KiB) Visto 6526 veces
Las distintas cajas que lleva el camión adosadas en los laterales las realicé con chapa y varilla de Evergreen. La mayor de todas ellas, en el lateral izquierdo, sirve para cubrir el soporte de la rueda de repuesto, que en este modelo de Comet va en la parte trasera. Los soportes de dicha rueda los hice con restos de latón.

- Foto 14-12-17 23 28 34.jpg (187 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 15-12-17 16 41 40.jpg (281.32 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 15-12-17 16 43 37.jpg (334.11 KiB) Visto 6526 veces
La visera la hice aprovechando el plástico que sujeta el cable de un Iphone que tenía el ancho, la curvatura precisa y los pliegues laterales (lo veis en la foto 10 del post). Corté un trozo, lo lijé hasta darle la forma adecuada y después le pegué por detrás el nombre impreso. Una mano de pintura, también por detrás, Vallejo Arena clara 70837, que es la que he utilizado para la caja y listo. Luego lo pegué al frontal de la cabina con cola blanca.

- Foto 14-12-17 23 22 00.jpg (263.42 KiB) Visto 6526 veces
Seguí después con las cargas. Para la de balas de heno utilicé unas tiras de goma EVA negras que fui pegando una sobre otra hasta la altura adecuada y que pinté a continuación con una pintura ocre-amarillo. Después pegué con cola blanca unos polvillos que vienen en la referencia de Busch H0 1212 para imitar precisamente este tipo de balas. Y aquí cometí un error, porque creo que con esto no era ya necesario hacer más pruebas. Queda lo suficientemente bien como para seguir añadiendo cosas. Mejor lo veis en las fotos. Me gusta más el resultado sólo con los polvillos que como me quedaron al final. Seguramente vuelva a hacer esta carga. Es fácil. La lona de protección en papel impreso y mojado un poco para que coja la forma. Me faltan las cuerdas que haré con hilo de cobre de algún cable eléctrico previo paso por pintura.

- Foto 17-12-17 11 25 44.jpg (259.29 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 17-12-17 17 40 46.jpg (378.47 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 17-12-17 17 59 48.jpg (310.34 KiB) Visto 6526 veces

- Foto 17-12-17 18 29 21.jpg (341.96 KiB) Visto 6526 veces
Y finalmente la carga con la lona la hice pegando el papel que había impreso previamente con el nombre (humedecido, para que tome forma) a una caja realizada con cartón a la que adosé unos hilos de cobre de 0,5 mm. Como en el caso anterior faltan las cuerdas que sujetan la lona y que haré de la forma descrita.

- Foto 17-12-17 16 07 03.jpg (284.99 KiB) Visto 6526 veces
Y esto es todo de momento.
Un cordial saludo.